judicial

Kenia Porcell vuelve a ejercer presión sobre la Corte Suprema de Justicia

La procuradora le solicitó al presidente de la Corte toda la información referente al expediente seguido contra el expresidente Ricardo Martinelli.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Kenia Porcell también ejerció presión al magistrado Hernán De León.

La carta enviada por la procuradora general de la nación, Kenia Porcell, a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), solicitándole información sobre el caso que se le sigue a Ricardo Martinelli por supuestas escuchas telefónicas, sería otro intento de presionar a este Órgano del Estado, como lo ha hecho en otras ocasiones.

Versión impresa

La jefa del Ministerio Público le solicitó directamente al presidente de la Corte Suprema, Hernán de León, todo lo referente al caso de los supuestos pinchazos telefónicos, demostrando un interés exagerado en el tema.

Hay que recordar que Porcell, hace unos meses también ejerció presión a la Corte, específicamente al magistrado De León, haciendo pública una conversación que sostuvo con esta funcionaria.

En ese momento, Porcell manifestó que el magistrado De León le informó que el caso de las supuestas escuchas telefónicas, en el que vinculan al exmandatario, "se caería".

Estas revelaciones la procuradora las hizo a pocos días de que el pleno de la Corte resolviera un recurso presentado por la defensa de Martinelli para ver el tema de la competencia, solicitud que fue rechazada luego de esta situación.

VEA TAMBIÉN Caso David Cosca: Buscan al asesino a través de conversaciones de WhatsApp

Para el abogado Luis Eduardo Camacho González, la nota que remite la procuradora Porcell al magistrado De León, evidentemente, demuestra que hay presión y un interés del Ejecutivo de llevar este caso del expresidente Martinelli a "tambor batiente".

El abogado indicó que muchas de las preguntas que la procuradora realiza en la carta enviada al presidente de la Corte Suprema, ya se le han dado respuestas, ya que los juristas que están inmersos en el sistema han hablado al respecto.

"A pesar de que la procuradora conoce que esa es una tarea que pertenece a la oficina judicial, ha presentado una nota al presidente de la Corte, la cual nos alza las alertas y nos demuestra que lo que está buscando es que el presidente de la Corte cometa una intromisión en la oficina judicial", agregó el jurista.

Camacho también cuestionó el mecanismo que se pretende usar para escoger a los magistrados que participarán en el Tribunal de Juicio.

Extraoficialmente, se pudo conocer que se haría mediante sorteo, algo que a su juicio es incoherente.

"El proceso seguido a Ricardo Martinelli debe seguirse conforme a las reglas que se aplican a todos los procesos que van a esa dependencia, y no tiene sentido que se pretenda aplicar un mecanismo para la escogencia de los jueces cuando eso ya existe", manifestó el jurista.

Tratan de justificarse

Ante las críticas surgidas luego de que se conociera la existencia de esta carta enviada a la Corte, el Ministerio Público (MP) trató de justificar sus presiones a este Órgano del Estado, indicando que lo que se busca es que el proceso contra Ricardo Martinelli siga siendo público y accesible a todas las personas.

VEA TAMBIÉN Corte declara inconstitucional proyecto que otorgaba tres horas gratis de estacionamientos a consumidores

Rolando Rodríguez, secretario general del MP, señaló que ya hay partes establecidas y debidamente identificadas dentro del proceso, por lo que se busca es continuar con el principio de publicidad del proceso a las partes y, obviamente, que sea público como se ha estado desarrollando hasta este instante.

Sobre la misiva enviada por la procuradora al magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rodríguez negó que se trate de presiones a este órgano, como lo han denunciado algunos sectores.

Entre otras cosas, Porcell pidió todas las actuaciones fiscales y judiciales, que incluye la "digitalización de todos los actos y elementos de convicción", y las grabaciones de las audiencias.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook