Skip to main content
Trending
Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelariosMitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de ChiquitaEmbajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers
Trending
Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelariosMitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de ChiquitaEmbajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Juicio contra Ricardo Martinelli no debe iniciar hasta resolver amparo

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
juicio / Panamá / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli

Panamá

Juicio contra Ricardo Martinelli no debe iniciar hasta resolver amparo

Actualizado 2021/06/22 06:27:21
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

El equipo legal del exmandatario también presentó una advertencia por la designación del nuevo Tribunal de Juicio, por considerarlo ilegal.

Son dos delitos por los cuales se busca enjuiciar a Ricardo Martinelli Berrocal, los cuales están prescritos.

Son dos delitos por los cuales se busca enjuiciar a Ricardo Martinelli Berrocal, los cuales están prescritos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    De ama de casa a profesora, la historia de superación de Lusmila Sandoval

  • 2

    Extienden beneficios del Plan Panamá Solidario y flexibilización bancaria

  • 3

    ¿Cuáles son los nuevos requisitos para seguir recibiendo el Vale Digital?

El segundo juicio oral contra el expresidente Ricardo Martinelli, por el caso de los supuestos pinchazos telefónicos, no se realizará, hasta que se resuelva un amparo de garantías con efectos suspensivos que está pendiente en la Corte Suprema de Justicia.

La abogada Alma Cortés presentó un escrito a la Sala Segunda del Primer Distrito Judicial de Panamá del Sistema Penal Acusatorio en donde se le notifica que está pendiente de resolver una acción de amparo de garantías constitucionales contra la fecha de audiencia fijada a través de una nota que lleva la firma del funcionario Willie Brown, en representación de la directora de dicha oficina.

A esto hay que agregar que Ricardo Martinelli fue sometido a una cirugía delicada el 31 de mayo pasado en el Hospital Punta Pacífica por el neurocirujano Walter Kravcio, debido a la cual está incapacitado hasta el próximo 30 de junio.

Cortés indicó que actualmente el amparo está en estado de resolver por parte del Pleno de la Corte.

"Es procedente informar a los señores magistrados que integrarán el Tribunal de Juicio de esta circunstancia para el cumplimiento del referido auto dictado por el Primer Tribunal Superior de Justicia, Acción de Amparo de Garantías registrado que fue admitido y posteriormente resuelto, mediante Resolución de 12 de febrero de 2021, decisión que fue recurrida en término de ley, concediendo el Tribunal Primero Superior el Recurso de Apelación respectivo en efecto suspensivo", indica la nota.

Agrega que este hecho se hace constar mediante resolución del 1 de marzo de 2021, y que dispone remitir el proceso al Pleno de la CSJ, notificando a las partes mediante edicto 21-277 del 2 de marzo de 2021 y remitiendo todo lo actuado a la secretaría general de dicha institución.

Ante esto, la defensa solicitó que a fin de evitar caer en desacato, el Tribunal de Juicio Oral se abstenga de realizar el acto amparado hasta que sea decidido dicho amparo.'

7


meses prescritos, según la defensa del exgobernante, tienen los dos delitos por lo que lo enjuiciarían.

11


de junio de 2018, el expresidente Martinelli llegó a Panamá desde Estados Unidos.

Además de esto, la abogada Cortés también presentó una advertencia de nulidad en contra de la designación del nuevo Tribunal de Juicio Oral conformado por las juezas Iveth Francois, Jennifer Saavedra y Marysol Osorio.

VEA TAMBIÉN: De 23 proyectos de ley aprobados a finales de abril en la Asamblea, 13 fueron vetados por el Ejecutivo

En su escrito, la abogada defensora indicó que el 9 de febrero del año en curso, las partes del presente proceso recibieron un correo de Leida Martínez, auxiliar de la oficina judicial, donde se les notificó que la Segunda Ofician Judicial designó un tribunal de juicio, pero el presidente de dicho tribunal, Enrique Pérez, presentó un impedimento para conocer de dicho juicio, que fue debidamente acogido.

Luego de esto, quedó constituido el Tribunal de Juicio Oral por Ilka Castillo, Eyda Juárez y Leira Terán Tercios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este Tribunal, en ejercicio de sus funciones, remitió a un juez de garantías una solicitud de audiencia de afectación de derechos, solicitada por la defensa de Martinelli.

Sin embargo, sorpresivamente, la Segunda Oficina Judicial el 16 de junio de este año, le notificó a las partes sobre la designación de un nuevo Tribunal de Juicio Oral, conformado por los jueces Francois, Saavedra y Osorio.

VEA TAMBIÉN: Mal tiempos inunda calles en Colón y causa otros estragos

"Dicho nombramiento de un nuevo Tribunal de Juicio, es contrario a derecho porque ya existe un tribunal previamente constituido que inclusive ha realizado actuaciones dentro del presente proceso, lo cual infringe el artículo 4 del Código Procesal Penal", señala la defensora.

Cortés advirtió la nulidad de la designación de estos nuevos jueces y solicitó dejar sin efecto su nombramiento y se continúe con los originales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Se están recuperando los empleos con el regreso de Chiquita. Foto: Archivo

Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".