Skip to main content
Trending
Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPresidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?
Trending
Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPresidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Juan Carlos Varela sigue protegido en el Ministerio Público

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juan Carlos Varela / Miguel Antonio Bernal / Ministerio Público / Odebrecht / Panamá / Sidney Sittón

Panamá

Juan Carlos Varela sigue protegido en el Ministerio Público

Actualizado 2022/05/16 00:00:13
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El expresidente Juan Carlos Varela fue imputado de cargos por el caso Odebrecht y mantiene la medida de impedimento de salida del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El abogado Miguel Antonio Bernal, denunció un supuesto acuerdo entre Juan Carlos Varela y Laurentino Cortizo. Archivo

El abogado Miguel Antonio Bernal, denunció un supuesto acuerdo entre Juan Carlos Varela y Laurentino Cortizo. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tras disputas y acusaciones llegó la hora de definir quién controlará dirigencia del PRD

  • 2

    Japanese: ¿Cómo sigue la salud del cantante panameño?

  • 3

    Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Qué elementos del asesinato aún desconciertan a la fiscalía?

El pacto entre Juan Carlos Varela y el presidente Laurentino Cortizo, no ha permitido que la investigación por la denuncia presentada en contra del exmandatario por el caso de la Constructora Odebrecht , avance en el Ministerio Público (MP), así lo manifestó el abogado Miguel Antonio Bernal.

Dicha denuncia en contra del exgobernante panameño fue presentada por los juristas Bernal y Sidney Sittón en 2019, por los supuestos delitos de blanqueo de capitales, delincuencia organizada, asociación ilícita, corrupción de servidores públicos y enriquecimiento injustificado.

Los juristas solicitaron al MP que realizara asistencias judiciales a Suiza, Brasil, Estados Unidos, China y Hong Kong, a fin de que determine e identifique las personas naturales o jurídicas con cuentas o depósitos vinculadas con Odebrecht. Los abogados hicieron referencia a las "donaciones" que la empresa brasileña otorgó a la campaña de Varela.

Los letrados también solicitaron, la aprehensión o incautación de los dineros títulos, valores, bienes o activos depositados en las entidades bancarias de los países mencionados.

Agregaron que para cometer el ilícito, Varela utilizó una serie de empresas jurídicas y personas naturales, los cuales supuestamente sirvieron de testaferros, entre los que están: Jaime Lasso, Michell Lasso, Fundación Don James, Carlos Duboy, entre otros.

Según los denunciantes, parte del dinero que Varela recibió de Odebrecht fue usado para pagar a empresas chinas productos como botellas y etiquetas de la empresa Varela Hermanos.

Por esta denuncia, se fijó para el 25 de junio de 2020 una audiencia de control de legalidad solicitada por la Fiscalía Anticorrupción del MP, la cual se realizó en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) de Plaza Ágora.'

25


de junio de 2020 se realizó una audiencia por la denuncia presentada por Bernal y Sittón.

17


de julio de 2019 fue el día en que Sittón y Bernal presentaron la denuncia contra Varela.

En dicho acto de audiencia, se legalizó la información suministrada por las entidades bancarias al Ministerio Público, dentro de sus actos de investigación; al considerar que se cumplió con el debido proceso, sin afectar o restringir derechos fundamentales del ex gobernante panameño.

VEA TAMBIÉN: Benicio Robinson se reelige en la presidencia del CEN del PRD; Rubén de León derrota a Pedro Miguel González

Este es el último acto que se conoce realizado por el Ministerio Público dentro de está denuncia.

Hasta la fecha, se desconoce si esta carpeta de investigación fue archivada, desestimada o acumulada dentro de otro proceso por la cual el expresidente Juan Carlos Varela fue llamado a juicio. El exfuncionario tendrá que enfrentar por esta investigación una audiencia preliminar fijada entre el 18 de julio y el 5 de agosto de este año 2022.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Bernal, al ser consultado por Panamá América sobre cual había sido el futuro de la denuncia que presentó junto con Sittón por el caso Odebrecht en contra de Juan Carlos Varela, el mismo dijo desconocer cuál ha sido la suerte de la misma.

El también catedrático universitario indicó que gracias al pacto que tiene Cortizo con Varela, no han hecho absolutamente en esa investigación.

Recordó que en la última audiencia que se hizo por este caso, tanto a él como a Sittón ni siquiera los dejaron entrar, solo se le permitió ingresar a los abogados del denunciado y la Fiscalía Anticorrupción.

VEA TAMBIÉN: Conductor de acarreos había descargado 'app' para contactar con clientes un día antes de su desaparición

"Todo fue manejado con un abierto contubernio con los intereses de Juan Carlos Varela para respetar el pacto que tiene Cortizo con él", manifestó el profesor.

Bernal dijo que Varela sigue manteniendo un alto grado de influencia en el Ministerio Público, algo que va más allá de lo que las personas se imaginan.

"En este pacto también participa ese señor que todavía siguen llamando procurador, que ni siquiera es interino porque esa figura no existe en la Constitución Nacional", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

El proyecto no identifica la fuente de financiamiento

Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Aceite labial de Tocobo. Foto: Instagram / @tocobo_official

Llaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".