Skip to main content
Trending
Chelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programadoResidentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliarSinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon
Trending
Chelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programadoResidentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliarSinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Ley de extinción de dominio, sin futuro en Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Colegio Nacional de Abogados / Extinción de dominio / Juan Carlos Araúz / Panamá

Panamá

Ley de extinción de dominio, sin futuro en Panamá

Actualizado 2022/05/12 00:00:15
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La ley de extinción de dominio como está planteada puede ser usada como una herramienta de persecución política, han denunciado juristas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Diversos juristas han indicado que la ley de extinción de dominio puede ser usada como arma de persecución política. Archivo.

Diversos juristas han indicado que la ley de extinción de dominio puede ser usada como arma de persecución política. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Residencial Tucan también se acoge a intereses preferenciales

  • 2

    Juez guatemalteco ratifica legalidad de avión de Ricardo Martinelli y ordena devolverlo

  • 3

    Dos policías heridos de bala, saqueos al tren y detenciones en Colón

El proyecto de extinción de dominio tal como está planteando en estos momentos, no tendría ningún futuro de convertirse en ley de la República, así lo manifestó el presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Juan Carlos Araúz.

Agregó que en estos momentos, el proyecto simplemente está destinado a que ni siquiera llegue a un primer debate en la Asamblea Nacional (AN).

"No tendría ningún futuro por lo que abarca, ya que lo que abarca todavía tiene debates muy controvertidos que no logran consenso para decir que estamos en la proximidad de la creación de una nueva figura del Derecho que vendría a romper el esquema del entendimiento jurídico y por eso la figura como está planteada todavía no tendría posibilidades de convertirse en una ley".

Araúz indicó que a su juicio la figura de la extinción de dominio tendría relevancia solo para dos tipos de delitos: narcotráfico y delincuencia organizada, pues para el resto de delitos entra en una serie de contradicciones políticas.

Añadió que el sistema de justicia panameño en las jurisdicciones que cuenta ya tiene dificultades.

"Si las jurisdicciones que cuenta ya tiene dificultades operan con tropiezos, usted no puede crear algo nuevo pensando que va a entrar a funcionar en un sistema que tiene efectos y que va a funcionar de forma aislada, es decir, cada vez que se habla de sistema de administración de justicia debemos ver la integralidad de todos los temas", enfatizó.

Explicó que cuando se generan tribunales de esa naturaleza, se está creando una jurisdicción que es sumamente compleja en el entendimiento de que se necesitan recursos y una serie de herramientas.'

11


capítulos tiene el proyecto sobre la extinción de dominio que buscan aprobar las autoridades.

94


artículos contiene el proyecto de ley con que se busca aprobar por el ministro de seguridad.

"Por eso yo vería que la figura de la extinción de dominio debería de verse reservada para los delitos de narcotráfico y crimen organizado, para que eso permita un diálogo que disminuya las tensiones que pudieran existir en el resto de delitos y las contradicciones que existen desde el punto de vista jurídica", puntualizó el jurista.

VEA TAMBIÉN: Clases en el primer trimestre se desarrollan con grandes inconvenientes

Reiteró que cuando se habla de delitos de narcotráfico quizás toda la sociedad estaría de acuerdo en que deben de ser combatidos, sin embargo, pero si se habla de los delitos de corrupción se va a incorporar al debate político.

"El debate de los delitos de corrupción en los últimos 10 años en el país ha estado inmerso en la vida política del país, siendo este el principal detonante que hay en torno a la ley de extinción de dominio", explicó el experto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Quien también reaccionó a este tema, fue el catedrático universitario y abogado, Miguel Antonio Bernal, el cual denunció que se buscaría aprobar este proyecto en sesiones extraordinarias de la AN.

"Informan que (Juan Manuel) Pino y el Gobierno, asistidos por la DEA se preparan para llamar a los diputados a sesiones extraordinarias, para imponer la aprobación de la ley que guillotina una decena de garantías fundamentales, so pretexto de combatir el narcotráfico. Mucha atención!!", escribió Bernal en sus redes sociales.

Por su parte, Crispiano Adames, presidente de la Asamblea Nacional reaccionó a este tema e indicó que no han sido convocados a sesiones extraordinarias por parte del presidente de la República, Laurentino Cortizo.

"No he recibido ninguna comunicación al respecto. Creo que el proyecto de ley de extinción de dominio está en subcomisión. La Comisión de Gobierno surtió un foro nacional en donde la diputada Corina Cano, quien la presidió debe rendir un informe ante la Comisión de Gobierno e iniciar el proceso de discusión de la misma, en julio próximo", planteó.

En su momento, Alfredo Vallarino Alemán, presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP) dijo que el proyecto de ley de extinción de dominio es inconstitucional y peligroso.

Esto porque atenta contra parámetros constitucionales sobre la no confiscación de bienes, un tema que está prohibido.

VEA TAMBIÉN: Tras proclamaciones de ganadores de elecciones internas de Realizando Metas, se abre proceso de impugnación

"Este es un proyecto de ley que no tiene sustento porque actualmente todas las leyes en materia criminal facultan para poder incautar los bienes que deriven del delito, es decir, esto es un invento que las autoridades dicen que necesitan para poder pelear contra el crimen organizado", explicó.

Con la ley como esta, una persona puede salir inocente de un proceso penal, e incluso, ni siquiera estar vinculada a un caso de este tipo y le pueden mandar a quitar todos sus bienes, han denunciado diversos abogados del país.

Otra de las irregularidades que tiene este proyecto de ley, es que no define cuáles son los delitos graves que permite investigar, algo que ha sido considerado como peligroso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El entrenador de Chelsea Enzo Maresca (c) levanta el trofeo de campeón del Mundial de Clubes. EFE/ Ángel Colmenares

Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

La cartera de comercio señaló que el transporte fue el principal impulsor del comportamiento del indicador con ingresos por 2.551,6 millones de dólares. Cortesía

Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Se instalaron nuevas válvulas como parte de los trabajos. Foto: Cortesía Idaan

Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Este domingo, dueños de propiedades en San Antonio comenzaron a organizarse junto con el representante del corregimiento de Barrio Balboa, Horacio Candelaria, y presentar al Miviot su oposición al proyecto. Foto. Eric Montenegro

Residentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar

Sinner levanta el trofeo que lo acredita como campeón de Wimbledon. Foto: EFE/EPA/Tolga Akmen

Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".