judicial

Jairo 'Bolota' Salazar tendrá que responder ante la justicia

La Policía Nacional lo demandó ante la Corte Suprema de Justicia por los hechos ocurridos la madrugada del domingo, en Colón.

Francisco Paz - Actualizado:

El diputado colonense ha protagonizado varios escándalos en las últimas semanas. Archivo

Mientras la Asamblea y el PRD guardan silencio respecto a la actuación del diputado colonense, Jairo "Bolota" Salazar, la Policía Nacional decidió actuar e interpuso una denuncia ante la Corte Suprema de Justicia.

Versión impresa

Para los jefes del estamento de seguridad, el colonense obstaculizó la labor policial, durante los hechos registrados en la madrugada del domingo, cuando el diputado se apersonó al cuartel a insultar y amenazar a efectivos policiales, quienes minutos antes habían detenido a una persona acusada de alterar el orden público, durante una actividad festiva en Altos de los Lagos.

La Policía presentó la denuncia contra el diputado por delito contra la administración pública, al interferir con su labor.

Además, el director nacional de Asesoría Legal del estamento, Ronald Hurley, informó que denunció el hecho de que Salazar se identificó como abogado del detenido, a pesar de que no tiene idoneidad, documento que jamás enseñó.

VEA TAMBIÉN: Jóvenes mantienen posición de que se retire totalmente el paquete de reformas constitucionales

"Cuando se le pidió la idoneidad en el lugar de los hechos, no la tenía; dijo que era abogado, pero que no podía aportar la idoneidad", comentó Hurley.

Como diputado, la denuncia fue interpuesta ante la Corte Suprema de Justicia que, en caso de admitirla, tendrá que nombrar a un fiscal y un juez de garantías para llevar adelante la investigación.

Previo a esta denuncia, interesados en el tema instaron a la Policía a que colocara la denuncia penal contra el diputado, que ha estado involucrado en otros actos que riñen con su investidura.

Entre estos, el abogado Ernesto Cedeño, quien escribió que la Policía podía basarse en el artículo 155 de la Constitución que estipula que los diputados pueden ser investigados por la Corte, por la presunta comisión de algún acto delictivo o policivo sin que requiera autorización de la Asamblea Nacional.

VEA TAMBIÉN: No culpe a las políticas favorables al mercado, por el descontento de América Latina

La única defensa que ha hecho el diputado denunciado en este caso es que hubo abuso policial, al momento de interrumpir la actividad festiva que se realizaba.

"No aplaudo eso (lanzamiento de botellas a los uniformados), pero es la frustración del barrio que cada vez que les da la gana ellos (los policías) quieren maltratarlos con excusas tontas", planteó.

Sin reacción

Por el momento, sobre este caso, la Asamblea Nacional no se ha pronunciado, a sabiendas de que no es el primero en que está involucrado en las últimas semanas.

A los diputados también se les exigió iniciar un proceso interno contra el diputado, cuando se expresó en forma discriminatoria contra los gais, durante las protestas contra las reformas constitucionales.

Sobre este caso en particular, la Comisión de Credenciales es la encargada de investigar al diputado, que pudo haber violado el Código de Ética de ese órgano del Estado.

VEA TAMBIÉN: Jóvenes obtienen trabajos informales y temporales

Tampoco del partido del diputado ha habido algún pronunciamiento, teniendo en cuenta que es el segundo de esta Asamblea y del colectivo político PRD que enfrenta un proceso legal, luego de Arquesio Arias, de la comarca Guna.

A Arias se le investiga por delitos contra la integridad y la libertad sexual, y en este momento cumple medida cautelar de casa por cárcel.

Mira lo que tiene nuesro canal de Youtube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook