Skip to main content
Trending
El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
Trending
El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Masacre en La Joyita pudo haber sido planificada hace dos años

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárcel / Carlos Romero / La Joyita / Laurentino Cortizo / masacre / Ministerio de Gobierno / Ministerio de Seguridad Pública / Ministerio Público / muerte / Policía Nacional / Rolando Mirones

Judicial

Masacre en La Joyita pudo haber sido planificada hace dos años

Actualizado 2020/01/08 07:50:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Según el ministro Rolando Mirones, las armas largas estaban en dos cavidades construidas por los internos; una tenía una tapa de cemento y una escalera de tierra.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Varias de las víctimas murieron en La Joyita, mientras que otros fueron trasladados al hospital.

Varias de las víctimas murieron en La Joyita, mientras que otros fueron trasladados al hospital.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Una funcionaria del Sistema Penitenciario es destituida por la masacre de La Joyita

  • 2

    [VIDEO] Rolando Mirones: No soy responsable de lo sucedido en La Joyita

  • 3

    Un pastor del pabellón 14 de La Joyita informó horas antes a la Policía de la masacre

Lo acontecido el 17 de diciembre en el pabellón 14 de la cárcel La Joyita, cuando fueron asesinados 13 presos con armas de grueso calibre y otros 14 resultaron heridos, fue planificado hace varios años, revelaron las autoridades de seguridad en el informe sobre esta tragedia, que fue entregado al presidente Laurentino Cortizo, por los ministros de Seguridad, Rolando Mirones, y de Gobierno, Carlos Romero.

Mirones afirmó que, en efecto, el crimen organizado estuvo detrás de esta matanza, la que atribuyó también a la desidia en que fue encontrada la cárcel La Joyita, que no cuenta con muro perimetral y presenta otras deficiencias, como la falta de cámaras de videovigilancia, escáneres, bloqueo de señales y hasta malas carreteras internas.

El ministro, por ejemplo, explicó que para 564 internos solo había un custodio y que las celdas no estaban cerradas, porque es como una galera y no reúne las condiciones para ser una cárcel. "En esos pabellones no entraba nadie", reconoció.

Las autoridades confirmaron que en el pabellón 14 se realizaron dos requisas, con anterioridad, en las que hallaron drogas, celulares y armas de corto calibre, pero no ubicaron las cavidades en las que estaban las armas de grueso calibre.

VER TAMBIÉN: Varela, Lasso y Duboy podrían ser investigados por el caso Odebrecht

El ministro de Seguridad explicó que las dos cavidades habían sido desarrolladas por los internos.

Una de ellas estaba debajo de una celda, con una profundidad de dos metros y medio, tenía una tapa de cemento y contaba con escaleras de tierra. Abajo había una cavidad de 2x2 metros cuadrados.

La otra, los detenidos la llaman "La Tumba", que se levantaba con dos varillas de acero, y tenía tapa de cemento, que tenía una forma cónica.

Ese agujero tenía seis pies de alto y estaba recubierto de concreto.

"Allí tuvo que haber conocimiento de ingeniería, albañilería y mucho tiempo para realizar esta labor. Debajo de esto había un orificio rectangular perfecto y debajo del orificio había dos tanques, allí adentro estaban las armas", describió Mirones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VER TAMBIÉN: Ricardo Martinelli demuestra su fuerza en Cambio Democrático para convocar a convención

"Si uno pasaba por encima de esas dos cavidades no las iba a notar", comentó el titular, quien agregó que llevaron a estos lugares a personal de infraestructura de la Policía, que hizo el informe técnico, y de acuerdo con su análisis, se concluyó que fueron terminadas hace más de dos años y su confección tomó varios meses.

Las armas estaban allí desde hace varios años, aseguró Mirones, quien no dio más detalles, porque la información fue suministrada al Ministerio Público.

Consecuencias

En la esfera administrativa, la única destituida fue la directora encargada de La Joyita, Alexandra Vence, por no cumplir con sus funciones.

No se encontraron elementos de prueba para abrirles procesos administrativos al director y subdirector general del Sistema Nacional Penitenciario, Walter Hernández y Luis Gordón, respectivamente, que habían sido separados de sus cargos mientras se investigaba.

Además, se le inició un proceso disciplinario a Javier Carter, jefe de seguridad interna del penal, para investigar su posible omisión al no tomar medidas preventivas de seguridad, horas antes de los hechos.

También se le inició un proceso disciplinario al subcomisionado Ismael Argüelles, jefe de seguridad externa, quien es responsable de adoptar las medidas preventivas, para evitar el ingreso de objetos prohibidos. Por la misma situación se le abrió un proceso disciplinario al subcomisionado José Vidal Franco Calderón.

En tanto, al comisionado José Melamed, subcomisionado Alberto Correa y al cabo Roberto Pinto, que fueron separados de sus cargos, no se les hallaron pruebas para formularles cargos disciplinarios.

"La Policía Nacional ha entregado al Ministerio Público toda la información requerida. Estamos contribuyendo con la investigación en nuestras capacidades, pero el Ministerio Público es el facultado para investigar penalmente", explicó Mirones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El dalái lama lee una declaración por videoconferencia ante la cúpula del budismo tibetano. Foto: EFE

El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".