Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / ¡Oficial! Ejecutivo formaliza asignación de 15 millones de dólares al Órgano Judicial

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Justicia / Magistrados / Panamá / Presidencia

Panamá

¡Oficial! Ejecutivo formaliza asignación de 15 millones de dólares al Órgano Judicial

Actualizado 2022/01/11 18:38:15
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica

Según lo anunciado por el mandatario el pasado 2 de enero en el informe a la Nación, los fondos contribuirán al fortalecimiento de la justicia y la implementación efectiva de la Carrera Judicial.

El pasado 3 de enero, fue electa como nueva Presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la magistrada de la Sala Segunda de lo Penal, María Eugenia López Arias. Foto: Cortesía

El pasado 3 de enero, fue electa como nueva Presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la magistrada de la Sala Segunda de lo Penal, María Eugenia López Arias. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juez Baloisa Marquínez, ligada a estructura de Juan Carlos Varela

  • 2

    Comunidad hindú de Santiago está de luto: padre e hijo mueren ahogados en playa Santa Catalina

  • 3

    Siguen las anomalías en licitación del Metro de Panamá

El presidente de la República, Laurentino Cortizo formalizó este martes 11 de enero la asignación de 15 millones de dólares adicionales al presupuesto del Órgano Judicial.

Según lo anunciado por el mandatario el pasado 2 de enero en el informe a la Nación, los fondos contribuirán al fortalecimiento de la justicia y la implementación efectiva de la Carrera Judicial.

Durante su administración, Cortizo designó dos nuevas magistradas a la Corte Suprema de Justicia, siendo la primera vez en la historia de la República, que la Corte Suprema tiene cinco mujeres entre sus nueve miembros.

El pasado 3 de enero, fue electa como nueva Presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la magistrada de la Sala Segunda de lo Penal, María Eugenia López Arias para el bienio 2022-2023.

La nueva Junta Directiva quedó conformada por el magistrado Olmedo Arrocha Osorio, como vicepresidente y magistrado presidente de la Sala Primera de lo Civil; y el magistrado Carlos Alberto Vásquez Reyes, como presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral.

Para la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) el principal reto de la nueva junta directiva es la  'generalizada percepción de impunidad'. 

El gremio empresarial sostiene que la elección de la magistrada presidenta María Eugenia López y los miembros de la junta directiva se dieron en un momento en que la institucionalidad se encuentra debilitada,  lo que da origen a algunos de los problemas que enfrenta el país, desde la inclusión y permanencia de Panamá en las listas grises, hasta la merma en la atracción de inversión extranjera directa.

"Para lograrlo, deberán apelar a todas las herramientas a su disposición, incluidos desde los valores democráticos hasta la promoción y el desarrollo de relaciones de cooperación y asistencia técnica interinstitucional, pública y/o privada", insistió el gremio.

VEA TAMBIÉN: Directiva de la Corte Suprema de Justicia se enfrenta a una 'generalizada percepción de impunidad'

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

El actual sistema de transporte entró en diciembre de 2010, mediante concesión. Archivo

Un mes más para propuestas de buses

Confabulario

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El servicio aligera la carga del sistema de sanidad pública. Archivo

Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".