judicial

Laurentino Cortizo desmiente a la procuradora Kenia Porcell

Funcionarios del Gobierno pasado que fueron indagados en reiteradas ocasiones, denunciaron cómo sus indagatorias eran militarizadas.

Luis Ávila - Actualizado:

Kenia Porcell, procuradora general de la nación.

El presidente Laurentino Cortizo y su ministro de Seguridad, Rolando Mirones, desmintieron a la procuradora Kenia Porcell, quien afirmó que se están "desmantelando" las fiscalías anticorrupción al ordenar el traslado de policías de la Dirección de Investigación Judicial asignados a casos emblemáticos, como el de los sobornos de Odebrecht.

Versión impresa

"El que diga que se está desmantelando a la Dirección de Investigación Judicial es falso y está mintiendo", dijo Cortizo, explicando que la decisión de cambiar a funcionarios de la Dirección de Investigación Judicial que cumplían tareas en el Ministerio Público obedece a un derecho constitucional de estos de acogerse a vacaciones.

La procuradora general de la nación, Kenia Porcell, se quejó ayer de que el nuevo Gobierno está debilitando las diferentes fiscalías anticorrupción, a través de cambios y traslados de unos 18 funcionarios de la Dirección de Investigación Judicial de la Policía Nacional, que trabajaron en las investigaciones de alto perfil que adelanta esa institución.

Con esta acción se estaría desmantelando la procuraduría paralela que funcionó en el gobierno de Juan Carlos Varela, la cual estuvo comandada por el jefe del Consejo de Seguridad Nacional, el comisionado Rolando López, y que fue objeto de críticas y denuncias por parte de algunos abogados y miembros de la sociedad civil.

Funcionarios y empresarios, que durante la administración pasada fueron sometidos por actuaciones de fiscales del Ministerio Público, en reiteradas ocasiones denunciaron que sus indagatorias fueron militarizadas, ya que en las mismas siempre estaban presentes miembros de la Policía Nacional  o del Consejo de Seguridad Nacional.

VEA TAMBIÉN: El 'buen gobierno' de Laurentino Cortizo viaja con 17 funcionarios a Nueva York

Igualmente el papel de los miembros del Consejo de Seguridad quedó en evidencia cuando en una de las audiencias, en las que compareció el testigo protegido, se descubrió cómo un agente policial se mantenía dándole seguridad al declarante y siguiendo de cerca su actuación en el juicio seguido al expresidente Ricardo Martinelli.

Uno de los que contrastó las declaraciones de la procuradora Kenia Porcell fue el abogado Miguel Antonio Bernal, quien aseguró que para nadie es un secreto que durante los últimos años, quienes en realidad han estado ejerciendo las funciones en el Ministerio Público han sido una serie de comisionados y agentes de policía que no tienen nada que hacer allí.

"La manera en que ella sale a quejarse empastelando esa situación con la insistencia de que ella no se va del cargo y no va a renunciar, es lo que despierta una serie de interrogantes", enfatizó el abogado, destacando que al mismo tiempo pone, por otro lado, al secretario general del MP, Rolando Rodríguez, a decir una serie de sandeces con relación a la denuncia que se puso contra el expresidente Juan Carlos Varela.

Bernal añadió que le llama la atención que Rolando Rodríguez salió a manifestar una serie de situaciones haciendo gala de una ignorancia inexcusable y ayer, la procuradora Porcell sale a hacer "berrinches" planificados, esto frente a una ciudadanía que no reacciona ante tantas actuaciones de violación a la Constitución y la Ley; así como el ocultamiento de toda una serie de delitos perpetrados por Odebrecht que ella está manejando de forma secreta a la opinión pública para proteger al expresidente Varela y sus allegados, indicó el catedrático.

Por su parte, el exministro de Seguridad José Raúl Mulino manifestó que quienes fueron indagados como él por el MP, vivieron que los despachos de la fiscalía se convirtieron en cuarteles policiales.

VEA TAMBIÉN: Kenia Porcell y su temor por el reemplazo de detectives de la DIJ en el Ministerio Público

"Ella y Varela se creyeron eternos y abusaron y atropellaron so pretexto de justicia que fue venganza", indicó el exministro.

Mulino aseguró que esta situación que se ha dado le recuerda la crisis que terminó con el juicio del exprocurador Rogelio Cruz en 1992. "El encubrimiento es delito y eso pasó con los varelistas", agregó. "La DIJ es auxiliar pero no fiscal. Ellos de manera dolosa torcieron la ley. Ahora sin poder político que paguen. Buena decisión desmantelar ese aparato perverso", expresó.

Aclaración

Ante los señalamientos emitidos por la procuradora Porcell, el Ministerio de Seguridad Pública emitió un comunicado en donde indicó que al Ministerio Público no se le quitó el apoyo, sino que el personal fue rotado a otros puestos.

"La Policía Nacional tenía un equipo de 18 personas asignadas al MP, reiteramos que solo se enviaron 4 personas de vacaciones; es decir, los 15 policías investigadores restantes fueron sacados de la oficina en la que laboraban, les bloquearon el acceso al trabajo sin explicación sustentada", indica el comunicado.

Entre los cuatro enviados de vacaciones está Daniel Arroyo, considerado la mano derecha de Porcell y con mucha influencia en el Ministerio Público.

Una acción que según el Ministerio de Seguridad impidió a las nuevas autoridades conocer la información policial y los antecedentes de todo lo que hicieron por 5 años los policías asignados al MP.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook