Skip to main content
Trending
Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosDetienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco
Trending
Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosDetienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Jueces frenan en seco abusos del Ministerio Público contra Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juez de Garantías / Ministerio Público / Panamá / Principio de Especialidad / Ricardo Martinelli

Principio de Especialidad

Jueces frenan en seco abusos del Ministerio Público contra Ricardo Martinelli

Actualizado 2020/08/16 08:20:31
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Los fallos de los dos jueces de garantías están creando precedentes para futuras situaciones que se den en Panamá con el Principio de Especialidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli, en reiteradas ocasiones, ha recordado que goza del Principio de Especialidad y que luchará para que este beneficio se le respete. Víctor Arosemena.

Ricardo Martinelli, en reiteradas ocasiones, ha recordado que goza del Principio de Especialidad y que luchará para que este beneficio se le respete. Víctor Arosemena.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli: Pelearé por mis hijos y por el principio de especialidad que me quieren violar

  • 2

    Principio de Especialidad sigue vigente para Ricardo Martinelli Berrocal

  • 3

    Principio de Especialidad que ampara a Ricardo Martinelli no da pie para interpretaciones políticas

El intercambio de notas entre el Ministerio Público panameño y funcionarios de Estados Unidos, así como los comentarios de altos funcionarios estadounidense sobre el Principio de Especialidad que ampara a Ricardo Martinelli, no tienen ningún valor jurídico en Panamá.

Dos jueces de garantías han planteado en diferentes ocasiones que el expresidente Martinelli goza de la especialidad y que comentarios de funcionarios que norteamericanos que no son idóneos, no aplican para su levantamiento.

Es decir, que no se podrá darle una interpretación jurídica distinta a lo que indica este principio, ya sea en el caso de que el MP insista en tratar de irrespetarle la especialidad a Martinelli o a cualquier otro panameño que sea extraditado bajo estas reglas.

Tres han sido los fallos de los jueces de garantías, Juan Castillo y Carolina Santamaría, en donde han reiterado que el exgobernante sigue amparado bajo la especialidad, esto frente a intentos del MP de no respetarle este beneficio a Martinelli.

Carlos Carrillo, coordinador del equipo legal del exmandatario, manifestó que en este caso, la juez Santamaría dejó claro que a pesar de que el Principio de Especialidad es un convenio de obligaciones entre Estados, existen derechos que deben ser respetados para quien es extraditado bajo este convenio.

Carrillo añadió que a diferencia del juez Castillo, quien indicó solo que Martinelli gozaba de la especialidad, la jueza Santamaría fue más allá al señalar que las notas de funcionarios de Estados Unidos que fueron argumentadas por el Ministerio Público en la audiencia, de conformidad al artículo 548 del Código Procesal Penal, no deben ser consideradas como de autoridad competente.

Michael Kozak, subsecretario de Estado Interino para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos y Thomas Heinemann, consejero legal del Departamento de Estado de Estados Unidos, han hecho señalamientos sobre Martinelli, los cuales, a juicio de la jueza Santamaría, no tienen ningún valor jurídico.'

9


de agosto del año pasado, Ricardo Martinelli Berrocal fue declarado no culpable.

47


páginas tiene el fallo de la Sala Penal que negó la casación a los querellantes.

"Con esta decisión, primero se establece que Martinelli tiene la especialidad, segundo se respeta que es la autoridad judicial competente la que tiene que tramitar la excepción a este principio, con sustento, y tercero que en esta ocasión se amplía que las notas que muestra el MP no corresponden a la autoridad competente de conformidad a la interpretación de la República de Panamá", afirmó.

Otra batalla legal

Tras esta reiteración de la jueza, el exmandatario deberá librar una nueva lucha, toda vez que los querellantes en el "Caso Pinchazos" presentaron un recurso de reconsideración a la decisión de la Sala Penal de la Corte Suprema, que rechazó un recurso de casación por supuestas infracciones constitucionales por parte del Tribunal de Juicio Oral que actuó en este proceso.

VEA TAMBIÉN: Gremios respaldan a la Autoridad Marítima de Panamá tras accidente de buque, con bandera panameña, en Isla Mauricio

Luis Eduardo Camacho González, parte del equipo legal del Martinelli, indicó que este recurso de reconsideración debe ser rechazado de plano por inadmisible, debido a que este solo cabe en determinados casos que dispone el Código Procesal Penal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El Código Procesal Penal no estipula el recurso de reconsideración contra la decisión adoptada por los magistrados de la Sala Penal en un recurso de casación", explicó.

A juicio de Camacho González, la presentación de este recurso es una muestra más de la "saña" por parte de distintas personas, entre ellas, "los querellantes que se prestaron para este proceso a todas luces amañado".

Precisó que dicho recurso es "improcedente".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

El hecho ocurrió el pasado domingo en una habitación del Hotel Occidental, ubicado en la ciudad de David, provincia de Chiriquí. Foto. Archivo

Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de David

Pedro Pascal, nominado en la categoría 'Mejor actor en una serie de drama'. Foto: EFE / Sáshenka Gutiérrez

Lista de nominados para la 77 edición de los premios Emmy

La Ruta colonial Transístmica de Panamá fue recientemente inscrita. Infografía: Jim Coronado

Sitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".