judicial

Jueza de garantías ratifica que Ricardo Martinelli sigue amparado por el Principio de Especialidad

Esta es la segunda vez que un juez de garantías certifica que el exmandatario Ricardo Martinelli está amparado por el Principio de Especialidad.

Luis Ávila - Publicado:

Ricardo Martinerlli a su salida ayer del edificio Avesa, en donde se encontraba cumpliendo con su notificación. Víctor Arosemena.

Por segunda vez, el Órgano Judicial le advirtió al Ministerio Público que el expresidente Ricardo Martinelli está cubierto por el Principio de Especialidad, con el fue extraditado de Estados Unidos, y que no puede ser investigado por otra causa diferente a la de los llamados "Pinchazos".

Versión impresa

La jueza de garantías del Primer Distrito Judicial de Panamá, Carolina Santamaría, ratificó ayer, en una audiencia de afectación de derechos, que Martinelli sigue amparado por el Principio de Especialidad.

Santamaría consideró que las declaraciones vertidas por Michael Kozak, subsecretario de Estado Interino para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos y Thomas Heinemann, consejero legal del Departamento de Estado de Estados Unidos, sobre Martinelli no tienen "ningún valor jurídico en Panamá", según indicó el equipo legal del exgobernante.

Esta audiencia fue solicitada por la defensa del expresidente, luego de que el Ministerio Publico, dentro de un caso llamado Superintendencia del Mercado Valores, solicitó los movimientos migratorios de Ricardo Martinelli

La jueza Santamaría consideró que no hubo afectación, porque el pedir el movimiento migratorio, según lo indica Fiscalía, es una averiguación que debe ser parte del sustento de pedirle a la autoridad competente la excepción al Principio de Especialidad.

Roiniel Ortíz, abogadodel exmandatario, quien participó en esta audiencia, indicó que la jueza reconoció que el Principio de Especialidad de Martinelli sigue vigente y dejó claro que las autoridades deben hacer los trámites, de acuerdo a lo que dice la Constitución Nacional y la Ley.

Por parte del MP, actúo en esta audiencia la fiscal Anticorrupción, Azucena Del Rosario Aizpurúa.

La decisión de Santamaría se suma a la que tomó el 10 de octubre del año 2019, el juez Juan Castillo, luego de que se tratara de vincular a Martinelli en el caso de la Caja de Ahorros.

Castillo advirtió que ningún intercambio de notas entre el MP y funcionarios norteamericanos puede modificar el Principio de Especialidad, pactado en el Tratado de 1904.

VEA TAMBIÉN: Gobierno crea otra comisión para enfrentar pandemia de COVID-19, mientras casos acumulados se acercan a los 80 mil

El juez Castillo fue enfático en señalar que este principio impide que se le puedan abrir otras causas penales por supuestos hechos diferentes al fallido caso llamado "Pinchazos".

Cuatro batallas

En tanto, el expresidente Ricardo Martinelli afirmó ayer que está dispuesto a pelear cuatro nuevos "rounds", esto en referencia a la persecución política y judicial a la que ha sido sometido él y su familia en los últimos años por parte de opositores.

Uno de los cuatro asaltos que luchará y defenderá, a los que hace referencia, es el Principio de Especialidad, el cual le fue ratificado ayer y que lo ampara desde su extradición a Panamá de los Estados Unidos por el denominado "Caso Pinchazos", por el cual fue declarado no culpable.

El exmandatario fue incluido en la investigación de los casos Odebrecht y Blue Apple por parte de los fiscales Tania Sterling, Ruth Morcillo y Emeldo Márquez, pese a que está protegido por la Especialidad, establecida en el Tratado de 1904, el cual no está sujeto a modificaciones.

Esto en una clara violación a sus derechos fundamentales y a lo que establece dicha convención firmada entre Panamá y EE.UU., la cual, según doctores en Derecho Internacional, no da pie para interpretaciones políticas.

Otra de las batallas que Martinelli asegura que peleará, es por la detención ilegal de sus hijos en Guatemala, Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, ambos diputados suplentes del Parlamento Centroamericano.

Los Martinelli Linares permanecen detenidos desde hace más de un mes en Guatemala, a pesar de contar con sus credenciales de diplomáticos. Algo que fue reconocido por el propio Parlacen y por la Policía Civil Nacional de Guatemala, a finales del mes de julio pasado, cuando incluso se pidió a las autoridades darles los beneficios y garantías de inmunidad que el cargo de Diputados Centroamericanos les otorga.

Denis Cuesy, abogado de los Martineli Linares, ha presentado dos recusaciones contra los tribunales Tercero y Quinto de Guatemala, por realizar acciones contra los diputados al margen de las leyes locales e internacionales.

VEA TAMBIÉN: ¿Es posible alimentarse saludable con un bono de $100 y los ingresos reducidos?

El tercer 'round' que asegura peleará Martinelli es para lograr que el Gobierno entienda que está acabando con el país por la forma como maneja la pandemia de la COVID-19

"Todo el mundo está abierto, Panamá está cerrado y aquí lo que va a haber es una pandemia económica con un gran desempleo, caos y desasosiego", dijo luego de cumplir con su notificación programada para los 15 de cada mes.

Sobre el cuarto 'round', indicó que se lo dejaba a la imaginación de los medios.

¡Mira lo que tiene nuestro camino de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook