Skip to main content
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Sin sustento legal, Jerónimo Mejía obstinado por juzgar a Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Pinchazos telefónicos / Jerónimo Mejía / Ricardo Martinelli

Corte suprema dejó de ser juez natural del caso martinelli

Sin sustento legal, Jerónimo Mejía obstinado por juzgar a Ricardo Martinelli

Actualizado 2018/11/21 05:18:36
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Al tenor de la Constitución, la Corte ya no puede juzgar a Ricardo Martinelli, pero Jerónimo Mejía se resiste a esto y apela a sus propias interpretaciones legales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un proyecto de fallo de Oydén Ortega desafía el criterio de Jerónimo Mejía, y plantea la declinación de competencia, por puro  mandato de la ley.

Un proyecto de fallo de Oydén Ortega desafía el criterio de Jerónimo Mejía, y plantea la declinación de competencia, por puro mandato de la ley.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela no descarta volver a designar a Jerónimo Mejía como magistrado de la Corte Suprema

  • 2

    'Competencia de la Corte será decidida por el pleno, no por Jerónimo Mejía', Carlos Carrillo

  • 3

    Le tienen un 'expediente X' a Jerónimo Mejía

En la reciente audiencia pública del caso contra el exdiputado del Parlacen Ricardo Martinelli, el magistrado Jerónimo Mejía se mostró más prepotente que respetuoso con la ley y la Constitución, al insistir en defender la competencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para juzgar al expresidente, a pesar de que ya no es diputado del Parlacen.

Mejía, en funciones de juez de garantías, usó la sesión del pasado lunes 19 de noviembre para dejar en claro que él no tiene superior jerárquico a quien rendir explicaciones, y que su criterio jurídico está incluso por encima del resto de los ocho magistrados que completan el Pleno.

Y en un hecho sin precedentes, Jerónimo Mejía utilizó 21 minutos de la audiencia (convocada para anunciar las pruebas que avala para usar en el juicio oral) para referirse a un tema absolutamente extemporal: refutar a su colega, el magistrado Oydén Ortega Durán, ponente de un proyecto de fallo que sustenta que la Corte perdió competencia para juzgar a Ricardo Martinelli.

VEA TAMBIÉN: 

Alejado del tema medular de la convocatoria, Mejía atacó el proyecto de fallo del amparo de garantías constitucionales elaborado por el magistrado  Ortega, el cual desafía su criterio de seguir juzgando al exdiputado Martinelli.

Sin poder citar la Constitución, Mejía centró su argumentación en que la competencia no puede ser cambiada o prorrogada por la voluntad de las partes, una vez asumida y con los debidos formalismos de la acusación.

Para ello se apoya en su interpretación de la normativa del Código Judicial y del Código Procesal Penal.'

Audiencia

21 de noviembre  continúa el caso Martinelli, con la definición de las pruebas de la defensa y del  acusador particular.

2:00 p.m. es la hora a la que se han convocado las partes.

Y como supuesta parte contundente de su argumentación, citó como "precedentes" las negaciones que el propio magistrado Ortega Durán hizo -en dos ocasiones- de amparos de garantías presentados por la defensa de Martinelli.

"Pero lo que el magistrado Mejía no dijo es que esos rechazos fueron de forma y no de fondo", explicó el abogado Roniel Ortiz, parte del equipo legal de Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Franz Wever se disculpa con los judíos por calificarlos de tacaños

Es decir, una vez que la defensa hizo las correcciones y agregó sustento legal, el magistrado Ortega pasó a valorar el fondo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y producto de esa valoración sale a relucir el proyecto de fallo en el que sustenta que debe haber declinación de competencia por puro mandato de ley, que establece que la Corte Suprema de Justicia conoce privativamente de los casos de los diputados, entre otros, y Martinelli ya no es diputado.

La posición de Oydén Ortega coincide con la de los magistrados Efrén Tello, Asunción Alonso, Ángela Russo y Cecilio Cedalise... incluso con algunos abogados de los querellantes.

Pero la tozudez mostrada por el magistrado Jerónimo Mejía, el pasado 19 de noviembre, "deja en claro que para él hay dos Cortes: la de los 8 magistrados y la suya, que está por encima de los demás. Es inédito que él diga que no tiene jefe y que puede hacer lo que le da la gana", expresó el abogado Roniel Ortiz.

VEA TAMBIÉN: ¡Irónico! Una mujer de 78 años muere atropellada en su casa por su propio sobrino

El jurista también cuestionó otro de los argumentos -fuera de la Constitución- de Mejía, quien dice que "no tiene sentido" declinar competencia luego de tres años y medio de trabajo.

"Lo que no tiene sentido es que todo el trabajo de la Corte se paralice entre 3 y 6 meses [tiempo que pueden durar las audiencias del caso Martinelli], porque los nueve magistrados deberán estar presentes día tras día", agregó Ortiz.

Por su parte, el abogado Sidney Sittón alertó que si Mejía y sus camaradas insisten en mantener competencia, "van a pasar el ridículo de sus vidas" -dijo- "porque al final la Corte va anular todo".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Las autoridades llevan a cabo las investigaciones de este macabro  hallazgo. Foto. Ilustrativa

Investigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en Coronado

El profesor Miguel Antonio Bernal continúa con la alfabetización constitucional. Foto: Cortesía

Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Luis Gómez, procurador de la Nación. Foto: Archivo

Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".