Skip to main content
Trending
Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsMeduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe BugléAlcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denunciasAsí es como los casinos moldearon las normativas de juego en PanamáActividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agosto
Trending
Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsMeduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe BugléAlcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denunciasAsí es como los casinos moldearon las normativas de juego en PanamáActividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / A Juan Carlos Varela le molesta que le pregunten sobre dineros de Odebrecht

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Odebrecht / Fiscalía Anticorrupción / Juan Carlos Varela / Ministerio Público / Odebrecht / Panamá

Indagatoria

A Juan Carlos Varela le molesta que le pregunten sobre dineros de Odebrecht

Actualizado 2020/07/21 07:30:37
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Por tercera vez, el expresidente Juan Carlos Varela evita explicarle al país por qué se le formularon cargos por desembolsos de Odebrecht.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Carlos Varela se mostró molesto e incómodo ante los cuestionamientos de los medios de comunicación social. Víctor Arosemena

Juan Carlos Varela se mostró molesto e incómodo ante los cuestionamientos de los medios de comunicación social. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela enfurece y evita hablar ante los medios sobre las donaciones de Odebrecht

  • 2

    Fiscalía debe imponer medidas cautelares más severas a Juan Carlos Varela

  • 3

    Odebrecht responde con detalles del dinero que habría sido entregado a Juan Carlos Varela

Evidentemente irritado y en una actitud hostil hacia los periodistas, el expresidente Juan Carlos Varela evitó, por tercera vez, explicarle al país la vinculación que el Ministerio Público le atribuye con los presuntos pagos irregulares hechos por la brasileña Odebrecht.

Varela prefirió, otra vez, dar consejos a la población sobre cómo protegerse de la COVID-19 y hasta discutió con los periodistas, a quienes les reclamaba que guardaran un metro de distancia con él.

Cuando le preguntaron si los desembolsos de Odebrecht fueron para su campaña política como él argumenta, ¿por qué su partido aseguró que nunca recibió dinero de la constructora, o por qué no explica los giros que reportó la transnacional brasileña entre febrero y marzo pasados?, Varela reaccionó con disgusto.

"No tienes un metro de distancia de mí, ni de tu camarógrafo", argumentaba el exmandatario, mientras se alejaba, para evadir las preguntas que se le hacían sobre su presunto vínculo con Odebrecht.

Y cuando se le reiteró la pregunta sobre los desembolsos que Odebrecht reportó a la Fiscalía Especial Anticorrupción a principios de este año, Varela se volteó con evidente molestia y trató de identificar al periodista que lo cuestionaba.

Varela reitera que acude al Ministerio Público (MP) "a poner la cara" y a explicarlo todo, pero insiste en evadir el tema con los periodistas y sostiene que hablará cuando acaben sus indagatorias en la Fiscalía por este proceso.

Como ha sido reiterativo por parte de Varela, volvió a escudarse en su discurso de dignidad y que lo más importante para él es limpiar su nombre de ataques que son injustos.

Visiblemente incómodo, el exgobernante volvió a hacer menciones hacia otras personas para tratar de evadir los cuestionamientos que se le hacían a su salida de la Fiscalía Especial Anticorrupción después de más de 10 horas de interrogatorio.

El expresidente debe volver el próximo 27 de julio por cuarta ocasión a seguir rindiendo indagatoria dentro de este caso, en el cual ya fue imputado por blanqueo de capitales y en donde se le señala de supuestamente de haber recibido más de 10 millones de dólares de la constructora brasileña.

VEA TAMBIÉN: Aprueban uso extendido de plasma convaleciente y los protocolos de donación

Las reacciones ante la postura flexible de la fiscal Ruth Morcillo hacia el exgobernante Juan Caros Varela no se hicieron esperar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Uno que reaccionó en las redes sociales fue el abogado Alfredo Vallarino, quien cuestionó a Morcillo por no ordenar previamente la detención preventiva del expresidente Varela.

"No es por estresarlo, pero conozco varios que fueron tres y cuatro veces (VOLUNTARIAMENTE) y al final resultó que en la tercera se quedaban con él. Muy mala esa fiscal", tuiteó Vallarino.

Agregó que para efectos penales, es "absolutamente irrelevante" si el dinero que recibió Varela de Odebrecht fue soborno o donación.

"Recibir sobornos de fondos ilícitos, es un delito. Recibir donaciones para campañas de fondos ilícitos, también es delito", sostuvo el abogado penalista.

Mientras que el también jurista, Sidney Sittón, reiteró que el Ministerio Público debe aplicar medidas cautelares personales y reales severas a Varela, en base a que la "inferencia racional" indica que el exmandatario está tratando de eludir y obstaculizar el proceso que se le sigue.

Otro de los que reaccionó fue el abogado Luis Eduardo Camacho González, quien indicó: "Ya no se le ve la arrogancia de cuando era presidente y cuando se presentó por primera vez al edificio Avesa. Será que ya le están pasando factura los bancos y le están cerrando las cuentas".

Según información a la cual Panamá América tuvo acceso, Odebrecht, por medio de su filial Innovations Research, giró a la Sociedad Poseidón la suma de un millón 20 mil 579 dólares, así como 300 mil dólares a nombre de Fundación Don James, presidida por Jaime Lasso, primo del expresidente Varela.

A través de nota del 17 de febrero de 2020, la empresa Odebrecht remitió a la Fiscalía un listado de transferencias enviadas por las empresas Innovation Research y Klienfield Services a cuentas bajo el sobrenombre Cachaza (licor tradicional de Brasil), el cual extraoficialmente se relaciona con el exgobernante Juan Carlos Varela, debido a que su empresa familiar fabrica seco y rones.

VEA TAMBIÉN: Panamá fue seleccionada para hacer estudios de investigación de vacunas contra la COVID-19

Tomas acude hoy

Para el día de hoy, dentro de las diligencias que adelanta el Ministerio Público por el caso Odebrecht , está citado a comparecer el banquero y cercano colaborador de Varela, Álvaro Tomas.

El también abogado es una pieza clave dentro de este caso, ya que el mismo debe explicar quiénes fueron los beneficiarios finales de $800 mil girados por la empresa Odebrecht. Tomas y Varela se distanciaron al final de su mandato por el tema de Odebrecht.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

en su tercera vez que acude por el caso Odebrecht.

Una publicación compartida de Panamá América (@panamaamerica) el 20 Jul, 2020 a las 5:42 PDT

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

La alcaldesa de Arraiján, Stefany Peñalba, le solicitó al contralor agilizar las auditorias. Foto. Eric Montenegro

Alcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denuncias

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agosto

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

confabulario

Confabulario

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".