Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Juan Carlos Varela enfrenta investigación por la Ciudad de la Salud

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de la Salud / Construcción / Juan Carlos Varela / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Juan Carlos Varela enfrenta investigación por la Ciudad de la Salud

Actualizado 2021/01/15 11:31:19
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Según una fuente judicial, la investigación contra Varela se está dando por las adendas al contrato de esta obra hechas en su Gobierno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diputada Mayín Correa exige al procurador Eduardo Ulloa agilizar proceso legal contra Juan Carlos Varela por paralización de la Ciudad Hospitalaria

  • 2

    Gobierno de Juan Carlos Varela no dejó informe de armas descartadas

  • 3

    Aportan pruebas en caso de ascensos y reintegros irregulares que se dieron en los estamentos de seguridad en el Gobierno de Juan Carlos Varela

El Ministerio Público  inició las investigaciones contra el expresidente Juan Carlos Varela por la paralización de la Ciudad de la Salud. La denuncia presentada contra Varela por la diputada Mayín Correa pasó de la Fiscalía de Atención Primaria Anticorrupción a la sección de investigación de esta misma dependencia.

 De acuerdo con una fuente judicial,  actualmente esta sección de investigación realiza una serie de  diligencias sobre las adendas hechas al contrato de esta millonaria obra durante la gestión de gobierno del panameñista Varela.

Recientemente, Correa le exigió al procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, que agilizara los procesos legales contra  Varela por la paralización causada en la construcción de la Ciudad  de la Salud y siete hospitales más en el país. 

La diputada dijo que  esa investigación se hace necesaria porque "hoy  el pueblo panameño está sufriendo las consecuencias de tanta maldad y desidia de Juan Carlos Varela y su grupo de delincuentes".

Los señalamientos de Correa se dieron luego de  una serie de cuestionamientos que se han hecho por lo importante que hubiese sido para el país contar con la Ciudad de la Salud operando al 100%. Además, por la situación que se está viviendo en  las morgues del país, las cuales están casi al  colapso por la cantidad de muertes por la COVID-19 que se están registrando.

Frente a esta situación, uno de los primeros en reaccionar fue el expresidente Ricardo Martinelli, quien señaló que estas situaciones se pudieran evitar si esta  obra estuviese operativa.  "Si estuviera la ciudad hospitalaria y las 7 otras instalaciones, esto no sucedería. Todo por culpa de #haters y los resentidos sociales de algunos medios varelistas de #narcovarela. Ojalá el karma divino se encargue de él, piltrafa humana, porque la ley aquí a él no le aplica", indicó.

Por su parte, el exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, Alfonso Fraguela, señaló que la actuación de la diputada Mayín Correa fue oportuna y hecha como una legítima representante de la sociedad frente a hechos y actos que se disipan por el transcurrir del tiempo y el olvido ciudadano.'

2015


año para el cual debería estar terminada la construcción de la Ciudad Hospitalaria.

24


de abril, Correa presentó una denuncia por la paralización de la Ciudad Hospitalaria.

Agregó que lo que ha pasado con la Ciudad de la Salud refleja las actuaciones destinadas que desembocan en un daño por su impacto social.

VEA TAMBIÉN: Autoridades de salud ordenan nueva cuarentena total del 4 al 14 de enero para Panamá y Panamá Oeste

"Nadie se imaginaría que cuando esa obra quedó detenida, lo que hoy vivimos ocurriría. La historia es implacable,  al presidente Belisario Porras le criticaron el Hospital Santo Tomás, y hoy esa monumental obra de la época se quedó pequeña para atender a la población. Belisario Porras fue un mandatario con visión clara, y compromiso con la sociedad panameña", explicó el jurista.

Enfatizó que la salud de una población es vital para cualquier país del mundo y las actuaciones de un gobierno en funciones que puedan ocasionar daños a la salud de un pueblo, debe llamar la atención de las autoridades judiciales para mantener ese equilibrio y ese blindaje para los miembros de la sociedad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El tema de la Ciudad de la Salud debió ser promovido por los regentes actuales de la Cosa Pública, pero las prioridades no son enfocarse en revertir el daño sufrido por la población, por destinar  mucho dinero para unas obras que no pueden ser utilizadas en una catástrofe nacional, y que el pueblo debe ser atendido en los estacionamientos en unas toldas, bajo carpas y unos catres", explicó.

Fraguela agregó que la actuación de la diputada Mayín Correa merece el apoyo de la población, porque ese acto de parar esta obra no puede quedar en el olvido.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".