judicial

Juan Carlos Varela sigue protegido en el Ministerio Público

El expresidente Juan Carlos Varela fue imputado de cargos por el caso Odebrecht y mantiene la medida de impedimento de salida del país.

Luis Ávila - Actualizado:

El abogado Miguel Antonio Bernal, denunció un supuesto acuerdo entre Juan Carlos Varela y Laurentino Cortizo. Archivo

El pacto entre Juan Carlos Varela y el presidente Laurentino Cortizo, no ha permitido que la investigación por la denuncia presentada en contra del exmandatario por el caso de la Constructora Odebrecht , avance en el Ministerio Público (MP), así lo manifestó el abogado Miguel Antonio Bernal.

Versión impresa

Dicha denuncia en contra del exgobernante panameño fue presentada por los juristas Bernal y Sidney Sittón en 2019, por los supuestos delitos de blanqueo de capitales, delincuencia organizada, asociación ilícita, corrupción de servidores públicos y enriquecimiento injustificado.

Los juristas solicitaron al MP que realizara asistencias judiciales a Suiza, Brasil, Estados Unidos, China y Hong Kong, a fin de que determine e identifique las personas naturales o jurídicas con cuentas o depósitos vinculadas con Odebrecht. Los abogados hicieron referencia a las "donaciones" que la empresa brasileña otorgó a la campaña de Varela.

Los letrados también solicitaron, la aprehensión o incautación de los dineros títulos, valores, bienes o activos depositados en las entidades bancarias de los países mencionados.

Agregaron que para cometer el ilícito, Varela utilizó una serie de empresas jurídicas y personas naturales, los cuales supuestamente sirvieron de testaferros, entre los que están: Jaime Lasso, Michell Lasso, Fundación Don James, Carlos Duboy, entre otros.

Según los denunciantes, parte del dinero que Varela recibió de Odebrecht fue usado para pagar a empresas chinas productos como botellas y etiquetas de la empresa Varela Hermanos.

Por esta denuncia, se fijó para el 25 de junio de 2020 una audiencia de control de legalidad solicitada por la Fiscalía Anticorrupción del MP, la cual se realizó en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) de Plaza Ágora.

En dicho acto de audiencia, se legalizó la información suministrada por las entidades bancarias al Ministerio Público, dentro de sus actos de investigación; al considerar que se cumplió con el debido proceso, sin afectar o restringir derechos fundamentales del ex gobernante panameño.

VEA TAMBIÉN: Benicio Robinson se reelige en la presidencia del CEN del PRD; Rubén de León derrota a Pedro Miguel González

Este es el último acto que se conoce realizado por el Ministerio Público dentro de está denuncia.

Hasta la fecha, se desconoce si esta carpeta de investigación fue archivada, desestimada o acumulada dentro de otro proceso por la cual el expresidente Juan Carlos Varela fue llamado a juicio. El exfuncionario tendrá que enfrentar por esta investigación una audiencia preliminar fijada entre el 18 de julio y el 5 de agosto de este año 2022.

Bernal, al ser consultado por Panamá América sobre cual había sido el futuro de la denuncia que presentó junto con Sittón por el caso Odebrecht en contra de Juan Carlos Varela, el mismo dijo desconocer cuál ha sido la suerte de la misma.

El también catedrático universitario indicó que gracias al pacto que tiene Cortizo con Varela, no han hecho absolutamente en esa investigación.

Recordó que en la última audiencia que se hizo por este caso, tanto a él como a Sittón ni siquiera los dejaron entrar, solo se le permitió ingresar a los abogados del denunciado y la Fiscalía Anticorrupción.

VEA TAMBIÉN: Conductor de acarreos había descargado 'app' para contactar con clientes un día antes de su desaparición

"Todo fue manejado con un abierto contubernio con los intereses de Juan Carlos Varela para respetar el pacto que tiene Cortizo con él", manifestó el profesor.

Bernal dijo que Varela sigue manteniendo un alto grado de influencia en el Ministerio Público, algo que va más allá de lo que las personas se imaginan.

"En este pacto también participa ese señor que todavía siguen llamando procurador, que ni siquiera es interino porque esa figura no existe en la Constitución Nacional", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Panamá debuta en el fútbol playa ante Guatemala en los Juegos Centroamericanos 2025

Sociedad Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimiento

Variedades Ballet Nacional de Panamá se presentará en El Salvador

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Mariano Bula tiene su cancha sintética

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Suscríbete a nuestra página en Facebook