judicial

Jueza Baloisa Marquínez sigue con irregularidades en audiencia de Odebrecht

Jueza Baloisa Marquínez, sigue cometiendo irregularidades dentro de la audiencia preliminar del caso Odebrecht, al omitir parte de la lectura de la vista fiscal relacionada con transacciones bancarias.

Luis Ávila - Actualizado:

Expresidente Ricardo Martinelli, cuestionó que no se han incluido a muchos en el expediente de Odebrecht Víctor Arosemena

La jueza tercera liquidadora de causas penales, Baloisa Marquínez, sigue cometiendo irregularidades dentro de la audiencia preliminar del caso Odebrecht, al omitir parte de la lectura de la vista fiscal relacionada con transacciones bancarias de Juan Carlos Espinosa, cercano colaborador de Rómulo Roux, presidente del Partido Cambio Democrático (CD).

Versión impresa

Marquínez, a pesar de que la Fiscalía, los abogados defensores y el querellante le estaban solicitando que se leyera una serie de cuadros de transacciones bancarias referentes a Espinosa, omitió su lectura, señalando que existe una resolución de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que lo prohíbe. Misma que un número plural de abogados defensores dijeron desconocer.

Roniel Ortiz, abogado de Ricardo Martinelli indicó que la jueza ha hecho una lectura sesgada de la vista fiscal de las investigaciones por el caso de la constructora brasileña Odebrecht.

"Todo Panamá y el mundo debe saber quienes están y cómo sacaron a mucha gente dentro de este proceso, esto es lo que esta jueza (Marquínez) manipuladora, corrupta y arbitraria está haciendo en esta audiencia", dijo.

Ortiz aseveró que este caso es una patraña política para inhabilitar a Ricardo Martinelli, "ese es el objetivo de este caso".

Hay que recordar que Espinosa abrió una cuenta bancaria en Suiza, el 22 de febrero de 2011, en el cual aparece como firmante y que a la misma se le acreditó la suma de 500 mil, dólares provenientes de la cuenta bancaria Klienfeld Service LTD, del banco Meil Bank de Antigua.

Según se conoció en la audiencia, esta cuenta era atribuible directamente al grupo Odebrecht y señalada como la "caja negra", a través de la cual supuestamente se pagaban sobornos a los beneficiarios últimos y se efectuaban pagos a los directores y exdirectores de esta empresa, supuestamente implicados en las actividades delictivas.

De la cuenta antes mencionada en Suiza, se pagó la suma de 54 mil dólares a favor de American Express, como pagó de una tarjeta de crédito a nombre de Rómulo Roux, actual presidente del Partido Cambio Democrático.

Ante esto, la Fiscalía Anticorrupción solicitó que se le levantará el fuero penal electoral a Roux, sin embargo, el Tribunal Electoral (TE), para poder investigarlo, sin embargo, dicha petición fue rechazada por esta institución y el mismo nunca pudo ser investigado dentro del caso de la constructora brasileña Odebrecht.

Por su parte, el expresidente de la República, Ricardo Martinelli, quien acudió la mañana de ayer a la Corte Suprema, lamentó el grave daño que el caso Odebrecht le hace a Panamá, toda vez que no se respetan los derechos.

"Espero que esto llegue a su fin. Me han violado todos mis derechos, todo lo que pido me lo niegan", denunció.

El líder de Realizando Metas recalcó que con este juicio se pretende desviar la atención de los problemas reales por los que atraviesa el país.

Destacó que este caso ahuyenta la inversión extranjera, además de desviar la atención para que el Gobierno actual se robe el país.

"Están haciendo que esta señora (María Eugenia López) influya en la justicia. Este es un juicio para los pendejos que estamos adentro", expuso.

El expresidente también manifestó que se ha excluido a una enorme cantidad de personas, entre ellos a Julio Spiegel, cuñado de José Gabriel Carrizo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook