judicial

Ministerio de Salud confirma destitución de los médicos Leonardo Labrador y Ana Lorena Chang

La entidad de salud indicó que de conformidad con las investigaciones, el caudal probatorio y el reglamento interno del Minsa, mediante las resoluciones 769 y 770, ambas de fecha 4 de octubre de 2021, se destituyó a los médicos Chang y Labrador.

Luis Ávila - Publicado:

Leonardo Labrador, exjefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, es propietario del laboratorio Sermedic señalado en este caso. Archivo.

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó la destitución de los médicos Leonardo Labrador y Ana Lorena Chang, involucrados en el caso del cobro de los hisopados para poder ingresar a las islas de Taboga y Contadora, hecho registrado en agosto de 2021.

Versión impresa

La entidad de salud indicó que de conformidad con las investigaciones, el caudal probatorio y el reglamento interno del Minsa,  mediante las resoluciones 769 y 770, ambas de fecha 4 de octubre  de 2021, se destituyó a los médicos Chang y Labrador.

El Minsa agregó que la decisión fue reconsiderada por los doctores, en virtud a las normas del procedimiento administrativo, sin embargo, su destitución fue confirmada por esta entidad de salud.

"El Ministerio de Salud tal como lo establece el procedimiento, adoptó la decisión, luego de sus investigaciones disciplinarias, que concluyeron determinando la comisión de una falta administrativa de máxima gravedad, por parte de los investigados", explicó el Minsa a este medio. 

La decisión de la institución de destituirlos se dio siguiendo recomendaciones de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), la cual llegó a esta conclusión, luego de culminar las investigaciones administrativas dentro de este proceso, por un supuesto conflicto de intereses, ya que Labrador y Chang, además de ser los directivos y propietarios del laboratorio Sermedic, mantienen una relación sentimental.

La institución que vela por la transparencia de las instituciones y de los funcionarios indicó que dentro de este proceso, solo entre el 19 y el 23 agosto de 2021, los mismos realizaron 11 diligencias relacionadas a este caso.

La Antai agregó que esta investigación comenzó por un caso de conflicto de interés, el cual está claramente detallado en el artículo 39 del Código de Ética de los Servidores Públicos.

Este artículo señala puntualmente que: "A fin de preservar la independencia de criterio y el principio de equidad, el servidor público no puede mantener relaciones ni aceptar situaciones en cuyo contexto sus intereses personales, laborales, económicos o financieros pudieran estar en conflicto con el cumplimiento de los deberes y funciones a su cargo".

VEA TAMBIÉN: ¡Oficial! Ejecutivo formaliza asignación de 15 millones de dólares al Órgano Judicial

Agrega que: "Tampoco puede dirigir, administrar, asesorar, patrocinar, representar ni prestar servicios, remunerados o no, a personas que gestionen o exploten concesiones o privilegios o que sean proveedores del Estado, ni mantener vínculos que le signifiquen beneficios u obligaciones con entidades directamente fiscalizadas por el órgano o entidad en la que se encuentre desarrollando sus funciones".

Hay que recordar que Labrador y Chang, además de ser los propietarios del laboratorio Sermedic, en este Gobierno ocupaban los cargos de jefe de Epidemiología y de Salud Pública, respectivamente, en el Minsa, entidad encargada de regular todo lo relacionado a la situación sanitaria que enfrenta Panamá el virus respiratorio de la covid-19.

Por su parte, en la Fiscalía Anticorrupción, la investigación penal por este caso de los hisopados muestran poco avance.

La semana pasada, la fiscal Anticorrupción, Itzel Koo, manifestó que las investigaciones por este caso siguen adelante y que hasta la fecha los doctores Leonardo Labrador y Ana Lorena Chang, todavía cuentan con la calidad de indiciados, por los supuestos delitos contra la administración pública, en la modalidad de corrupción de servidores públicos y contra la seguridad colectiva, en la modalidad de delitos contra la salud pública.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook