Skip to main content
Trending
Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudioCasas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadasDefensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantesLa OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre
Trending
Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudioCasas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadasDefensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantesLa OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Jaime Lasso no podrá salir del país y deberá notificarse los días diez de cada mes

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Popi Varela / Caso Odebrecht / Jaime Lasso / Juan Carlos Varela / Ministerio Público

Jaime Lasso no podrá salir del país y deberá notificarse los días diez de cada mes

Publicado 2020/03/14 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Estas fueron las medidas cautelares que ordenó la fiscalía contra el galeno, que acudió ayer, por tercera ocasión, para ampliar su indagatoria sobre el dinero de Odebrecht, recibido por panameñistas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En sus últimas declaraciones a la fiscalía, Lasso, supuestamente, mencionó a más panameñistas que recibieron dinero de Odebrecht. Archivo

En sus últimas declaraciones a la fiscalía, Lasso, supuestamente, mencionó a más panameñistas que recibieron dinero de Odebrecht. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jaime Lasso desnuda a los hermanos Juan Carlos y José Luis Varela

  • 2

    Jaime Lasso habría involucrado a figuras prominentes del Partido Panameñista

  • 3

    Concluye indagatoria contra excónsul Jaime Lasso por caso Odebrecht

La Fiscalía Especializada Anticorrupción del Ministerio Público (MP) le impuso la medida cautelar de impedimento de salida del país y reporte periódico los días 10 de cada mes a Jaime Lasso, primo del expresidente Juan Carlos Varela, indagado dentro de las investigaciones del caso Odebrecht.

Lasso acudió ayer junto a su abogada Nedelka Díaz al edificio Avesa, de la vía España, donde compareció por tercera vez a rendir indagatoria por este proceso legal.

El excónsul de Panamá en Corea del Sur manifestó a su llegada a la indagatoria, que asistía a la fiscalía a seguir colaborando con el Ministerio Público en las investigaciones que adelanta por el caso de la constructora brasileña Odebrecht.

El exfuncionario indicó que entregaría documentación a la fiscalía que ayudaría a esclarecer el tema de las donaciones que recibió el Partido Panameñista por parte de la constructora brasileña.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Autoridades de Salud de Chiriquí conocían sobre estadía del director del Beckmann en Dolega durante carnavales

Esto contradice lo señalado por el presidente de este colectivo, José Isabel Blandón, quien señaló que el Tribunal Electoral (TE) le certificó que dentro de la documentación que mantienen de donaciones de este partido, no aparecen aportes económicos que haya hecho Odebrecht.

En sus indagatorias del 13 y 17 de febrero pasado, Lasso ratificó que los hermanos Varela recibieron dinero de la empresa brasileña.'

3


veces ha acudido Jaime Lasso al Ministerio Público a ampliar su indagatoria en este expediente.

3


de enero de este año, el Primer Tribunal Superior de Justicia concedió una extensión a la fiscalía para que siga investigando este caso.

El doctor Lasso, en dichas comparecencias, indicó que él solo se relacionaba por este tema, directamente, con los hermanos José Luis y Juan Carlos Varela.

"Yo no me relacionaba con más nadie ni hablaba de esto con más nadie", manifestó el doctor Lasso, en su declaración del pasado 17 de febrero.

Cabe indicar que, dentro de estas indagatorias, Lasso también hizo mención a otros miembros de este partido, quienes tendrían conocimiento de los dineros que Odebrecht aportó a la campaña presidencial del expresidente Varela.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Se incrementan los casos de COVID-19 a 36

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entre ellos, el exministro y exgerente de Tocumen S.A., Carlos Duboy, así como el exministro de Desarrollo Social, Alcibiades Vásquez, quien actualmente es diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), por lo que, de ser procesado, tendría que ser por los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

En sus indagatorias, Lasso también reveló que cerca de un millón de dólares de las empresas offshore V-Tech y Poseidon, en donde se manejó dinero de Odebrecht, fue enviado a cuentas bancarias del también exdiplomático Álvaro Tomas, hombre de confianza del expresidente Varela.

Lasso indicó que "entre los años 2010 y 2012 se envió de V-Tech, Poseidon y otras sociedades intermedias, tales como Niguel y Bvtech, que pertenecían a mi hija, a dos sociedades: Panama Real State Off Shore LTD (Belice) y Alchoy Consulting en Belice, en las cuentas del MMG de Bahamas, que pertenecían a Álvaro Tomas, quien había sido embajador en España y buscador de aportes económicos para la campaña de 2014".

Este esquema de pagos a proveedores del panameñismo se usó para "proteger" la identidad del donante, según dijo el doctor Lasso.

VEA TAMBIÉN: ¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

Con base en las declaraciones de Lasso, la fiscalía debería estar llamando en los próximos días a las personas que mencionó.

Por el momento, solo ha acudido Jorge Alberto Rosas, que a pesar de ser panameñista, acudió por el dinero que recibió su firma de abogados de parte de la empresa Constructora Internacional del Sur, vinculada a Odebrecht.

Actualmente, Rosas está detenido en El Renacer.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Los especialistas en recursos humanos afirma que monitorea las redes sociales de sus talentos. Foto: Pexels

¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

La situación de  las mujeres migrantes se analizó en un foro. Foto: Cortesía

Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Los operadores del mercado petrolero prevén que Riad mantendrá la presión para seguir abriendo los grifos. Foto: EFE

La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

confabulario

Confabulario

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".