judicial

Mentiras sepultan juicio contra Ricardo Martinelli

Luego de la comparecencia del testigo protegido, la fiscalía ha estado introduciendo actas de diligencias realizadas por este caso.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli ha venido denunciado ser víctima de una persecución política que busca inhabilitarlo para las elecciones de 2024. Foto: Víctor Arosemena

El testigo estrella de la fiscalía en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos acabó atrapado en sus mentiras, tras concluir el contrainterrogatorio por parte de la defensa de Ricardo Martinelli.

Versión impresa

La defensa del exmandatario, durante el contrainterrogatorio al testigo protegido, logró dejar en evidencia una serie de mentiras y cómo se manipuló su testimonio con tal de vincular falsamente a Martinelli con los dos delitos que se investigan dentro del caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

El testigo al ser interrogado por la fiscalía siempre se mostró muy complaciente, mientras que cuando era interrogado por la defensa del exgobernante Martinelli lo hacía de manera muy esquiva al punto que la jueza le tuvo que llamar la atención al mismo en más de tres ocasiones, según denunciaron los defensores.

Además, según la defensa del expresidente, las declaraciones que el testigo protegido no coincidían en nada con las que dio para este caso tanto en Panamá como en Estados Unidos.

Por esto, el abogado Alfredo Vallarino Alemán, reiteró que por esto, el testigo será denunciado en los Estados Unidos por el posible delito de perjurio.

"Les voy a hacer una advertencia, lo que este señor dijo aquí no coincide con nada de lo que dijo en Estados Unidos para temas relacionados a mi representado y eso en el país norteamericano es un delito de perjurio y allá nosotros vamos a presentar las acciones legales", dijo.

Vallarino señaló que esa declaración dada en Estados Unidos es distinta a lo que se ha dicho en Panamá, ese documento fue rendido ante autoridades competentes de ese país, es un perjurio en los Estados Unidos de América y "ya tenemos las evidencias suficientes para procesarlo aquí en Panamá y afuera".

Además de lo sucedido con el testigo protegido, durante el juicio también se ha dejó en evidencia cómo Rolando López junto con otras personas fueron los encargados de armar todo el caso de los supuestos pinchazos telefónicos contra el expresidente. Esto luego de que la fiscalía presentará en el juicio al perito informático, Luis Rivera Calles, quien denunció cómo fue presionado por López junto con otras personas durante los inicios de esta investigación contra el exmandatario Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Detención provisional para hombre que golpeó a su pareja hasta quitarle la vida en Chepo

Rivera Calles denunció públicamente cómo López era la persona que dirigió todas las diligencias que se hicieron este caso en 2014.

De forma enfática, el perito informático señaló cómo tuvo diferencias con López, porque este quería influenciar en sus labores y le quería imponer qué información trabajar y cuál no, algo que nunca se lo permitió.

Además, también dijo que cuando fue llamado a la sede de la Procuraduría General de la Nación por este caso, López fue quien le entregó la información y que el fiscal auxiliar, Marcelino Aguilar, era un mero espectador de todo.

De forma clara, el perito también señaló que estas personas le manifestaron que no dijera nada de lo que estaban haciendo, algo que le dio mucho temor.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos saca a empresas Waked de la Lista Clinton

Otras de las cosas que denuncio Rivera Calles, fue que cuando se hicieron las diversas diligencias que se hicieron por este caso, López se presentaba con todo su "escuadrón de guerra".

Con lo sucedido con el testigo protegido, el cual fue desacreditado y con el perito informático, quien dijo que no se hacia responsable de la evidencia digital en este caso la fiscalía presentó sus dos testimonios principales dentro de este proceso legal.

Se espera, que a partir del próximo martes, la fiscalía entre en su recta final dentro de este proceso, al presentar a supuestas víctimas de este caso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Suscríbete a nuestra página en Facebook