judicial

'Matar o inhabilitar a RM', únicas opciones para ganarle

De ir a las urnas no hay una fórmula de ganarle al líder de los partidos Realizando Metas y Alianza, Ricardo Martinelli, aseguró Alfredo Vallarino.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli. Archivo.

Las únicas dos opciones que tiene para derrotar al candidato presidencial, Ricardo Martinelli en las próximas elecciones es inhabilitándolo o matándolo, así lo manifestó el abogado Alfredo Vallarino Alemán.

Versión impresa

Vallarino insiste en que quienes buscan impedir que Martinelli corra en las próximas elecciones de mayo de 2024, son capaces de ambas opciones que él denuncia.

Esto lo dice porque de ir a las urnas no hay una fórmula de ganarle al líder de los partidos Realizando Metas y Alianza.

“El análisis de que esto está ocurriendo, es por el tema de que, si dan los tiempos o no, si se logra inhabilitar o no o si van a admitir o no, este no es un discurso de ahora, es un discurso que desde que perdieron dos veces el caso pinchazos, empezaron a ver como hacían con otro caso para poder lograr esto sobre Ricardo Martinelli”, indicó.

El letrado agregó que antes del caso pinchazos ya habían perdido otros 23 procesos legales que le habían abierto a Ricardo Martinelli.

“Usted imagínese un Ministerio Público que le tenga que justificar internacionalmente que 23 veces se equivocó y que no tuvo suficientes argumentos contra una persona, que dos veces se llevó a juicio a esa persona y no se tuvo suficiente para condenarla”, dijo.

Recordó que en Panamá se tenían 16 jueces los cuales habían estado fallando de distintas maneras en diversos casos, por lo que se trajeron una jueza nueva puesta por el “establishment” a la cual le dieron todos los casos que estaban en esos juzgados, se trata de Baloisa Marquínez.

Luego de esto, se tiene un Tribunal Superior con cinco magistrados, “los cuales dijeron no, es que se está acabando el sistema inquisitivo, por lo que no vamos a agarrar ningún magistrado de allí, sino que vamos es a hacer un tribunal nuevo al cual le vamos a llamar Tribunal de Descarga Penal, por lo que poner magistrados nuevos y se ponen dos por la presidenta de la Corte Suprema de Justicia”, expresó.

Posterior a esto, están las casaciones las cuales tienen que ir a una Sala Penal, la cual cuando entró este Gobierno tenía tres magistrados y fueron reemplazados por Ariadne García, maría Eugenia López y Maribel Cornejo.

Todos estos funcionarios, que tienen que ver con el caso de Martinelli fueron escogidos por el actual Gobierno.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook