judicial

Juez de garantías concede un año de prórroga para continuar con la investigación en perjuicio de Pandeportes

En este acto de audiencia el Ministerio Público, estuvo representado por la Fiscal Leyda Sáens, mientras que la Defensa Técnica Particular, la ejercieron los Licenciados Cristian Lara, Juan Carlos Rojas, Nicolás Brea, Daniel Ramírez, Genarino Rosas, Gustavo Pereira, la Licenciada Tania Castillo y la Defensora Pública Maybe Palma.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Esto en virtud de que la solicitud se encuentra justificada, tomando en cuenta la naturaleza y gravedad de los delitos investigados, que hacen compleja dicha investigación, cuyo plazo de un año ya venció.

Un año de extensión de prórroga concedió la juez de garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, Clara Montenegro para continuar con las investigación que lleva a cabo el Ministerio Público, dentro de la causa ya elevada a compleja, a 10 ciudadanos, imputados por la posible comisión de los delitos contra la Administración Pública (peculado), delito de falsificación de documentos y el delito de blanqueo de capitales, en perjuicio del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), en un hecho ocurrido durante el período 2014-2018.

Versión impresa

La audiencia por este caso se llevó a cabo en las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora, la tarde de este miércoles, 27 de enero del 2021. La Juez de Garantías, luego de valorar los argumentos, estimó pertinente extender el plazo de investigación a través de la prórroga solicitada por el Ministerio Público.

Esto en virtud de que la solicitud se encuentra justificada, tomando en cuenta la naturaleza y gravedad de los delitos investigados, que hacen compleja dicha investigación, cuyo plazo de un año ya venció. 

En este acto de audiencia el Ministerio Público, estuvo representado por la fiscal Leyda Sáens, mientras que la defensa, la ejercieron los abogados Cristian Lara, Juan Carlos Rojas, Nicolás Brea, Daniel Ramírez, Genarino Rosas, Gustavo Pereira,  Tania Castillo y la defensora pública Maybe Palma.

Cabe resaltar que el pasado 30 de octubre de 2018, se dio el inicio de oficio para una investigación preliminar, sobre este caso, en la cual se denunciaba presuntamente, la utilización de fondos públicos que fueron otorgados a organizaciones deportivas.

El pasado 24 de febrero de 2020 a petición de la Fiscalía de Corrupción se elevó a causa compleja este caso del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), en el que hay 10 imputados por los delitos de peculado y blanqueo de capitales.

Tras esta decisión se le dio al Ministerio Público un año más para que realice la investigación sobre este caso que mantiene a varios exdiputados y dirigentes deportivos vinculados.

La Fiscalía, representada por la fiscal Elizabeth Carrión, indicó que se hacia necesaria la práctica de otras diligencias en esta investigación que involucra a 132 organizaciones deportivas que recibieron dinero de Pandeportes y que no pudieron sustentar correctamente.

VEA TAMBIÉN: Minsa instala varios centros de hisopado en diferentes puntos del país en la lucha contra la covid-19

En ese momento Carrión dijo que faltaban dos informes, uno de los cuales era financiero y debería ser remitido por la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) y otro final de la Contraloría General de la República de Panamá (CGRP).

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook