Skip to main content
Trending
Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal
Trending
Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Junta Directiva de CSS desconocía desaparición de Fentanilo

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Junta Directiva / Medicamento / Panamá / Procesos / Trazabilidad

Panamá

Junta Directiva de CSS desconocía desaparición de Fentanilo

Actualizado 2023/03/20 08:55:03
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La falta de control, mediante trazabilidad, del que carece la CSS, provoca escándalos como este, manifestó la presidenta de la junta directiva, Aida de Maduro.

El Fentanilo es una medicina controlada para pacientes con fuertes dolores, además de ser utilizado en anestesia. Foto ilustrativa

El Fentanilo es una medicina controlada para pacientes con fuertes dolores, además de ser utilizado en anestesia. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lentitud en conteo, sin uso de tecnología genera suspicacia

  • 2

    Adam Sandler recibió premio por su carrera como cómico

  • 3

    $40 millones: la jugada detrás del puerto de Cruceros de Amador

La Junta Directiva de la Caja de Seguro Social (CSS) desconocía la magnitud de la desaparición del medicamento Fentanilo y sus integrantes se enteraron de la situación al mismo tiempo que el resto de la población, reconoció su presidenta, Aida Ureña de Maduro.

La representante del sector empresarial en la junta directiva, en entrevista brindada a Telemetro, cuestionó la falta de controles en la CSS, que provoca que hechos como la desaparición de este potente narcótico se conozcan varios meses después de su desaparición.

Ureña de Maduro dijo que es una realidad que los procesos de control de todos los insumos de la institución tienen que ser revisados y debe hacerse con prontitud, teniendo en cuenta que para hacer un contrato con nueva empresa para que las cinco plataformas digitales de la CSS se comuniquen entre sí toma seis meses.

“El proceso es muy burocrático y nos vemos en situaciones como esta con un narcótico y ha pasado lo mismo con otros medicamentos”, declaró.

En el caso del Fentanilo, fue mediante una auditoría que las autoridades de la CSS se dieron cuenta de la diferencia de lo que se había despachado y lo que había llegado a los pacientes, que todavía no se ha determinado la cantidad y lo único que se sabe es que fueron más de 10 mil dosis.

“Con estas sustancias no podemos esperar que sea cinco meses después que uno se entere, tiene que ser justo en el momento”, consideró la presidenta de la junta directiva.

La empresaria trajo a colación otros escándalos suscitados dentro de la CSS como el tema de los guantes quirúrgicos, que fue un contenedor completo el que se sustrajo y produjo una crisis de carencia del insumo por varias semanas.

Además, mencionó el caso de otros medicamentos que estaban vendiendo al público y que eran propiedad de la CSS.

El rol de la junta directiva con este último hecho, será asegurar e insistir que las investigaciones lleguen hasta el final para que quienes han cometido la falta o el delito paguen y sean responsables, “porque si es mucho o poco, debe haber varias personas implicadas”, dijo Ureña de Maduro.

Agregó que, por otra parte, la junta directiva puede solicitar la revisión de los procesos en la CSS, sin embargo están sujetos a la burocracia y buena fe de la administración.

“Pedimos la evaluación del reglamento de personal, debido a que tiene muchos vacíos que no se han corregido y tenemos más de tres años de estar pidiéndolo”, expresó la empresaria, reconociendo que con la administración de la CSS hay comunicación, aunque no exista un trabajo mancomunado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Los criminales querían establecer el precio que debían recibir por las armas que ellos poseen.

Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Se conoció que se realizaron recorridos por tierra, con el apoyo de guías locales para cubrir zonas de difícil acceso en Limón Rural.  Foto. Sinaproc

Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en Capira

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El Pulso

Confabulariio

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Trazo del Día

Columnas

Confabulario
Confabulariio

Confabulariio

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".