Skip to main content
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gobierno crea otra comisión para enfrentar pandemia de COVID-19, mientras casos acumulados se acercan a los 80 mil

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / médicos / Minsa / Panamá

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Gobierno crea otra comisión para enfrentar pandemia de COVID-19, mientras casos acumulados se acercan a los 80 mil

Actualizado 2020/08/14 19:55:52
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

En Panamá se contabilizan 79,402 casos positivos de COVID-19, con 956 nuevos casos y se han registrado 12 nuevas defunciones, que totalizan 1,734 acumuladas y una letalidad del 2.2 %, según el informe epidemiológico de hoy 14 de agosto en donde el Minsa detalla la condición del virus en el país.

Las autoridades de salud acordaron cancelar en un plazo de 30 días lo adeudado a los médicos en concepto de turnos laborados.

Las autoridades de salud acordaron cancelar en un plazo de 30 días lo adeudado a los médicos en concepto de turnos laborados.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá contabiliza un total de 77,377 casos de COVID-19, mientras que se registran 23 nuevos fallecidos

  • 2

    Sociedades médicas de Panamá rechazan la intención del Gobierno de contratar médicos especialistas extranjeros

  • 3

    Posible llegada de médicos cubanos a Panamá, entre el rechazo y el optimismo

El ministro de salud, Luis Francisco Sucre, firmó junto con la ministra Consejera para Asuntos de la Salud, Eyra Ruiz, el decano de la facultad de Medicina de la Universidad de Panamá Enrique Mendoza, dirigentes de las principales sociedades y asociaciones médicas y miembros de la Comisión Consultiva Presidencial, un acuerdo que busca enfrentar de manera conjunta, la pandemia de la COVID-19.

Con esta firma se crea la Comisión de Coordinación para la Respuesta Clínica a la Pandemia, que debe entregar una propuesta que permita optimizar el rendimiento del recurso humano médico nacional existente,  al Ministerio de Salud (Minsa).

De igual forma con este acuerdo los médicos se comprometen a entregar al Minsa la lista de los profesionales idóneos panameños, miembros de las respectivas sociedades que estén en disposición de laborar de manera permanente o por turnos en las unidades de cuidados intermedios o intensivos de pacientes con o sin COVID-19.

Enrique Mendoza, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, considera que es un acuerdo histórico entre las asociaciones y el Ministerio de Salud y que ha logrado establecer una coordinación clínica en el escenario hospitalario, para garantizar la vida del paciente que se enfrenta a la COVID-19.

Por su parte, Domingo Moreno, representante de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), dio a concer que parte del compromiso adquirido es garantizar el recurso humano panameño y “en este sentido las asociaciones se comprometieron a convocar profesionales para reforzar las unidades ejecutoras que solicitan el nombramiento de especialistas en Medicina Crítica, Cardiología, Neumología, Urgenciología y Medicina Familiar” reiteró.

Dentro de esta reunión, las autoridades de salud acordaron cancelar en un plazo de 30 días lo adeudado a los médicos en concepto de turnos laborados.

En Panamá se contabilizan 79,402 casos positivos de COVID-19,  con 956 nuevos casos y se han registrado 12 nuevas defunciones, que totalizan 1,734 acumuladas y una letalidad del 2.2 %,  según el informe epidemiológico de hoy 14 de agosto en donde el Minsa detalla la condición del virus en el país.

Actualmente se recuperan 52,886 pacientes, mientras que los casos activos suman 24,782.

VEA TAMBIÉN: Meduca se disculpa por colocar modelos de familias no tradicionales en sus guías de Cívica

En aislamiento domiciliario se reportan 23,122 personas, de las cuales 22,516 se encuentran en casa y 606 en hoteles hospitales.

En el caso de los pacientes hospitalizados se registran 1,660 y de ellos 1,507 se encuentran en sala y 153 en la sala de cuidados intensivos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A la fecha se aplicaron 2,696 pruebas, para un porcentaje de positividad de 35.5 % , con un total de 264,046 pruebas registradas.

En el mundo se registran 13,028,829 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 20,960,424 casos positivos por COVID-19 acumulados y 760,371 defunciones para un porcentaje de letalidad de 3.6%

Compartimos la actualización de datos sobre #COVID19 en nuestro país.
Viernes 14 de agosto de 2020. Parte 1.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/v49M2R2Emk
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) August 14, 2020

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Pandeportes realizó este domingo una conferencia de prensa. Foto: Cortesía

Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

confabulario

Confabulario

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".