judicial

Ismael Pittí, el cabo de la Policía Nacional que cobrará otros 116 mil dólares hasta julio próximo

Juristas cuestionan que el dinero que se le pagará en siete meses a este testigo, puede ser usado en obras sociales en medio de la pandemia.

Luis Ávila - Publicado:

Ismael Pittí, testigo protegido dentro del caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

Mientras Panamá vive una crisis económica, producto de la pandemia del coronavirus, el Gobierno derrocha dinero pagándole de enero a julio de 2021, la suma de $116 mil 200 a Ismael Pittí, quien actuó como testigo protegido dentro del caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

Ayer, se conoció que a Pittí se le renovó el contrato como agregado policial en la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington, devengando un salario de 16 mil 600 dólares mensuales.

Este salario incluso es superior al que ganan los directores de los estamentos de seguridad, los ministros de Estado, y el propio presidente Laurentino Cortizo.

Esta extensión a Pittí se dio mediante el resuelto número 23 del 22 de febrero de este año, en la cual además se le extendió la licencia con sueldo durante el mismo periodo.

La designación del testigo protegido a este cargo en la misión permanente de Panamá en la OEA, se dio a finales del 2014 y fue prorrogada del 20 de enero al 21 de julio de este año, según se ha conocido.

A inicios del gobierno de Juan Carlos Varela, Ismael Pittí había sido señalado como persona desaparecida por medio de una denuncia que se interpusiera ante el Ministerio Público.

Ismael Pittí es técnico y licenciado en sistemas computacionales, certificado por la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), y por ende, es especialista en computadoras.

Una fuente, en su momento, manifestó a Panamá América que el testigo protegido la única función que realiza en los Estados Unidos es sacar copias, ya que por su rango no puede participar en las plenarias que se realizan en este organismo internacional.

VEA TAMBIÉN: Nuevo director o directora de la Senniaf se escogerá mediante concurso

Uno de los que reaccionó ante la extensión de Pittí como agregado en la OEA, fue el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, quien ha vivido una persecución en su contra, luego de las falsas acusaciones hechas por Pittí, tal como él mismo lo ha denunciado en diversas ocasiones.

"Que lindo y bonito. Aquí vemos cómo le extienden hasta julio el contrato por $16,600 al mes al falso y mentiroso testigo protegido en el caso de pinchazos. Miren cómo derrochan los abundantes recursos y fabrican y persiguen a sus enemigos. Lo renuevan, pero después va pa´ fuera", expresó.

Otro de los que reaccionó a este tema, fue el abogado penalista Sidney Sittón, quien a través de su cuenta en la red social Twitter manifestó: "El cabo mejor pagado del mundo, 16 mil dólares mensuales".

Vergonzoso

La abogada Alma Cortés, miembro del equipo legal del expresidente Martinelli, calificó como "vergonzoso" la extensión por siete meses más la permanencia de Pittí como agregado policial en la misión permanente de Panamá ante la OEA.

Cortés agregó que este es otro desatino del actual Gobierno y "por eso la justicia anda como anda, en sus peores momentos, una caída de su credibilidad, algo que se ha acrecentado con la salida del exprocurador general de la Nación, Eduardo Ulloa".

VEA TAMBIÉN: Panamá muestra una leve disminución en la cantidad de pacientes hospitalizados por la covid-19

La abogada recordó que Ulloa antes de ser procurador manifestó que quien se desempeñó como testigo protegido dentro del caso de los supuestos pinchazos seguido al expresidente Martinelli, incluso había hasta confesado delitos.

De forma clara, la exministra de Trabajo señaló que este testigo protegido, que ha sido premiado, ha sido denunciado por supuestos delitos por parte de la diputada del PRD, Zulay Rodríguez Lu, y el mismo no ha podido ser notificado para que responda de sus actos ante la justicia panameña.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Suscríbete a nuestra página en Facebook