judicial

Jerónimo Mejía habría retenido habeas corpus que evidenció 'abusos' de la fiscal Zuleyka Moore

La defensa del empresario ecuatoriano tuvo que presentar diversos impulsos procesales por el retraso en la resolución de dicho habeas corpus, el cual se mantuvo en la oficina del exmagistrado Mejía.

Luis Ávila - Actualizado:

El exmagistrado Jerónimo Mejía mantiene en el Ministerio Público algunas denuncias en su contra. Archivo

El exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Jerónimo Mejia, a finales de su periodo, al parecer "retuvo" por más de tres meses en su despacho un habeas corpus presentado a favor de Fredy Barco Vera, investigado en el caso Odebrecht, en el que se dejó en evidencia violaciones cometidas por la fiscal Zuleyka Moore

A pesar de que se presentaron diversos impulsos procesales por el abogado Roberto Ruíz Díaz, para que se agilizara dicho recurso, Mejía mantuvo el expediente en su despacho.

A finales del mes de octubre del año pasado, Augusto César Arosemena, asistente del despacho del magistrado, Luis Ramón Fábrega, emitió una nota a la Secretaría General de la Corte Suprema en la cual dejó constancia de que dicho expediente estuvo por más de tres meses en la oficina del exmagistrado Mejía.

Arosemena en su nota hizo referencia a cuatro informes secretariales de los días 9, 16, 3 de agosto y 20 de septiembre, en los que se plantea que se dejó constancia de que se remitieron al despacho de Fábrega varios impulsos procesales presentados por Ruíz Díaz en este caso.

"Respecto a lo anterior, debo informar que actualmente dicho expediente está en trámite por parte del resto de los magistrados que componen la Corte Suprema, concretamente en el despacho del magistrado Jerónimo Mejía desde el 14 de agosto de 2019, razón por la cual nos comunicamos con dicho despacho, a fin de tener acceso al expediente para incorporar el escrito, sin embargo, la diligencia ha resultado infructuosa", explicó Arosemena en una nota del 21 de octubre del año pasado.

Frente a esto, el funcionario indicó que se remitió el impulso procesal a la Secretaría General de la Corte para que a través de esta vía se incorporara al expediente seguido contra el empresario Barco Vera.

Hay que indicar que este habeas corpus fue el mismo en el que a finales del año pasado, el Pleno de la Corte dejó en evidencia una serie de violaciones cometidas por Moore en contra del empresario ecuatoriano.

El Pleno de la Corte Suprema, por mayoría, declaró ilegal la detención ordenada por la exfiscal anticorrupción en contra de Barco Vera a través de una resolución del 10 de diciembre del año pasado.

VEA TAMBIÉN: La cuarentena total se mantiene los sábados y domingos en Bocas del Toro, Colón y Chiriquí

Estas ilegalidades fueron cometidas por la fiscal anticorrupción, Zuleyka Moore, al ordenar una orden de providencia en contra de Barco Vera, el 25 de abril de 2019, último día que tenía para investigar el caso Odebrecht.

Acto seguido, ordenó la detención del mismo, la cual fue declarada ilegal.

Los magistrados le indicaron a Moore que sus actuaciones debieron ceñirse y apegarse a los parámetros y procedimientos legales, puesto que, de ninguna manera, la observancia del procedimiento a seguir puede ser al arbitrio o discrecionalidad del agente de instrucción.

Esto provocó que el abogado Roberto Ruíz Díaz presentara una querella penal en contra de la fiscal Moore por los posibles delitos contra la libertad individual y por supuesto abuso de autoridad.

En agosto, dicha querella fue admitida por el procurador Eduardo Ulloa, ya que la misma cumple con los presupuestos legales para ser admitida por el posible delito contra la libertad individual, ya que dentro de la misma se relatan claramente los hechos cometidos en contra de Barco Vera, quien fue detenido ilegalmente a mediados del año pasado. Tal como lo reconoció la Corte Suprema de Justicia a finales del año pasado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook