Skip to main content
Trending
Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí ViejoAprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPAOrdenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de DariénEl Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí ViejoAprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPAOrdenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de DariénEl Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania
Trending
Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí ViejoAprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPAOrdenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de DariénEl Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí ViejoAprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPAOrdenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de DariénEl Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Martinelli se someterá a exámenes para demostrar fallas de los magistrados

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Corte Suprema de Justicia / Harry Díaz / Jerónimo Mejía / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli

JUDICIAL

Martinelli se someterá a exámenes para demostrar fallas de los magistrados

Actualizado 2019/11/22 07:29:37
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

'Si a mí me han violado todos mis derechos, han violado la ley y la Constitución, qué no le harán al resto de los panameños' dijo el expresidente Ricardo Martinelli, al interponer la querella penal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli acudió con su abogado, Luis Eduardo Camacho G., a interponer la querella penal a la Secretaría General de la Asamblea.

Ricardo Martinelli acudió con su abogado, Luis Eduardo Camacho G., a interponer la querella penal a la Secretaría General de la Asamblea.

Noticias Relacionadas

  • 1

    [VIDEO] Expresidente Ricardo Martinelli presenta querella contra magistrados ante la Asamblea Nacional

  • 2

    Ricardo Martinelli presenta querella penal contra magistrados Jerónimo Mejía y Harry Díaz

  • 3

    Kenia Porcell intenta involucrar en otro caso a Ricardo Martinelli

El expresidente de la República Ricardo Martinelli está dispuesto a someterse a exámenes psicológicos y psiquiátricos, por conducto del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, para demostrar las afectaciones causadas a nivel personal, familiar, patrimonial y económico, durante el proceso de los supuestos pinchazos telefónicos, por el cual fue declarado no culpable, no obstante, estuvo detenido por dos años.

La solicitud por parte del exmandatario consta en la querella penal y civil, que fue interpuesta ayer ante la Secretaría General de la Asamblea Nacional (AN), contra los magistrados de la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Harry Díaz y Jerónimo Mejía.

La querella se fundamenta con base en la presunta comisión del delito contra la administración pública, en la modalidad de abuso de poder e infracción de los deberes de los servidores públicos.

Ambos magistrados fungieron como juez de garantías (Mejía) y fiscal (Díaz) en el proceso que se le siguió a Ricardo Martinelli cuando el caso era competencia de la CSJ; sin embargo, el pasado 9 de agosto fue declarado no culpable.

VEA TAMBIÉN: Un mexicano lideraba 'trabajo sucio' de Juan Carlos Varela

El hecho punible fue cometido en el país entre el 25 de junio al 26 de noviembre de 2018, por medio de las acciones emprendidas durante la fase intermedia de los magistrados.

El abogado del exmandatario, Luis Eduardo Camacho G., manifestó que la querella penal está basada en dos dictámenes. El primero emitido por el Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias de la ONU, el cual concluyó "que la privación de libertad de Ricardo Martinelli era arbitraria, por cuanto contravenía los artículos 9, 10, 11, 19 y 21 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y los artículos 9, 14, 19 y 25 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos".'


Está basada en la supuesta comisión de delitos contra la administración pública, en la modalidad de abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos.

Según el artículo 355, de comprobarse la comisión del delito, los magistrados podrían ser penalizados con uno o dos años de prisión o su equivalente a días multas o arresto de fines de semana. De igual manera, según el artículo 356, también podrían ser sancionados con prisión de seis meses a un año o su equivalente a días multas o arresto de fines de semana.

El pasado 9 de agosto, el Tribunal de Juicio declaró no culpable a Ricardo Martinelli.

El dictamen internacional emitido por el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitaria, determinó en primera instancia la existencia de situaciones que violentaban de forma directa disposiciones internacionales que han sido suscritas y ratificadas por Panamá, cuya responsabilidad son atribuibles de forma directa a los magistrados Jerónimo Mejía y Harry Díaz, quienes con su actuar impidieron que Ricardo Martinelli pudiera ejercer su derecho de defensa de forma efectiva, y contar con un juicio justo.

Y el segundo dictamen, está basado en la decisión de no culpable del Tribunal de Juicio, el cual fue emitido el pasado 9 de agosto.

VEA TAMBIÉN: Procurador de la Administración analiza audiencia contra Kenia Porcell

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La querella también destacó, que durante el juicio oral celebrado del 12 de marzo al 8 de agosto de 2019, el Tribunal de Juicio dejó en evidencia otras actuaciones cometidas en la fase intermedia en donde actuaron los magistrados, que conllevaron la diáfana infracción de las garantías fundamentales de Martinelli, como fue impedirle el acceso a la evidencia material y digital, que se debió garantizar durante la fase intermedia que concluyó el 26 de noviembre de 2018.

En este sentido el jurista aseguró que "ambos tribunales analizaron el papel que jugó el magistrado de garantías, Jerónimo Mejía, y el papel del magistrado fiscal, Harry Díaz, cuando le negaron a Ricardo Martinelli y a su defensa el acceso a las pruebas, es decir, no se permitió conocer la identidad del testigo protegido, que ya después todos nos dimos cuenta ¿por qué? Era una persona premiada y que había sido enviada al exterior a ganar más de $8 mil a cambio de lo que hizo".

Tras el acceso a los testigos, concedido por parte del Tribunal de Juicio, el equipo legal de Martinelli demostró, que las pruebas eran manipuladas y controladas por Rolando López, Jacinto Gómez y el expresidente Juan Carlos Varela, desde el Consejo de Seguridad.

Camacho G. aseguró que hasta la fecha Rolando López no ha sido investigado por su autoría en las intervenciones telefónicas, y que ha quedado en evidencia el encubrimiento de estos dos magistrados.

VEA TAMBIÉN: Gobierno no debe emitir por el momento más bonos en el mercado internacional

Querella

Ricardo Martinelli aseguró que no se puede permitir que los magistrados querellados continúen impunes, aplicando la ley, condenando a inocentes y no condenando a los culpables.

"Si a mí me han violado todos mis derechos, han violado la ley y la Constitución, qué no le harán al resto de los panameños", dijo Martinelli.

De igual manera, el exmandatario le atribuye a los dos magistrados el deterioro de la administración de justicia en el país.

Reparación civil

En cuanto a la reparación civil y la cuantificación del perjuicio ocasionado, la defensa de Ricardo Martinelli fijó de manera provisional el pago de $5 millones por parte de cada uno de los querellados, haciendo un total de $10 millones.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Las autoridades judiciales mantienen abiertas las investigaciones para esclarecer el caso. Foto. Sinaproc

Investigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí Viejo

Detenidos durante la acción judicial. Foto: Cortesía.

Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Incendio en la Estación Temporal de Recepción Migratoria de San Vicente. Foto: Cortesía

Ordenan detención provisional a 15 migrantes por incendio en estación migratoria de Darién

Dmitri Peskov, portavoz presidencial. Foto: EFE

El Kremlin ve 'muy seria' la declaración de Trump sobre ultimátum de acuerdo con Ucrania

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Más de 5,000 personas perdieron sus trabajados en Bocas del Toro. Foto: Ilustrativa Pexels

Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".