Skip to main content
Trending
Venezuela busca a los responsables de planear 'ataque terrorista' en Embajada de EE.UU.El Met de Nueva York explora la complejidad de los dioses del antiguo EgiptoInstagram lanza los premios 'Rings' para creadoresBad Bunny respondió a la polémica por el Super BowlNiegan solicitud de inadmisibilidad de querella en caso contra exdirector del Ifarhu
Trending
Venezuela busca a los responsables de planear 'ataque terrorista' en Embajada de EE.UU.El Met de Nueva York explora la complejidad de los dioses del antiguo EgiptoInstagram lanza los premios 'Rings' para creadoresBad Bunny respondió a la polémica por el Super BowlNiegan solicitud de inadmisibilidad de querella en caso contra exdirector del Ifarhu
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Más de 12 mil migrantes irregulares han ingresado a Panamá en 2023

1
Panamá América Panamá América Lunes 06 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / Irregularidades / Migración irregular / migrantes / Panamá

Panamá

Más de 12 mil migrantes irregulares han ingresado a Panamá en 2023

Actualizado 2023/01/20 15:45:10
  • Redacción / Nación / @panamaamerica

A la fecha existe un incremento de nacionales originarios de Ecuador, Haití y Colombia, y no se espera disminución.

Más de 248 mil migrantes ingresaron al país en 2022. Archivo.

Más de 248 mil migrantes ingresaron al país en 2022. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Carrizo hace proselitismo político a costa del Estado'

  • 2

    Panamá abogará por el diálogo y la cooperación regional

  • 3

    Irán promete estacionar buque en ruta del Canal de Panamá

En los 20 días transcurridos del año 2023, la migración irregular a través de la frontera del Darién marca un desplazamiento de más de 12 mil migrantes, aseguró la subdirectora del Servicio Nacional de Migración, María Isabel Zaravia.

A la fecha  existe un incremento de nacionales originarios de Ecuador, Haití y Colombia, y no se espera disminución.

Saravia precisó que  la dinámica del flujo ya esta denotando cambios a los dos años anteriores; pero la situación de estos extranjeros es la misma, los que llegan desean continuar su trayecto hacia los Estados Unidos.

Hay que recordar que  República de Panamá registró un flujo de migrantes irregulares sin precedentes en el año 2022.

Fueron 248 mil 284 personas en esta condición las que ingresaron al país en el recién pasado año.

La cifra supera con creces el registro del año 2021, cuando se registró un flujo migratorio irregular de 133 mil 726 personas.

El mes de diciembre cerró con el ingreso a territorio panameño de 20 mil 297 migrantes irregulares, en su gran mayoría procedentes de Ecuador, registrando 7,864 ciudadanos de este país, mientras que 5 mil 459 corresponden a nacionales de Haití, y 1,374 a migrantes irregulares venezolanos.

Del total registrado entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, hubo 150 mil 327 migrantes irregulares venezolanos, siendo la mayor cantidad histórica proveniente de un mismo país; además, se registró el ingreso irregular a territorio panameño de 29 mil 399 ecuatorianos, 22 mil 392 haitianos, 5, 961 cubanos, 5,064 colombianos, 4,091 indostanes, 2,465 dominicanos y 28 mil 585 migrantes irregulares de otras nacionalidades.

 

En octubre del recién pasado año, se produjo el mayor ingreso de migrantes irregulares al territorio panameño, con 59 mil 773, seguido por el mes de septiembre, con 48 mil 204, el mes de agosto, con 31 mil 104 y el mes de julio, con 22 mil 822.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Venezuela busca a los responsables de planear 'ataque terrorista' en Embajada de EE.UU.

Triada de Osorkos. Foto: EFE / Louvre

El Met de Nueva York explora la complejidad de los dioses del antiguo Egipto

Una  persona revisando Instagram. Foto: EFE / Beatriz Naya

Instagram lanza los premios 'Rings' para creadores

El puertorriqueño Bad Bunny durante una presentación en el Coliseo de Puerto Rico en San juan (Puerto Rico). Foto: EFE / Thais Llorca

Bad Bunny respondió a la polémica por el Super Bowl

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Niegan solicitud de inadmisibilidad de querella en caso contra exdirector del Ifarhu

Lo más visto

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

confabulario

Confabulario

Las dudas que algunos conductores tenían sobre este tipo de autos han desaparecido. Foto: Cortesía

Venta de autos chinos seguirá creciendo a 2030

Balbina Herrera y Bernando Meneses. Foto: Cortesía

Balbina hubiese preferido que Meneses no se postulara al CEN del PRD

La empresa estadounidense llegó a Panamá en 1994. Foto: Pexels

Grupo dominicano adquiere fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".