judicial

Juicio por el caso Odebrecht se pospuso para el 20 de enero de 2025

La causa seguida a 31 imputados por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales se encuentra en el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Estaba previsto que la audiencia de juicio comenzara el próximo 12 de noviembre. Foto: Archivo

 El inicio del juicio por el caso Odebrecht en Panamá, que involucra a 31 imputados por blanqueo, entre ellos dos expresidentes del país, se pospuso para enero de 2025 tras la suspensión de la diligencia programada el próximo martes, informó este viernes el Órgano Judicial.Estaba previsto que la audiencia de juicio comenzara el próximo 12 de noviembre, pero ahora será 20 de enero de 2025, "debido a que dentro de la causa se han solicitado asistencias internacionales en las que se espera respuesta, al igual que pruebas de informes solicitadas a instituciones nacionales", dijo la información oficial.La causa seguida a 31 imputados por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales, de los cuales cinco están en rebeldía, se encuentra en el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial, y será atendida por la juez adjunta Baloísa Marquínez, precisó el Órgano Judicial.En febrero pasado, el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales fijó como la fecha principal para celebrar el juicio del 12 de noviembre al 19 de diciembre de 2024, y como la fecha alterna del 20 de enero al 28 de febrero de 2025.Los focos en este proceso se dirigen a los exgobernantes Ricardo Martinelli (2009-2014) y Juan Carlos Varela (2014-2019), ambos designados en el 2023 por corrupción por Estados Unidos.No es la primera vez que se suspende el inicio del juicio de Odebrecht, el mayor caso de corrupción en la historia de Panamá, que inicialmente estaba programado para agosto de 2023.A juicio del abogado y expresidente del capítulo panameño de Transparencia Internacional, Carlos Barsallo, "es de esperar" más demoras en este caso, más allá del hecho de que "se ha convertido, lamentablemente, en práctica habitual, la posposición de la audiencia en su fecha principal y su celebración en su fecha alterna", algo que, recordó "permite la ley" panameña."Uno de los temas de fondo a ver en este caso es el tema de las últimas decisiones judiciales dadas en Brasil y la validez de ciertas pruebas. El Ministerio Público debe contar con pruebas adicionales para que el caso tenga éxito", comentó Barsallo a EFE.El juez federal brasileño José Antonio Dias Toffoli anuló las pruebas aportadas en Brasil por los delatores de Odebrecht contra los expresidentes Martinelli y Varela, informó en abril pasado la prensa local.El magistrado brasileño también prohibió a los delatores declarar desde Brasil, por teleconferencia, como testigos de la Fiscalía Especial Anticorrupción de Panamá, de acuerdo con la información de la prensa panameña, que citó al diario brasileño Metropoles. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook