Panamá
Inminente prescripción del caso de supuestos pinchazos seguido contra el expresidente de la República, Ricardo Martinelli
Magistrados determinaron que la defensa de Ricardo Martinelli aportó suficientes elementos para que la jueza resuelva la prescripción.
- Luis Ávila
- /
- /
- /
- - Publicado: 27/5/2021 - 12:00 am

El expresidente Ricardo Martinelli ha denunciado desde el principio que este proceso ha estado lleno de violaciones penales. Foto: Archivo
El Tribunal Superior de Apelaciones le ordenó ayer a la jueza de garantías, Elkis Martínez, que se pronuncie sobre la petición de prescripción del caso pinchazos hecha por la defensa del expresidente Ricardo Martinelli, con lo cual se prevé que este proceso sea declarado prescrito y se extinga la acción penal.
La defensa del exgobernante Martinelli sostuvo que en la audiencia fechada para mañana viernes, la jueza Martínez deberá aceptar los argumentos de prescripción porque han transcurrido más de 48 meses.
El Tribunal Superior de Apelaciones echó por tierra los argumentos de la jueza Martínez de que la defensa no le brindó suficientes elementos para decidir sobre la prescripción y le ordenó que motive una decisión sobre esta petición.
Incluso, le recordó que esta es una de las funciones ineludibles de los jueces de garantías establecidas en el Código Procesal Penal.
"Es inminente que la acción penal ya prescribió", enfatizó la defensa de Martinelli.
El Tribunal Superior de Apelaciones resaltó los argumentos de la defensa de que los hechos que sustentan este proceso se registraron entre los años 2012 y 2014, que no hubo imputación y que la acción penal ya precribió porque los delitos que se aducen tienen pena de cárcel que no supera los cuatro años.
"Observamos que a la jueza se le comunicaron datos para resolver sobre la prescripicion y no existe un pronunciamiento, porque la jueza no encaró el asunto con la información que se le participó", sostuvo el Tribunal ayer.'
18
de mayo pasado, la jueza Martínez se negó a pronunciarse sobre la prescripción.
30
minutos solo le permitió hablar a la defensa la jueza Martínez.
Por su parte, la abogada Alma Cortés, del equipo de defensa de Martinelli, afirmó que el Tribunal avaló la postura que siempre ellos han mantenido de que la jueza no decidió en "tiempo oportuno".
VEA TAMBIÉN: Realizando Metas llama a concentración el 1 de junio para exigirle a Erika Mouynes que cumpla con su rol
"Los magistrados, en base al artículo 153 del Código Procesal Penal están remitiendo esta actuacion para que la jueza decida el viernes 28 de mayo", precisó.

Judicial
Alfredo Vallarino: 100 mil audiencias y solo abusan de Ricardo Martinelli
21/5/2021 - 10:09 pm

Judicial
Roiniel Ortiz: 'En Panamá se aplica una justicia distinta para Ricardo Martinelli y su familia'
20/5/2021 - 10:12 pm
Cortés dijo que todo el que se sienta afectado por la decisión que tome la jueza Martínez mañana podrá interponer los recursos legales que considere oportunos.
No obstante, anticipó que seguramente y en base a las pruebas que presentó la defensa, la jueza deberá tomar la decisión de que el caso prescribió.
Y en razón de esos presuntos delitos que ya prescribieron, hay un nuevo juicio y "nuestro interés es, ¿cómo se va a hacer un juicio de dos delitos que ya están prescritos?.
VEA TAMBIÉN: Parlacen ratifica que Luis Enrique Martinelli Linares cuenta con inmunidad
Mientras que el vocero del expresidente Martinelli, Luis Eduardo Camacho, reiteró que el Tribunal Superior le remitió la petición nuevamente a la jueza Martínez para que se pronuncie sobre la prescripción.
"Los magistrados de apelación determinaron que contrario a lo que dijo la jueza, sí se le dieron los elementos necesarios para que ella tome una decisión", manifestó.
De acuerdo con Camacho, la audiencia de ayer se empañó por la conducta de uno de los abogados querellantes, cuya condición física parecía afectada por "algo", y que profirió insultos a los magistrados y a la defensa.
El propio expresidente Ricardo Martinelli reaccionó en su cuenta de tuiter y acusó a la jueza Martínez de no ser imparcial.
VEA TAMBIÉN: AstraZeneca: Proponen iniciativa para que mujeres jóvenes puedan recibir una vacuna contra la covid-19
"Una juez muy parcial, pues tengo enemistad política manifiesta con su padre, ella no vio, ni entendió las pruebas presentadas de un caso que ya está prescrito. El 28 de mayo habrá otra audiencia y hoy los querellantes trataron que no hubiera audiencia. Para mí no hay justicia?, planteó Martinelli.
Los querellantes trataron de boicotear la audiencia sobre la prescricpión negándose a notificarse.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.