judicial

Jueces de garantías y magistrados han dejado claro que el principio de especialidad está vigente para Ricardo Martinelli

Al menos cinco han sido los fallos en los cuales se ha dejado establecido que Ricardo Martinelli mantiene vigente el principio de especialidad.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli, expresidente de la República. Archivo.

El principio de especialidad que ampara al expresidente de la República, Ricardo Martinelli, ha sido ratificado por las autoridades panameñas en al menos cinco ocasiones.

Versión impresa

Tanto jueces de garantías, magistrados del Primer y Segundo Tribunal de Justicia e incluso el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en sendos fallos han dejado en evidencia que el exmandatario goza de esta prerrogativa, bajo la cual fue extraditado a Panamá el 11 de junio de 2018.

En ese momento, los gobiernos de Panamá y Estados Unidos se comprometieron a extraditar a Martinelli por cuatro supuestos delitos dentro del caso de los supuestos pinchazos telefónicos , mismo del que en dos ocasiones ha sido declarado no culpable.

El más reciente de los fallos sobre la especialidad de Ricardo Martinelli, lo emitió el Primer Tribunal Superior del Primer Distrito Judicial negando la acción de amparo de garantías constitucionales presentado por la fiscal superior anticorrupción, Azucena Aizprúa, contra lo ordenado por la juez de garantía, Karolina Santamaría, quien en una audiencia de control de afectación reconoció el principio de especialidad al exmandatario.

El Tribunal citó el hecho que el Ministerio Público sustentó que el principio de especialidad no está vigente, en virtud de señalamientos u opiniones que no emergen de una autoridad competente.

A este fallo, se suma el del pleno de la Corte Suprema de Justicia que certificó que el exgobernante está amparado por el principio de especialidad establecido en el tratado de extradición firmado en 1904 entre Panamá y Estados Unidos, por lo que no puede ser encausado o juzgado por un caso diferente al de los llamados pinchazos.

El fallo, notificado por edicto, establece claramente que el principio de especialidad a favor de Martinelli "alude a la prohibición para acusar, enjuiciar o castigar a una persona por un delito distinto por el que fue extraditado", en este caso el expresidente panameño. Esto, contenido en el Artículo 8 de la Ley 75 de 14 de junio de 1904, resaltó el fallo de la Corte.

En 2020, el Segundo Tribunal de Justicia también aceptó que Martinelli goza del principio de especialidad bajo el cual fue extraditado a Panamá en el 2018.

VEA TAMBIÉN: Alquiler para instalar escáneres de seguridad en La Joya es detenido por Contrataciones Públicas

Esto, al fallar un incidente de nulidad presentado por la defensa del exmandatario, en el cual se reconoce que algunas actuaciones hechas por la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada del Ministerio Público no vulneran esta especialidad, por lo que la misma sigue vigente.

La magistrada Eda Cecilia Gutiérrez de Jiménez, en un fallo del 16 de diciembre del año 2020, dejó claramente establecido que Martinelli está amparado por la especialidad.

En agosto del año pasado, la jueza de garantías del Primer Distrito Judicial, Carolina Santamaría, ratificó en una audiencia de afectación de derechos, que Martinelli sigue amparado por la especialidad.

Decisión que fue amparada por la fiscal Azucena Aizprúa y que recientemente el Primer Tribunal Superior del Primer Distrito Judicial le negó al Ministerio Público, dejando claro de que Martinelli sigue gozando de la especialidad.

VEA TAMBIÉN: Lucy Molinar solicitará a Javier Caraballo que pida copia del Consejo de Gabinete de Juan Carlos Varela

Con antelación, el juez Juan Castillo, luego de que se tratara de vincular a Martinelli en el caso de la Caja de Ahorros, también reiteró que el exgobernante mantenía vigente la especialidad.

A pesar de todos estos fallos e incluso de acciones legales promovidas por la fiscalía que dejan claro de que están conscientes de que el expresidente goza de esta prerrogativa, recientemente la jueza tercera liquidadora, Baloisa Marquínez, sigue tratando de desconocerle este Derecho a Martinelli.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook