judicial

Juan Carlos Varela busca 'burlar' la justicia en caso Odebrecht

El expresidente Juan Carlos Varela es señalado de haber recibido, supuestamente, altas sumas de dinero de la empresa constructora brasileña Odebrecht.

Luis Ávila - Actualizado:

Juan Carlos Varela busca 'burlar' la justicia en caso Odebrecht

El comunicado al país emitido por la defensa del expresidente Juan Carlos Varela en el que trata de desvincularlo del caso penal por las supuestas "coimas" de Odebrecht, es calificado como una "burla" por diversos sectores.

Versión impresa

Para el comentarista Juan Carlos Tapia, no es de extrañarse el comunicado emitido por los abogados del exmandatario, "lo extraño hubiese sido que los mismos hubiesen indicado que se salían de su defensa, porque este señor es un corrupto".

"No conozco ningún caso de algún funcionario corrupto que haya aceptado su culpa, lo que pedimos todos los panameños es que todos los funcionarios corruptos sean investigados en todos lo casos, al final, todos terminan siendo más honestos que el Papa", expresó.

Calificó el comunicado de los defensores de Varela como una "perfecta burla" y como una "excusa" para tratar de desvincularse del caso Odebrecht.

Ayer, el expresidente Juan Carlos Varela, tal como lo hizo en el 2017 a través de un comunicado, reiteró que sí recibió dinero procedente de la constructora brasileña Odebrecht, pero insistió en que los mismos son donaciones y no coimas.

Una vez culminada la fase de investigación, donde Varela está imputado de cargos por los delitos de supuesto blanqueo de capitales, su defensa trata de desvincularlo ante la opinión pública.

Los abogados Erasmo Muñoz y Orison Cogley insistieron en que Varela recibió dinero de Odebrecht en calidad de donación política y el que mismo fue declarado ante el Tribunal Electoral, sin embargo, esto contrasta frontalmente con lo afirmado por José Isabel Blandón, presidente del Partido Panameñista, quien indicó que el TE certificó que no existen registros de "donaciones" hechas a ese colectivo por la constructora.

Durante años, el exmandatario negó haber recibido dinero de Odebrecht, pero la presión ciudadana lo llevó a finales del año 2017 a admitir que aceptó fondos de la empresa brasileña.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus puede sobrevivir en la piel hasta nueve horas, según un estudio

Otro de los que reaccionó fue el abogado penalista, Sidney Sittón, quien indicó que "después de ese comunicado del expresidente arribó a la conclusión que "ese señor cree que aún imparte la liturgia".

"Gente que confunde pereza con ingenio, chiripa con destreza o ciencia con creencia", concluyó Sittón, al ser consultado sobre los señalamientos hechos por el exgobernante.

Mientras que el abogado y catedrático universitario, Miguel Antonio Bernal, afirmó irónicamente que él no sabía que Varela era "fiscal y juez a la misma vez".

Agregó que una persona cuando va y es indagado por un caso, esto no quiere decir que ya todo está bien hecho. "Lo que él no quiere decir es el alto grado de encubrimiento que ha disfrutado por parte del Ministerio Público desde la época de al exprocuradora general de la Nación, Kenia Isolda Porcell".

VEA TAMBIÉN: Vacuna contra el VPH, ¿por qué es importante para prevenir uno de los cánceres más agresivos en Panamá?

Bernal añadió que el exmandatario Varela está a punto de ser "beatificado bajo la orden de Josemaría Escrivá de Balaguer del Opus Dei".

De acuerdo con el catedrático universitario, la actitud mostrada por Varela demuestra que sigue protegido en el Ministerio Público y que está seguro de que en las investigaciones que se adelantan en su contra por el caso Odebrecht, no le pasará nada.

Cuando Varela fue indagado por la fiscal Ruth Morcillo, quien aparece en una foto con él de forma muy amena, la Fiscalía Anticorrupción le permitió que el exgobernante dirigiera la diligencia y hablara, durante gran parte del tiempo, de su vida familiar y sus negocios privados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook