judicial

Ismael Pittí, el cabo de la Policía Nacional que cobrará otros 116 mil dólares hasta julio próximo

Juristas cuestionan que el dinero que se le pagará en siete meses a este testigo, puede ser usado en obras sociales en medio de la pandemia.

Luis Ávila - Publicado:

Ismael Pittí, testigo protegido dentro del caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

Mientras Panamá vive una crisis económica, producto de la pandemia del coronavirus, el Gobierno derrocha dinero pagándole de enero a julio de 2021, la suma de $116 mil 200 a Ismael Pittí, quien actuó como testigo protegido dentro del caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

Versión impresa

Ayer, se conoció que a Pittí se le renovó el contrato como agregado policial en la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington, devengando un salario de 16 mil 600 dólares mensuales.

Este salario incluso es superior al que ganan los directores de los estamentos de seguridad, los ministros de Estado, y el propio presidente Laurentino Cortizo.

Esta extensión a Pittí se dio mediante el resuelto número 23 del 22 de febrero de este año, en la cual además se le extendió la licencia con sueldo durante el mismo periodo.

La designación del testigo protegido a este cargo en la misión permanente de Panamá en la OEA, se dio a finales del 2014 y fue prorrogada del 20 de enero al 21 de julio de este año, según se ha conocido.

A inicios del gobierno de Juan Carlos Varela, Ismael Pittí había sido señalado como persona desaparecida por medio de una denuncia que se interpusiera ante el Ministerio Público.

Ismael Pittí es técnico y licenciado en sistemas computacionales, certificado por la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), y por ende, es especialista en computadoras.

Una fuente, en su momento, manifestó a Panamá América que el testigo protegido la única función que realiza en los Estados Unidos es sacar copias, ya que por su rango no puede participar en las plenarias que se realizan en este organismo internacional.

VEA TAMBIÉN: Nuevo director o directora de la Senniaf se escogerá mediante concurso

Uno de los que reaccionó ante la extensión de Pittí como agregado en la OEA, fue el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, quien ha vivido una persecución en su contra, luego de las falsas acusaciones hechas por Pittí, tal como él mismo lo ha denunciado en diversas ocasiones.

"Que lindo y bonito. Aquí vemos cómo le extienden hasta julio el contrato por $16,600 al mes al falso y mentiroso testigo protegido en el caso de pinchazos. Miren cómo derrochan los abundantes recursos y fabrican y persiguen a sus enemigos. Lo renuevan, pero después va pa´ fuera", expresó.

Otro de los que reaccionó a este tema, fue el abogado penalista Sidney Sittón, quien a través de su cuenta en la red social Twitter manifestó: "El cabo mejor pagado del mundo, 16 mil dólares mensuales".

Vergonzoso

La abogada Alma Cortés, miembro del equipo legal del expresidente Martinelli, calificó como "vergonzoso" la extensión por siete meses más la permanencia de Pittí como agregado policial en la misión permanente de Panamá ante la OEA.

Cortés agregó que este es otro desatino del actual Gobierno y "por eso la justicia anda como anda, en sus peores momentos, una caída de su credibilidad, algo que se ha acrecentado con la salida del exprocurador general de la Nación, Eduardo Ulloa".

VEA TAMBIÉN: Panamá muestra una leve disminución en la cantidad de pacientes hospitalizados por la covid-19

La abogada recordó que Ulloa antes de ser procurador manifestó que quien se desempeñó como testigo protegido dentro del caso de los supuestos pinchazos seguido al expresidente Martinelli, incluso había hasta confesado delitos.

De forma clara, la exministra de Trabajo señaló que este testigo protegido, que ha sido premiado, ha sido denunciado por supuestos delitos por parte de la diputada del PRD, Zulay Rodríguez Lu, y el mismo no ha podido ser notificado para que responda de sus actos ante la justicia panameña.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook