Skip to main content
Trending
Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y TobagoSalario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativasCae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de David
Trending
Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y TobagoSalario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativasCae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de David
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Jueza Baloisa Marquínez 'no la tiene nada fácil'

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alejandro Pérez / Baloisa Marquínez / Caso Odebrecht / Corte Suprema de Justicia / Panamá

Panamá

Jueza Baloisa Marquínez 'no la tiene nada fácil'

Actualizado 2022/09/30 00:00:27
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La jueza tercera liquidadora, Baloisa Marquínez, se acogió al término de ley para decidir a quienes les da un sobreseimiento y a quienes llama a juicio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Baloisa Marquínez,  jueza tercera liquidadora de causas penales. Víctor Arosemena

Baloisa Marquínez, jueza tercera liquidadora de causas penales. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Quién diseñó y conceptualizó las casas flotantes que se construyen en Colón?

  • 2

    ¡Sana y salva! Taxista ubica y traslada a la Policía a una niña reportada como desaparecida en Panamá Este

  • 3

    ¿Cómo favorece el fallo del Tribunal Electoral a Yanibel Ábrego y afecta a Rómulo Roux?

Luego de culminada la audiencia preliminar por el caso Odebrecht, la jueza tercera liquidadora de causas penales, Baloisa Marquínez, "no la tiene nada fácil", así lo manifestó la abogada defensora Gladys Quintero.

La letrada agregó que la jueza tiene una ardua labor de revisión de un expediente complejo, extenso.

"Yo creo que el Ministerio Público no quedó muy bien parado en su argumentación sobre el delito precedente, delitos de vinculación en blanqueo de capitales", dijo. 

Quintero, quién defiende al empresario José Álvarez Porta, señaló que el Ministerio Público (MP) no logró más allá de toda duda razonable, demostrarle a la jueza que los hechos que trajo para llamar a juicio tanto a su representado, como a los otros 49 imputados, no se configuran con lo que establece la norma  en el Código Judicial.

 Dentro de la audiencia del caso Odebrecht, de forma unánime los abogados defensores le indicaron a la jueza Marquínez, que la Fiscalía Anticorrupción, imputó a sus clientes por el supuesto delito de blanqueo de capitales de un delito precedente de un soborno internacional. 

Sin embargo, los letrados explicaron que para que este delito se configure, lo que se tenía que dar era que un funcionario público panameño tenía que sobornar a un extranjero, algo que según ellos,  en este caso no se dio.

Esto porque las donaciones que recibieron, en su gran mayoría se dieron cuando los mismos no eran funcionarios públicos, por lo que no se puede hablar de un supuesto delito de soborno internacional. '

49


personas naturales fueron investigadas dentro de este proceso legal.

12


de septiembre pasado, inició en la Corte Suprema de Justicia inicio la audiencia.

Otro de los aspectos en que la gran mayoría de los abogados coincidieron, fue en la forma cómo este expediente se armó cuando estaba en manos de las fiscales anticorrupción Tania Sterling y Zuleyka Moore. 

De forma puntual, los letrados indicaron que dentro de está investigación se excluyó a muchas personas y que quienes tenían que estar en la audiencia dando la cara y explicándole al país todos estos temas, eran  Moore y Sterling.

El abogado Alejandro Pérez, indicó que otro punto, es que dentro de la audiencia aprehendieron  Catalán, Inglés y el idioma Chino, pues la fiscalía leyó documentación en esos idiomas, algo que es ilegal, pues la norma dice que todos documento que esté en una lengua que no es en español, debe ser traducido y apostillado en Panamá. 

Explicó que otra situación dentro del caso, es el escarnio público que han sufrido las personas imputadas, sus cuentas bancarias han sido cerradas y salen a la calle y los señalan como si fueran unos delincuentes, solo por estar en el caso Odebrecht.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Todo este caso en una basura jurídica, armado por las fiscales Zuleyka Moore y Tania Sterling, bajo el asesoramiento de la exprocuradora Kenia Porcell. Yo pensé que el 30 de junio de 2019, cuando salió Juan Carlos Varela, yo me imaginaba que esto iba a parar, pero resulta ser que las nuevas autoridades han seguido con la misma basura jurídica", aseveró.

Por su parte, el abogado Roniel Ortiz, manifestó que otra cosa que se pudo descubrir dentro de la audiencia preliminar, fue que el testigo protegido de la Fiscalía fue el brasileño Rodrigo Tacla Duran, él cual según el letrado dio una información que no cuenta con sustento jurídico.

Ortiz reiteró que este es un proceso político.

 "Ricardo Martinelli es un perseguido político y la única intención de todo este proceso, es evitar  que corra en las elecciones generales del año 2024". 

Puntualizó el abogado  que para lograr este objetivo, no les importa "ensuciar" el sistema de justicia panameño. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Josué Isabel Morales Pinto, de 26 años, está relacionado con un hecho ocurrido el 4 de septiembre de 2025 en una discoteca  Foto. Policía Nacional

Cae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de David

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".