judicial

Insistencia de Jerónimo Mejía es intención prefijada de imponer condena a Ricardo Martinelli

El juez de garantías Jerónimo Mejía ha negado recursos a la defensa para preparar el camino a un juicio desbalanceado, que el propio Ricardo Martinelli calificó en sentido figurado como 'pelea de tigre con burro amarrado'.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Jerónimo Mejía tiene en la mira a Ricardo Martinelli; ya fijó como fecha de juicio el 11 de diciembre. Achivo

Las últimas actuaciones del magistrado en funciones de juez de garantías Jerónimo Mejía en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos, confirman que su objetivo final es condenar al expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa

Mejía ha mantenido una postura inflexible a lo largo del proceso que se lleva en la Corte Suprema de Justicia en contra del exmandatario, negando de manera sistemática todo tipo de recursos, reconsideraciones, autorizaciones para atención médica, y -más reciente- ha negado también testigos y pruebas periciales que la defensa de Ricardo Martinelli necesitaba llevar al juicio.

"Se supone que él es el juez de garantías del proceso, pero en realidad da la impresión de que está enfocado en asumir el rol de un fiscal adjunto", señala la abogada Alma Cortés, parte de la defensa de Martinelli.

Por ejemplo, en las dos recientes audiencias (21 y 26 de noviembre) Mejía negó dos peticiones periciales que eran cruciales para que la defensa demostrara en el juicio oral evidencias de manipulación digital, en las supuestas pruebas que sustentan el caso.

Limitando futuras acciones que pueda ejercer la defensa si se mantiene un llamamiento a juicio en la Corte (a pesar de las advertencias de pérdida de competencia), Mejía negó sendas solicitudes alegando que los peritos José Vega y Alejandro Hernández no cuentan con la idoneidad.

No sirvió de nada el recurso de reconsideración -que también negó- en el que el abogado Sidney Sittón aseguró que el perito Alejandro Hernández sí cuenta con idoneidad y con la experiencia de más de 500 peritajes realizados al Ministerio Público y al Órgano Judicial. Y sobre José Vega se demostró que es miembro de la Asociación Panameña de Peritos en Informática. 

VEA TAMBIÉN: Visita de Xi Jinping busca fortalecer relación entre China y Panamá

El magistrado Mejía tampoco admitió que en el juicio a Martinelli (fijado para el 11 de diciembre) se permitiera la realización de una prueba de lofoscopia, que habría sido útil para comparar las declaraciones del supuesto testigo protegido con la de cualquiera persona que se lleve a la audiencia.

Pese a todas estas explicaciones, Jerónimo Mejía se mantuvo firme en llevar a Martinelli a un juicio bajo sus condiciones.

Competencia

Pero el juez de garantías tiene un último escollo que superar para cumplir sus pretensiones: La discusión de la pérdida de competencia de la Corte para juzgar a Martinelli, quien renunció a su condición de diputado del Parlamento Centroamericano.

"Distinguidos abogados en forma coincidente dicen que la Corte perdió la competencia, algo que desde el 25 de junio se discute, y ya estamos en diciembre, y la Corte ya debe dar un remedio, vía un amparo constitucional", remarcó el abogado Carlos Carrillo, de la defensa de Martinelli.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook