Skip to main content
Trending
Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacionalPanamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimoIntercambio de ataques entre Irán e IsraelAsaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero
Trending
Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacionalPanamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimoIntercambio de ataques entre Irán e IsraelAsaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / La mayoría del pleno de la Corte Suprema respaldaría declinar competencia en caso de Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Sábado 14 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli

Dentro del proceso seguido al exdiputado del Parlacen Ricardo Martinelli

La mayoría del pleno de la Corte Suprema respaldaría declinar competencia en caso de Ricardo Martinelli

Actualizado 2018/11/15 05:28:16
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Se pudo conocer que de darse una votación para aprobar o rechazar la propuesta de Ortega, la votación sería de 7 a 2 a favor de la declinación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Jerónimo Mejía mantiene sus aspiraciones de ser ratificado por 10 años más como magistrado de la Sala Penal.

Jerónimo Mejía mantiene sus aspiraciones de ser ratificado por 10 años más como magistrado de la Sala Penal.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Magistrados piden tiempo para analizar la competencia de la Corte en caso Martinelli

  • 2

    Reanudarán caso Ricardo Martinelli con viso de falta de competencia

  • 3

    'La Corte perdió competencia para procesar al expresidente Ricardo Martinelli', Alfredo Vallarino

La mayoría del pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) respaldaría el proyecto de fallo del magistrado Oydén Ortega, que sugiere declinar la competencia dentro del proceso seguido por supuestas escuchas telefónicas al exdiputado del Parlacen Ricardo Martinelli.

De darse una votación para aprobar o rechazar la propuesta de Ortega, esta podría quedar 7 a 2 a favor de declinar la competencia y los que rechazarían la propuesta serían los magistrados Abel Zamorano y Luis Mario Carrasco, suplente de Jerónimo Mejía, quien actúa como juez de garantías dentro de este proceso.

Zamorano, quien es magistrado suplente, ha actuado como principal en reemplazo de Alejandro Moncada Luna, destituido en marzo de 2015.

VEA TAMBIÉN: Banconal aclara que es temporal la restricción sobre circulación de billetes de $1.00

Si se declina la competencia por parte del pleno de la Corte, todo lo actuado desde el 25 de junio, fecha en que Jerónimo Mejía decidió no bajar el proceso a la justicia ordinaria, debe ser declarado nulo.

Sumado a esto, Mejía mantiene sus aspiraciones de ser ratificado por 10 años más como magistrado de la Sala Penal, algo que no ha sido descartado por el presidente Juan Carlos Varela, quien la próxima semana dará a conocer sus nuevos designados para la Corte Suprema.

Se pudo conocer que habría sido el magistrado Zamorano quien filtró el proyecto de fallo en el que Ortega recomendó que se decline la competencia, lo que ha causado un revuelo a lo interno de la Corte.'

Fechas

12 de noviembre, comenzó a circular el proyecto de fallo para declinar la competencia en este proceso.

16 de octubre fue admitido este amparo de garantías que tiene como ponente a Oydén Ortega.

Se resiste

Hay que recalcar que el magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía insiste en oponerse a que el caso en contra del exmandatario salga de la Corte.

Para ello, Mejía volvió a mostrar su oposición en cuanto a una posible declinación a la justicia ordinaria del caso seguido a Martinelli y advirtió al magistrado Oydén Ortega que aunque es la primera vez que el Pleno actúa como  Tribunal Constitucional, ya se han adoptado decisiones para seguir viendo el proceso en la Corte Suprema de Justicia.

El juez de garantías agregó en su informe de conducta que el presente amparo no tiene sentido, pues el  pleno de la Corte, cada vez que, sin haberse inhibido de conocer sobre los temas planteados por la defensa, ha decidido sus peticiones y recursos, reconociendo que tiene competencia para conocer de este proceso.

VEA TAMBIÉN: Maestra en riesgo por embarazo en la comarca Ngäbe Buglé, advierte Yadira Pino

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estas declaraciones de Mejía surgen, a pesar de que en diversas audiencias, algunos magistrados del Pleno han señalado que antes de entrar a debatir cualquier recurso, se debe resolver de fondo si es competente o no para ver el proceso seguido al exdiputado.

Mejía sigue insistiendo en el tema de la competencia, a pesar de que juristas y hasta exmagistrados han destacado, en reiteradas ocasiones, que en el momento que Martinelli renuncia a su condición de diputado del Parlamento Centroamericano perdió potestad para seguir viendo sobre su proceso.

En este sentido, el abogado Sidney Sittón indicó que los artículos 155 y 206, numeral 3, de la Constitución, son claros en señalar cuando la Corte pierde competencia para juzgar a un exdiputado.

"La Corte Suprema solo procesa a los diputados. Dejas de serlo y, automáticamente, pierde competencia. La Constitución no deja dudas a las maromas jurídicas del magistrado Jerónimo Mejía", indicó Sittón, a través de Twitter.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela abusa de su poder y persigue a quien lo critica, según Rómulo Roux

Posturas diferentes

Mientras Mejía toma esta postura, los magistrados Cecilio Cedalise y Abel Zamorano emitieron sus opiniones respecto al proyecto de fallo que concede un amparo de garantías al expresidente Ricardo Martinelli para declinar la competencia en el caso pinchazos.

En su escrito Zamorano sugiere que se concedan 20 días hábiles para la lectura del proyecto, lo cual estima necesario.

Esto, porque a su parecer, las consecuencias jurídicas de la decisión y la trascendencia del tema a tratar, lo hacen no solo aconsejable sino también necesario contar con el plazo prudente para examinar prolijamente el proyecto.

Zamorano indica que se debe cuidar que en el procedimiento del plazo de la lectura del fallo no surja un posterior cuestionamiento, en el sentido de no cumplir con los parámetros comunes de un proyecto de acción de amparo.

Por su parte, Cedalise sugiere que este proyecto de fallo sea discutido y debatido profundamente en el pleno de la Corte Suprema.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Hospital Nicolás A. Solano. Foto: Archivo

Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica

En el Flar participan tanto los productores que siembran el arroz en fangueo, como aquellos que lo producen en secano. Foto: Cortesía

Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacional

 La nación cuenta con 8,822 buques con bandera panameña. Foto: Cortesía

Panamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimo

Vista nocturna de la ciudad de Teherán, de casi 10 millones de habitantes, que ha sido objeto de ataque por el ejército de Israel. Foto: EFE

Intercambio de ataques entre Irán e Israel

Entre asaltos y vandalismo, hay mucha inseguridad en las calles para los pasajeros de los metrobuses. Foto: Cortesía MiBus

Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero

Lo más visto

Entre asaltos y vandalismo, hay mucha inseguridad en las calles para los pasajeros de los metrobuses. Foto: Cortesía MiBus

Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero

confabulario

Confabulario

El cuarto puente cuenta con un avance de 23%. Foto: Archivo

MOP contrata a consultora para que se encargue del cuarto puente

Se iba a adjudicar el túnel a otra empresa, pero se realizó una adenda para que la empresa que se encarga del tramo aéreo lo construya. Foto: Archivo

Metro colaborará con MP en investigación por sobrecosto de Línea 3

Vista nocturna de la ciudad de Teherán, de casi 10 millones de habitantes, que ha sido objeto de ataque por el ejército de Israel. Foto: EFE

Intercambio de ataques entre Irán e Israel

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".