judicial

Juan Carlos Varela cumple con la cuarta indagatoria por supuesta donación de $10 millones de la empresa Odebrecht

Juan Carlos Varela dijo que el Ministerio Público lo investiga por las donaciones recibidas durante sus procesos electorales y no cuando fue presidente de Panamá.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El exmandatario Juan Carlos Varela es investigado por la Fiscalía Especial Anticorrupción.

El expresidente de la República, Juan Carlos Varela, salió del interior de edificio Avesa a eso de las 4:25 p.m. de este lunes 27 de julio, luego de cumplir con la cuarta indagatoria en el proceso que se le sigue por la supuesta donación de 10 millones de dólares que recibió de la empresa brasileña Odebrecht.

Versión impresa

“Hemos cumplido al asistir por cuarta vez ante esta instancia, ante las autoridades del país, para compartir la información vinculada a nuestras seis campañas políticas que hemos participado y las donaciones recibida”, expresó Juan Carlos Varela a su salida del Ministerio Público.

Sobre la investigación que lleva adelante la Fiscalía Especial Anticorrupción, el exmandatario dijo que respondió todas las preguntas que le formularon en la ampliación de su declaración indagatoria.

“Hemos cumplido por participar aquí, por cuarta vez, dar todas las informaciones de las campañas, las donaciones recibidas en las campañas políticas y responder a todas las preguntas”, precisó.

Antes de retirarse, Juan Carlos Varela no aclaró si tiene que volver al edificio Avesa.

La llegada del miembro del Partido Panameñista al Ministerio Público se produjo a las 9:00 a.m. Al ser abordado por los periodistas que le daban cobertura a este proceso, evitó dar declaraciones.
Minutos después se produjo un incidente con uno de los escoltas del exgobernante, que trató de impedir la cobertura. 

En pasadas comparecencias en el despacho judicial, Juan Carlos Varela ha manifestado que las investigaciones que hace la Fiscalía Especial Anticorrupción se centran en las donaciones recibidas durante sus procesos electorales y no cuando fue presidente de  Panamá en el periodo 2014-2019.

Las notas que la constructora brasileña Odebrecht envió a la Fiscalía detallan transferencias hechas por las empresas Innovation Research y Klienfield Services a Cachaza.

VER TAMBIÉN: Doctora Lourdes Moreno se encuentra 'muy bien y de regreso al trabajo'

En junio de 2019, medios locales reportaban información sobre unas 55 transacciones a favor de Cachaza, lo que convertía a este personaje en un importante receptor de dinero de Odebrecht en Panamá.

A solicitud de la Fiscalía Especial Anticorrupción, la constructora brasileña suministró el 17 de febrero y el 3 de marzo pasados, el listado detallado de las 19 transferencias que hizo al personaje apodado Cachaza, seudónimo que se le da a una bebida alcohólica en Brasil.

Con información del periodista Luis Ávila

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Falle otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook