judicial

Juicio por el caso Odebrecht se pospuso para el 20 de enero de 2025

La causa seguida a 31 imputados por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales se encuentra en el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Estaba previsto que la audiencia de juicio comenzara el próximo 12 de noviembre. Foto: Archivo

 El inicio del juicio por el caso Odebrecht en Panamá, que involucra a 31 imputados por blanqueo, entre ellos dos expresidentes del país, se pospuso para enero de 2025 tras la suspensión de la diligencia programada el próximo martes, informó este viernes el Órgano Judicial.

Estaba previsto que la audiencia de juicio comenzara el próximo 12 de noviembre, pero ahora será 20 de enero de 2025, "debido a que dentro de la causa se han solicitado asistencias internacionales en las que se espera respuesta, al igual que pruebas de informes solicitadas a instituciones nacionales", dijo la información oficial.

La causa seguida a 31 imputados por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales, de los cuales cinco están en rebeldía, se encuentra en el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial, y será atendida por la juez adjunta Baloísa Marquínez, precisó el Órgano Judicial.

En febrero pasado, el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales fijó como la fecha principal para celebrar el juicio del 12 de noviembre al 19 de diciembre de 2024, y como la fecha alterna del 20 de enero al 28 de febrero de 2025.

Los focos en este proceso se dirigen a los exgobernantes Ricardo Martinelli (2009-2014) y Juan Carlos Varela (2014-2019), ambos designados en el 2023 por corrupción por Estados Unidos.

No es la primera vez que se suspende el inicio del juicio de Odebrecht, el mayor caso de corrupción en la historia de Panamá, que inicialmente estaba programado para agosto de 2023.

A juicio del abogado y expresidente del capítulo panameño de Transparencia Internacional, Carlos Barsallo, "es de esperar" más demoras en este caso, más allá del hecho de que "se ha convertido, lamentablemente, en práctica habitual, la posposición de la audiencia en su fecha principal y su celebración en su fecha alterna", algo que, recordó "permite la ley" panameña.

"Uno de los temas de fondo a ver en este caso es el tema de las últimas decisiones judiciales dadas en Brasil y la validez de ciertas pruebas. El Ministerio Público debe contar con pruebas adicionales para que el caso tenga éxito", comentó Barsallo a EFE.

El juez federal brasileño José Antonio Dias Toffoli anuló las pruebas aportadas en Brasil por los delatores de Odebrecht contra los expresidentes Martinelli y Varela, informó en abril pasado la prensa local.

El magistrado brasileño también prohibió a los delatores declarar desde Brasil, por teleconferencia, como testigos de la Fiscalía Especial Anticorrupción de Panamá, de acuerdo con la información de la prensa panameña, que citó al diario brasileño Metropoles. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook