judicial

Ismael Pittí puede ser procesado, tras fallo en firme del caso pinchazos que absolvió a Ricardo Martinelli

En el último juicio, las juezas cuestionaron el hecho de que el Ministerio Público nunca investigó a Ismael Pittí, a pesar de haber cometido delitos.

Luis Ávila - Actualizado:

Ismael Pittí, testigo protegido del caso pinchazo. Archivo.

Ismael Pittí , testigo protegido del caso de los supuestos pinchazos telefónicos, debe ser procesado penalmente tras quedar en firme la absolución de Ricardo Martinelli , así lo manifestó Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP).

Versión impresa

"Lo primero que yo quisiera destacar es que las juezas del Tribunal de Juicio Oral le dieron, antes de escuchar el testimonio de Ismael Pittí, un fuero laboral, el cual era hasta que la decisión del caso quedara en firme, algo que ya sucedió, por lo que espero que la próxima quincena no la cobre 10 mil dólares al mes", sentenció el jurista.

Pidió que con base en lo que dictaminaron las propias juezas, se le abra un proceso al testigo protegido del caso de los supuestos pinchazos, el cual fue enviado como agregado policial a la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washintong, Estados Unidos, luego de acusar a Ricardo Martinelli.

Pittí declaró contra Martinelli, en virtud de una conversación que tuvo con el comisionado Jacinto Gómez y con quien se estrenaba como presidente de la República en el año 2014, Juan Carlos Varela.

Además de esto, Vallarino enfatizó que también espera que le pagaron al testigo protegido cerca de un millón de dólares, igualmente respondan penalmente por ese acto.

"Espero que apenas el testigo protegido tenga que enfrentar la justicia, empiece a hablar como se dieron esas reuniones, que con toda seguridad van a ser muy parecidas a las que se dieron con Euro-14", dijo.

De forma puntual, el presidente de la APAP señaló que el fallo de absolución de Martinelli lo ve como una reivindicación de lo que ha sido una lucha muy fuerte en favor de Ricardo Martinelli, como un claro despeje de sus aspiraciones para aspirar a la Presidencia de la República en el año 2024.

Igualmente, las juezas de juicio oral calificaron a Ismael Pittí como un testigo "defectuoso" que no reunía las condiciones legales para otorgarle la calidad de protegido en el caso de los pinchazos telefónicos.

VEA TAMBIÉN: Panamá no reporta muertes por covid-19 en las últimas 24 horas

En su fallo absolutorio, las juezas le dedicaron un total de 31 páginas al análisis del testimonio de Pittí y donde concluyeron que este cometió delitos que nunca el Ministerio Público (MP) investigó.

El Tribunal dejó establecido que las declaraciones dadas por Pittí en 2014 no fueron como testigo protegido, sino que esta condición salió a relucir cuando fue interrogado por el fiscal Marcelino Aguilar.

Destacaron las contradicciones del mismo cuando creó un vídeo con voz distorsionada aportado como prueba para el caso, donde dijo que lo había hecho una tercera persona que tenía miedo, sin embargo, resultó ser que se trataba de él mismo.

En el juicio, las tres juezas también resaltaron la falta de memoria para cuando era interrogado por aspectos tan elementales como su nombramiento.

Desgastes del sistema

Quien también se refirió a la finalización del caso pinchazos, seguido a Martinelli, fue su coordinador del equipo de defensa, el abogado Carlos Carrillo.

VEA TAMBIÉN: Panamá se despide con una victoria de la Octagonal de la Concacaf

El jurista señaló que en resumen seis jueces del Tribunal de Juicio, cinco magistrados de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia en casación, han ratificado la no culpabilidad de Ricardo Martinelli.

"El resumen del caso es que algo que por derecho debió de haberse dado hace años, intereses y factores reales de poder transitorio lo llevaron hasta este momento, sometiendo a la justicia a un desgaste innecesario y al expresidente Martinelli, su familia y su entorno a un juicio con la violación de su estado de inocencia", puntualizó.

Carrillo recordó que Martinelli nunca perdió su estado de inocencia.

"Él fue juzgado en estado de inocencia y absuelto en estado de inocencia", concluyó el letrado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook