judicial

Magistrados tendrán que competir por sus posiciones en el Órgano Judicial

Las nuevas magistradas designadas por el presidente Laurentino Cortizo han sido encargadas de la coordinación del Sistema Penal Acusatorio en reemplazo de José Ayú Prado.

Redacción | nacion@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

La implementación de la Carrera Judicial es una de las tareas pendientes en el Órgano Judicial. Cortesía

El pleno de la Corte Suprema de Justicia, tras sesión celebrada ayer, de forma unánime declaró vacantes posiciones de magistrados de Tribunales Superiores y los Tribunales Superiores de Apelaciones del Órgano Judicial a nivel nacional para someterlas a la Carrera Judicial.

Versión impresa

La medida se da después que el pasado 2 de enero fue elegido el magistrado Luis Ramón Fábrega como presidente de la Corte Suprema de Justicia, tras un retraso de dos años en el proceso por la falta de elección de varios magistrados por el expresidente de la República Juan Carlos Varela.

La medida, según una nota del Órgano Judicial, es para proceder a llenar dichas vacantes a través de los procedimientos de traslado, ascenso o concurso abierto, según corresponda.

El Pleno consideró que para que la Ley 53 de 2015, que regula la Carrera Judicial, logre ser puesta en ejecución, se hace necesario continuar con el proceso de convocatorias para llenar las vacantes absolutas y accidentales de las referidas posiciones, a través de un proceso sistemático de reclutamiento y selección, bajo el principio de selección por méritos y demostración de competencias.

VEA TAMBIÉN: Kenia Porcell deberá afrontar procesos civil y penal

Por otro lado, el Pleno también acordó de forma unánime que a partir del 1 de abril de 2020, las magistradas de la Sala Segunda de lo Penal, María Eugenia López Arias (Presidenta) y Maribel Cornejo Batista, asumirán la coordinación del Sistema Penal Acusatorio (SPA).

La decisión del Pleno se debió a que el pasado 6 de enero de 2020, el magistrado José E. Ayú Prado Canals, quien fuese el coordinador del SPA desde el año 2014, solicitó se incluyera en la agenda de ayer, la recomendación de reasignar la coordinación del SPA a las honorables magistradas López y Cornejo.

Prado Canals se mantendrá en la coordinación del SPA, a fin de cumplir con la transición, hasta el 31 de marzo de 2020.

En la dirección correcta

Luego de conocerse la decisión del pleno de la Corte Suprema de declarar vacantes las posiciones de magistrados de Tribunales Superiores y los Tribunales Superiores de Apelaciones, uno de los que reaccionó a favor de la medida fue el abogado constitucionalista, Ernesto Cedeño.

El jurista indicó que esta decisión responde a un clamor ciudadano que todas estas posiciones sean elegidas por concurso de mérito a través de la Carrera Judicial y no designaciones de "a dedo".

Cedeño agregó que esto abre la oportunidad para que todos eso nombramientos se hagan de la manera que corresponde y que es una decisión tomada en la dirección correcta.

VEA TAMBIÉN: Peculado en las juntas comunales se mantiene como causa compleja

A finales del año pasado, el Órgano Judicial (OJ) recibió por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) un recorte de 83 millones de dólares, lo que de alguna manera afectaría la implementación de la Carrera Judicial en todo el territorio nacional.

La Corte Suprema de Justicia pidió la suma de $250 millones como presupuesto para este año, pero el MEF le recomendó la suma de $166.8 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook