judicial

Juan Carlos Varela podría ser investigado en los Estados Unidos

Un testigo que tiene información de transferencias bancarias que, supuestamente, fueron a parar a las cuentas de Varela, viajará a Panamá una vez pueda para presentarlas ante el Ministerio Público.

Luis Ávila - Publicado:

Juan Carlos Varela, expresidente de la República de Panamá.

La justicia de los Estados Unidos podría investigar al expresidente de la República, Juan Carlos Varela, por supuestamente utilizar el sistema financiero de ese país para el "blanqueo de activos", aseguró el abogado Sidney Sittón.

Versión impresa

Las declaraciones de Sittón se dieron luego de que se conoció que hay un testigo que cuenta con documentación de supuestas transferencias de dinero de la constructora Odebrecht, que fueron a parar a las cuentas bancarias del exmandatario Varela.

El jurista indicó que estos dineros no solamente se habrían recibido en moneda americana, sino que también se usó el sistema financiero norteamericano para hacer las transferencias, lo que da pie para dicha investigación.

Para el abogado Alejandro Pérez, el sistema financiero de Estados Unidos controla mucho el movimiento de capitales en América Latina, por lo que definitivamente, si alguien utiliza el dólar en transacciones en bancos de este país, existen causas razonables para abrir una investigación.

Añadió que muchas de esas investigaciones guardan relación con la calidad de la persona a investigar y "muchas veces, ellos dependiendo de la calidad de la persona, se abstienen de investigarla".

"Sin embargo, el deber de ellos es que si alguien utiliza para blanquear capitales el sistema financiero de su país, lo investiguen, por lo que no es descabellado el planteamiento de Sidney Sittón".

VEA TAMBIÉN: Gobierno ordena el uso obligatorio de las mascarillas en todo el país

Pérez agregó que estas nuevas evidencias que salen contra Juan Carlos Varela podrían demostrar que él mintió en su momento. "Primero dijo que no tenía nada que ver con eso, después, que eran donaciones y finalmente tuvo que aceptar que sí recibió plata de la constructora Odebrecht", enfatizó.

Por su parte, el abogado Miguel Antonio Bernal indicó que coincide con Sittón en que si efectivamente el expresidente Varela utilizó el sistema bancario estadounidense para realizar transacciones dolosas, que le caiga todo el peso de la ley de ese país, ya que "aquí en Panamá lo están protegiendo, amparando y encubriendo".

"Antes lo encubría la exprocuradora Kenia Porcell y ahora no se han hecho las diligencias necesarias para llamar a indagatoria al señor Juan Carlos Varela, quien está impune frente a una serie de delitos que perpetró contra Panamá como país y Panamá, la población", expresó.

Bernal indicó que lo propio sería que el abogado Alfredo Vallarino, quien asegura que cuenta con la información de las transferencias como prueba, "las presente ante las autoridades estadounidenses, puesto que las panameñas, cuidado que las desaparecen".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook