Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Ministerio Público debe investigar 'espionaje clandestino'

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo de Seguridad / Espionaje / Juan Carlos Varela / Ministerio Público / Rolando López

¡Importante!

Ministerio Público debe investigar 'espionaje clandestino'

Publicado 2020/09/03 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmérica

El informe, al que tuvo acceso este medio, sostiene que Omar Pinzón rinde informaciones a través de Eric Estrada al expresidente Varela.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rolando López cuenta con 10 escoltas pagados por el Estado panameño

  • 2

    Juan Carlos Varela sigue 'dilatando su comparecencia al Juzgado de Trabajo

  • 3

    MP y Consejo de Seguridad se utilizaban con fines políticos

El Ministerio Público (MP) está obligado a abrir una investigación, luego de que se conociera sobre la supuesta existencia de una red de espionaje clandestino, afirmó el abogado penalista, Sidney Sittón.

El jurista añadió que el MP debe corroborar todos los hechos y la vinculación de los mencionados dentro de esta supuesta red de espionaje y pedir la inmediata detención provisional de cada uno de ellos.

"Urge que la fiscalía ordene actos de investigación tales como: incautación de computadoras, celulares, dispositivos de almacenamiento de datos, allanamientos e interceptación de comunicaciones de los involucrados", puntualizó.

Sittón agregó que las autoridades deben solicitarle al Buró Federal de Investigaciones​ (FBI), que los ayude a rastrear todos los implementos y dispositivos utilizados en la comisión de los supuestos ilícitos cometidos por esta red ilegal de espionaje.

Las declaraciones de Sittón se dan luego de que se conociera sobre la existencia de un informe del Consejo de Seguridad Nacional, en el cual se señala que el exdirector de la Policía Nacional, Omar Pinzón, estaría al frente de una red de espionaje clandestino que opera a favor de intereses afines al expresidente Juan Carlos Varela.

Para el exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, Alfonso Fraguela, esta información es muy "delicada y compleja", por lo que siente que frente a la misma lo procedente es ponerla en conocimiento del Ministerio Público, con el fin de iniciar las investigaciones.

"El escenario que refleja esta información es que hay un red paralela al estamento de seguridad del Estado, adscrito a la Presidencia de la República, que en esta ocasión recae en la figura del presidente Laurentino Cortizo, y el equipo de seguridad del Estado", puntualizó el jurista.'

2014


al 30 de junio, Juan Carlos Varela se desempeñó como presidente de la República.

2


de enero del año 2020, fue destituido de las filas de la Policía Nacional, Jacinto Gómez.

Fraguela agregó que lo importante en este tema, es confirmar si en efecto existe o no esa red de supuesto espionaje ilegal y cuál sería el objetivo de desestabilizar a la actual administración gubernamental.

"Son interrogantes que nos hacemos, cuando situaciones como estas pudieran estar dándose, y que lo único que se buscaría sería tener material para negociar algo que desconocemos qué pueda ser. Podría ser los casos que adelanta el Ministerio Público contra exadministradores de la Cosa Pública, para negociar acuerdos o archivos de expedientes que se siguen adelante, eso no lo sabemos", expresó.

El abogado añadió que lo cierto es que ante estos hechos, la información tiene un poder que en manos incorrectas podría configurarse en un delito.

VEA TAMBIÉN:  'Si el Estado me ofrece protegerme y me niego, ¿no debería asumir esa persona los costos hospitalarios?'

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Las autoridades del Estado tienen el Consejo de Seguridad como estamento, para garantizar la estabilidad y la seguridad nacional, la información que se maneja es privilegiada y solamente debe y puede ser empleada para cumplir los objetivos para lo que fue creado, y no para provecho particular o privado". puntualizó Fraguela.

Enfatizó que el Ministerio Público debe iniciar una investigación sobre tales hechos que se han puesto de manifiesto, esto para determinar la veracidad de la existencia de este consejo de facto, quiénes forman parte de él y si se configura la comisión de una conducta delictiva

No es nada nuevo

Por su parte, el abogado Roniel Ortíz, indicó que la existencia de esta supuesta red que se dedica a realizar espionaje clandestino, no es nada nuevo, ya que durante el Gobierno pasado esta fue una práctica que se realizó para perseguir a opositores.

"Durante el tiempo que estuvieron en el Gobierno pasado se mantuvieron espiando, eso era un secreto a voces, nunca han parado de hacerlo y se ha podido tener conocimiento de que había máquinas que pinchaban en diferentes lugares, las cuales no habían sido autorizadas para esto", explicó.

VEA TAMBIÉN: Enrique Lau reitera que buscan sostenibilidad en la CSS para asegurar pagos a jubilados y pensionados

Ortíz agregó que el Ministerio Público está en la obligación de abrir una investigación por este tema, ya que nadie debe estar exonerado de enfrentarse a la justicia cuando comete un delito.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".