Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Irregularidades no impedirán candidatura de Ricardo Martinelli en el 2024

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatura presidencial / Elecciones / Elecciones 2024 / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Irregularidades no impedirán candidatura de Ricardo Martinelli en el 2024

Actualizado 2022/08/16 00:00:25
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La defensa de Martinelli indicó que no temen ir a ningún proceso pero van a ejercer los derechos que la ley y la Constitución les permiten.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El abogado Sidney Sittón, ayer en conferencia de prensa junto con el equipo de defensa de Ricardo Martinelli. Víctor Arosemena

El abogado Sidney Sittón, ayer en conferencia de prensa junto con el equipo de defensa de Ricardo Martinelli. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Alto y claro! Esto dijo 'Negrito' Quintero sobre la paternidad de hija de Kim Chang

  • 2

    Precios y calidad del arroz golpean al consumidor

  • 3

    Franklyn Robinson, Luis Casis y otras caras del patio que inician el proceso de recolección de firmas

Un rosario de irregularidades en decisiones adoptadas por el Tribunal Electoral, el Órgano Judicial y la Procuraduría de la Nación, para afectar a Ricardo Martinelli denunció ayer su equipo de defensa, que además vaticinó que los adversarios del exmandatario serán derrotados nuevamente en los tribunales y luego cuando corra como candidato presidencial de Panamá, en los comicios del 2024.

El abogado Sidney Sittón -en conferencia con el resto de los defensores- reveló que la jueza electoral Marybeth Alvarez, quien desaforó a Martinelli, no tiene idoneidad legal para ejercer el cargo, lo que constituye una "vergüenza" y pone al descubierto que el Tribunal Electoral, tiene personal administrando justicia sin tener las capacidades que la ley exige.

Luego, la Corte Suprema de Justicia -en fallo dividido- declara inconstitucional una decisión del Tribunal Electoral que mantuvo el fuero a Martinelli y reconoció el Principio de Especialidad.

Sittón cuestionó que a la fecha ellos no tienen el fallo, pero pseudos comunicadores a los que acusó de practicar el "coyoterismo periodístico" anticiparon la decisión en sus redes sociales, lo que indica que hay poderes "oscuros y ocultos" contra todo lo que se relacione a Martinelli.

Recordó que anteriormente el magistrado Cecilio Cedalise denunció ante el procurador Javier Caraballo, la filtración de un borrador de una ponencia sobre un tema relacionado a Martinelli y el jefe del Ministerio Público -10 meses después- no ha dicho nada sobre esa investigación.

Para Sidney Sittón, la reciente decisión contra Martinelli que tuvo como ponente a la presidenta de la Corte, María Eugenia López, fue "atípica e irregular" desde un principio.

Recordó que cuando en marzo se presentaron varias demandas de inconstitucionalidad acumuladas, pero se recurrió a un ilegal desistimiento de las acciones interpuestas por Mitchell Doens y Linda Guevara, con el propósito que le tocara específicamente a la magistrada López, porque las iniciales le correspondieron a otros togados.

El 31 de marzo fuera de horario judicial: a las 6:16 p.m. se admitió la demanda presentada por Héctor Herrera. Además en cuestión de horas María Eugenia López admitió la demanda y le dio traslado al Procurador Javier Caraballo y éste a la vez en menos de 24 horas vierte opinión de 43 páginas, cuando en los anales judiciales eso no había ocurrido...batió todos los tiempos e impuso un récord, afirmó Sittón.

VEA TAMBIÉN: Dueños de pequeñas farmacias mantendrán sus locales cerrados

El defensor resaltó que además hay otra acción promovida por el panameñista José Blandón y -a manera de burla- se mantiene pendiente de alegatos, cuando ya hay sustracción de materia.

Los abogados de Martinelli anunciaron que agotarán todos los recursos en Panamá y el exterior para que se le respeten sus derechos fundamentales y recordaron que existe un pronunciamiento del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la ONU, que le advirtió a Panamá se le violaron sus derechos humanos y plantearon indemnizar al exmandatario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sidney Sittón destacó que enfrentaron dos juicios sin fueros ni ventajas y seis jueces declararon la inocencia de Martinelli. Vamos a atender los casos Odebrecht y New Business y vamos a apabullar a esos fiscales nuevamente, añadió.

Sittón resaltó que Martinelli goza del Principio de Especialidad que se le otorgó cuando fue extraditado por EEUU para enfrentar el proceso de los pinchazos y no otros. Ricardo goza de todos sus derechos ciudadanos...entre esos el de elegir y ser elegido, por lo que será candidato presidencial en el 2024 y nadie podrá privarlo de eso.

¡No le tememos a ningún juicio, pero vamos a ejercer los derechos que la ley y la Constitución nos amparan en el ejercicio del Derecho y eso no es debilidad como algunos medios pregonan, buscando más bien un linchamiento mediatico, en vez de un proceso conforme a la Carta Magna y las leyes de Panamá, concluyó el defensor de Martinelli.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".