Skip to main content
Trending
Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'
Trending
Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Justicia 'colapsa' por anomalías en juicio oral por supuestos pinchazos

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juicio oral / Panamá / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli / Sistema Penal Acusatorio

Panamá

Justicia 'colapsa' por anomalías en juicio oral por supuestos pinchazos

Publicado 2021/09/03 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli afirmó que siguen reinando las irregularidades en la presentación del caso por parte de la fiscalía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La defensa de Martinelli se mantiene firme en que en su momento desmantelará las pruebas de la fiscalía. Víctor Arosemena

La defensa de Martinelli se mantiene firme en que en su momento desmantelará las pruebas de la fiscalía. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio de Educación propone que los graduandos asistan a las escuelas en septiembre

  • 2

    Policías y funcionario del Ministerio Público vinculados a organización internacional de drogas

  • 3

    'Arbitraria' medida contra defensa de Ricardo Martineli

La defensa del expresidente de la República, Ricardo Martinelli, manifestó que que sigue reinando la "ilegalidad" en los criterios que usa la fiscalía al momento de presentar las pruebas dentro del segundo juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos.

Carlos Carrillo, coordinador del equipo de defensa del exgobernate, indicó que el sistema de justicia panameño está colapsando ante las constantes situaciones atípicas que ocurren en el juicio oral.

"Ya hemos reiterado la ilegalidad en las pruebas que maneja la fiscalía y las formas como las introdujo. Esta es una falencia que viene desde la etapa intermedia, cuando no se hizo la depuración. El sistema está colapsando ante la situación atípica, que usualmente no se ve en este tipo de casos", dijo el defensor.

Según Carrillo, los cuadernillos que se están leyendo, sin sustento técnico y legal, son una excusa para desviar la atención.

De forma clara, el letrado señaló que el proceso no aguanta o sostiene un análisis desde que se dio la anulación debido a que el propio acto de la anulación conllevó a esta situación inusual.

"La verdad es que el Tribunal no tendrá opciones. Definitivamente que esto no se puede valorar. A juicio de la defensa, lo que se está haciendo es desviando la atención. El Tribunal tendrá que corregir esta situación", detalló.

En cuanto a las consideraciones de la defensa, Carrillo expresó que se expondrán en los alegatos finales de conclusión.'

29


días han transcurrido de audiencia.

7


cuadernillos de supuestas pruebas adujo la fiscalía en este caso.

Enfatizó que espera que la lectura de los cuadernillos pueda concluirse antes del 15 de septiembre.

VEA TAMBIÉN: Zulay Rodríguez aclara que proceso contra Mauricio Valenzuela no tiene nada que ver con lingotes de oro

Lectura absurda

Quien también reaccionó a lo que ha venido sucediendo en el juicio, fue el abogado Roiniel Ortiz, quien manifestó que en el día de ayer se logró avanzar poco en la "absurda" lectura de cuadernillos, que es una pérdida de tiempo.

Enfatizó que las pruebas son ilegales porque las trajo una persona de la calle, y nadie sabe de dónde salieron.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ortiz dijo que esas pruebas no fueron levantadas como establece la ley, por un perito del Instituto de Medicina Legal Ciencias Forenses (Imelcf), por ende su origen es ilícito.

Mencionó que los cuadernillos tienen contenido en inglés, hebreo y son exactamente iguales a las del juicio anterior.

VEA TAMBIÉN: Situaciones atípicas siguen imperando en el juicio contra Ricardo Martinelli

"La defensa está preparada. La primera vez no sabíamos nada, en esta ocasión sabemos todo y estamos mucho mejor preparados. Ganamos una vez. El que gana una vez, lo hace dos veces", sentenció.

El jurista indicó que como la ley se los permite y luego de que así lo autorizara el Tribunal de Juicio, ellos lograron reunirse con el perito informático, Luis Rivera Calles, para hacerle algunas interrogantes y corroborar su teoría del caso.

Otra de las inconsistencias que se han dado, según Ortiz, es que se la han pasado leyendo páginas de una resolución sobre cómo se crea una agencia de seguridad privada en Panamá.

Actualmente en el juicio por los supuestos pinchazos, han transcurrido 29 días de audiencias, de los cuales un total de 20 han sido para la lectura de los siete cuadernillos que contienen el volcado de los correos que aportó el testigo protegido , Ismael Pittí, una vez fue instado por el expresidente Juan Carlos Varela para que denunciara a Martinelli. Luego de esto, el testigo protegido fue premiado con un cargo en la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washintong, Estados Unidos, puesto que debe ser ocupado por oficiales de alto rango.

Se han leído 2,230 fojas de más de 3,200 páginas que contienen.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Gracie Bon sigue en el top, pero recibe ataques constantes. Foto: Youtube / Alofokeradioshow

Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonos

Jorge Herrera

Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Trazo del Día

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Se estima que alrededor de 2,091,480 panameños y 304,052 extranjeros forman parte del sistema bancario y financiero nacional. Cortesía

Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".