Panamá
Junta Directiva de CSS desconocía desaparición de Fentanilo
La falta de control, mediante trazabilidad, del que carece la CSS, provoca escándalos como este, manifestó la presidenta de la junta directiva, Aida de Maduro.
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
- - Actualizado: 20/3/2023 - 08:55 am

El Fentanilo es una medicina controlada para pacientes con fuertes dolores, además de ser utilizado en anestesia. Foto ilustrativa
Escucha esta noticia
La Junta Directiva de la Caja de Seguro Social (CSS) desconocía la magnitud de la desaparición del medicamento Fentanilo y sus integrantes se enteraron de la situación al mismo tiempo que el resto de la población, reconoció su presidenta, Aida Ureña de Maduro.
La representante del sector empresarial en la junta directiva, en entrevista brindada a Telemetro, cuestionó la falta de controles en la CSS, que provoca que hechos como la desaparición de este potente narcótico se conozcan varios meses después de su desaparición.
Ureña de Maduro dijo que es una realidad que los procesos de control de todos los insumos de la institución tienen que ser revisados y debe hacerse con prontitud, teniendo en cuenta que para hacer un contrato con nueva empresa para que las cinco plataformas digitales de la CSS se comuniquen entre sí toma seis meses.
“El proceso es muy burocrático y nos vemos en situaciones como esta con un narcótico y ha pasado lo mismo con otros medicamentos”, declaró.
En el caso del Fentanilo, fue mediante una auditoría que las autoridades de la CSS se dieron cuenta de la diferencia de lo que se había despachado y lo que había llegado a los pacientes, que todavía no se ha determinado la cantidad y lo único que se sabe es que fueron más de 10 mil dosis.
“Con estas sustancias no podemos esperar que sea cinco meses después que uno se entere, tiene que ser justo en el momento”, consideró la presidenta de la junta directiva.
La empresaria trajo a colación otros escándalos suscitados dentro de la CSS como el tema de los guantes quirúrgicos, que fue un contenedor completo el que se sustrajo y produjo una crisis de carencia del insumo por varias semanas.
Además, mencionó el caso de otros medicamentos que estaban vendiendo al público y que eran propiedad de la CSS.
El rol de la junta directiva con este último hecho, será asegurar e insistir que las investigaciones lleguen hasta el final para que quienes han cometido la falta o el delito paguen y sean responsables, “porque si es mucho o poco, debe haber varias personas implicadas”, dijo Ureña de Maduro.
Agregó que, por otra parte, la junta directiva puede solicitar la revisión de los procesos en la CSS, sin embargo están sujetos a la burocracia y buena fe de la administración.
“Pedimos la evaluación del reglamento de personal, debido a que tiene muchos vacíos que no se han corregido y tenemos más de tres años de estar pidiéndolo”, expresó la empresaria, reconociendo que con la administración de la CSS hay comunicación, aunque no exista un trabajo mancomunado.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.