Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Viernes 12 de Agosto de 2022Inicio

Política / Ricardo Martinelli: 'En 2024, la prioridad debe ser elegir alguien que conozca la economía y sepa crear plazas de trabajos'

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
viernes 12 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Ricardo Martinelli: 'En 2024, la prioridad debe ser elegir alguien que conozca la economía y sepa crear plazas de trabajos'

El exgobernante Ricardo Martinelli indicó que quien sea electo también debe saber generar inversión local y extranjera.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 16/5/2022 - 11:00 am
Para Ricardo Martinelli es clave elegir a alguien que conozca de economía. Foto: Archivo.

Para Ricardo Martinelli es clave elegir a alguien que conozca de economía. Foto: Archivo.

Escucha esta noticia

Combustibles /Economía /Elecciones 2024 /Panamá /Ricardo Martinelli

El expresidente de la República, Ricardo Martinelli, a través de su cuenta de Twitter, manifestó que en el 2024, la prioridad debe ser elegir alguien que conozca la economía y sepa crear plazas de trabajos.

Versión impresa
Portada del día

Además indicó que quien sea electo también debe saber generar inversión local y extranjera. Agregó que el desempleo y alto costo de la vida están elevados y todo indica que empeorarán más. Algo que según él tiene que ver  con lo que pasa local e internacionalmente.

Uno de los puntos a los que se refiere el exgobernante es  el alto costo de los combustibles, algo que actualmente mantiene en Panamá una serie de protestas por diversos sectores de la economía.

En marzo pasado, según las propias autoridades del Ministerio de Trabajo (Mitradel), el desempleo estaba entre el 11% y el 15%, pero a ello hay que sumarle más de 600 mil panameños que están dentro de la economía informal.

Según economistas, la realidad podría ser mucho peor de lo que la pintan las autoridades, ya que ese empleo informal del cual hablan se trata de personas que venden cualquier cosa para sobrevivir al día.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Ismael Díaz es uno de los delanteros panameños más letales en la actualidad. Ilustración Grupo Epasa

Debut, lágrimas y goles: Ismael Díaz, el 'killer' que muchos desean ver jugar en el cierre del octagonal

El marañón se ha convertido en una rareza. Foto: Grupo Epasa

¿Cuál es la opción más viable para recuperar el marañón en Panamá?

Jorge Rubén Camargo Clarke, alias

A un mes de la captura de 'Cholo Chorrillo': De afirmar que ayudaba a jóvenes a ser uno de los más buscados

En su momento, el economista Juan Jované, plantea que la realidad tras dos años de pandemia es preocupante porque hay en la actualidad más del 50% de desocupados de los que había en el 2019.

Google noticias Panamá América

VEA TAMBIÉN: Proponen practicar prueba anticipada cuando se ordenan detenciones con base en informes policiales o testigos protegidos anónimos

Explicó que si bien se tiene previsto que la economía crezca 5.6%, se podría igualar al 2019, pero ello no se reflejará en empleos.

Agregó que ese 11% de desempleados que se habla preocupa porque incluso hay muchas personas que ya se retiraron del mercado laboral.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
El eclipse se podrá ver en todo el territorio panameño, si las nubes lo permiten. Foto: Observatorio Astronómico UTP

Luna de sangre: Recomendaciones para ver este domingo el eclipse lunar total desde Panamá

Una vez concluido el proyecto se logrará mejorar las condiciones sanitarias y ambientales de los 85,000 habitantes que se estima será la población de Arraiján para el 2024. Foto. Eric Montenegro

Una sola empresa presenta propuesta para el proyecto de la planta de tratamiento de Arraiján

Japanese. Foto: Archivo

Japanese: ¿Cómo sigue la salud del cantante panameño?

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

De negociados con el Programa de Ayuda Nacional, surge la nueva Vale General

La dieta ha pasado de hongos silvestres, en algunas zonas, a productos comerciales. Foto: Cortesía

¿Cómo ha evolucionado la dieta del pueblo Ngäbe-Buglé?

 Rodrigo Chaves agregó que se permite lo que técnicamente se llama importación paralela. Foto: Cortesía

Costa Rica acaba con el monopolio de los medicamentos

Pases Alimenticios S.A., el negocio vinculado al exdirector del PAN, Rafael Stanziola

Confabulario

Últimas noticias

Eric Espino pidió buscar medidas que beneficien a todos los actores. Foto: Cortesía

Eric Espino expresa su preocupación por el futuro de pequeñas farmacias: 'No ganamos el 400% como dicen'

Yara Beitía de 21 años, vivía en un cuarto de alquiler, al momento de ser presuntamente estrangulada por su compañero. Foto. Diomedes Sánchez

Se entrega a la policía el presunto homicida de una joven de 21 años en Colón

En la inauguración estuvieron presentes autoridades y representantes del auténtico Manito Ocueño. Foto: Thays Domínguez

Tras dos años de no celebrarse, inició el Festival Nacional del Manito en Ocú

Ana Gabriel está lista para su gira en LATAM. Foto: Instagram

Ana Gabriel salió a desmentir su muerte: 'Yo sigo trabajando para ustedes, no me he muerto'

En Chiriquí hay 25 personas recluidas en centros hospitalarios por covid-19 y hay 1,466 personas contagiadas actualmente. Foto. José Vásquez

Casos de covid-19 registran un aumento del 30% en Chiriquí







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".