Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Justicia convertida en un 'Estado policiaco'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alfredo Vallarino / Derecho / Estado / Justicia / Panamá

Panamá

Justicia convertida en un 'Estado policiaco'

Actualizado 2022/05/17 00:00:09
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Juristas señalaron que han estado siendo víctima de persecución, hostigamiento y vigilancia ilegal por actuar en algunos procesos legales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Corte Suprema de Justicia de Panamá. Archivo

Corte Suprema de Justicia de Panamá. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Conductor de acarreos había descargado 'app' para contactar con clientes un día antes de su desaparición

  • 2

    Japanese: ¿Cómo sigue la salud del cantante panameño?

  • 3

    Una sola empresa presenta propuesta para el proyecto de la planta de tratamiento de Arraiján

La administración de justicia y la profesión del Derecho en Panamá la han convertido en un "Estado policíaco", así lo denunció el abogado penalista Valentín Jaén.

La denuncia del jurista se da ante supuestas irregularidades que han estado viviendo tanto los profesionales del Derecho, así como quienes imparten justicia, muchos de los cuales incluso por tomar decisiones en estricto derecho en algunos procesos legales, han sido separados de sus cargos. Jaén señaló que con este tipo de situaciones que se han estado dando se perdió la seguridad jurídica.

"Aquí se perdió la seguridad jurídica desde el momento en que se intervienen los teléfonos de los abogados que conversan con sus clientes, también se perdió desde el momento en que se rompió la independencia judicial, al igual que cuando se usan instrumentos como son las famosas causas complejas para dilatar los procesos sin justificación alguna", dijo.

El letrado señaló que quien ha diseñado el uso de los famosos informes policiales viene de la Policía Nacional, razón por la cual se ha convertido el ejercicio del Derecho y la administración de justicia en un "Estado policíaco".

Ante esto, Alfredo Vallarino Alemán, presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP), manifestó que presentarán una propuesta de ley para que cuando la detención de una persona se base en un informe policial o en un testigo protegido anónimo, se pueda practicar la prueba anticipada.

Agregó que en todas las operaciones que hacen las autoridades en contra del crimen organizado, se cuenta con informes policiales y testigos protegidos anónimos.

"Créanme que cuando ustedes oyen todos estos nombres bonitos de Hollywood que le ponen a las operaciones, cuando se va a ver los expedientes, todo lo que se ve allí es que tuvieron una información anónima, una fuente de inteligencia anónima, un testigo protegido anónimo, se practique la prueba anticipada", explicó.'

2


jueces han sido separadas de su8 caros durante la administración de María Eugenia López.

100


abogados al menos estuvieron presente cuando se denunciaron diversas irregularidades,

Vallarino añadió que con esto lo que se quiere decir es que si se tiene un testigo sobre el cual se sustentó una detención provisional que se pueda inmediatamente solicitar irse a contrainterrogatorio para ese supuesto testigo Ministerio Público.

VEA TAMBIÉN: Proponen practicar prueba anticipada cuando se ordenan detenciones con base en informes policiales o testigos protegidos anónimos

"Porque aquí lo que pasa es que están esos informes, pasan tres años para llegar a juicio oral y cuando se llega al mismo y se le pregunta a los funcionarios que de dónde había salido esa información resulta que era anónima", expresó.

Algo que sucedió en los juicios del "Gallero" y el del Bunker de Colón, caso en el que murieron asesinado siete jóvenes de esta provincia y en el cual se detuvo a un joven que no tenía nada que ver gracias a un informe policial, el cual se salvó de una condena de hasta 50 años de prisión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El presidente de la APAP, señaló que incluso al actual director de la Policía Nacional, Jhon Dornheim, en el caso del "Gallero" se le pidió que identificara cuál era su supuesta fuente e inteligencia, no lo pudo realizar.

"Entonces díganme ustedes si nosotros podemos estar sustentando detenciones provisionales en base a una llamada anónima y ese nivel de lógica es la que están teniendo en el día de hoy nuestras autoridades", dijo el penalista.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: 'En 2024, la prioridad debe ser elegir alguien que conozca la economía y sepa crear plazas de trabajos'

Abogados han señalado que son del criterio que los informes policiales deben estar respaldados "por las fuentes veraces que respalden tales o cuáles versiones" que sirvan de fundamento para iniciar un determinado proceso legal.

Indicaron que la ausencia de alguien determinado que ratifique los detalles dejaría en incertidumbre si eso fue verdad o no.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".