judicial

Ministerio Público pudo corregir el informe en caso de Ferrufino, y no lo hizo

Así reaccionó el abogado del exministro, quien destacó que las falencias en la auditoría de la Contraloría ya fueron detectadas por magistrados de un tribunal superior, al fallar sobre otro vinculado.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:
Ferrufino estuvo detenido 20 meses, y recobró su libertad a finales de septiembre de 2016. No ha sido condenado hasta ahora. Archivo

Ferrufino estuvo detenido 20 meses, y recobró su libertad a finales de septiembre de 2016. No ha sido condenado hasta ahora. Archivo

Dos hechos puntuales se desprenden de la decisión del juez decimoquinto de lo penal, Leslie Loaiza, al declarar nula la investigación seguida a Guillermo Ferrufino por supuestas irregularidades en el alquiler de helicópteros, cuando fungió como ministro de Desarrollo Social (Mides), en el quinquenio anterior.

Versión impresa
Portada del día

Según Franklin Amaya, abogado del exministro, Loaiza concluyó que el informe de auditoría que entregó la Contraloría General no era eficaz ni idóneo, basándose en que la metodología empleada no fue la correcta.

Y el abogado ilustró que este fallo no es caprichoso, pues recoge un antecedente directo de la misma decisión que asumió Loaiza con un empresario que estaba vinculado a este caso de alto perfil.

Amaya agregó que en esa ocasión no solo Loaiza concluyó de igual forma, con respecto a la auditoría, sino que su decisión fue ratificada por dos magistrados del Segundo Tribunal Superior de Justicia.

VEA TAMBIÉN: Ventas en el Mercado de Abastos subirán un 50%

"El Ministerio Público tenía la oportunidad de enderezar y corregir las posibles omisiones del informe, y no lo hicieron", declaró el abogado.

Amaya fue enfático en plantear que la incidencia de nulidad está prevista en la jurisdicción, y la salida es legal y reconocida.

Ante las críticas del MP de que no se llegó ni a la etapa de juicio en este caso, el abogado de Ferrufino recordó que fue esta misma institución la que presentó un amparo de garantías, que hizo que se cayera la audiencia, prevista para el 6 de agosto.

Inocente

En este caso, uno de varios seguidos a Ferrufino, este fue acusado por la supuesta comisión de delito contra la administración pública.

El hecho que se investigó fueron supuestos sobrecostos en el alquiler de helicópteros para el Ministerio de Desarrollo Social, que los utiliza como parte de la logística para la entrega de las transferencias económicas que tiene bajo su responsabilidad.

Loaiza consideró que el hecho punible que se investigaba no estaba acreditado.

VEA TAMBIÉN: Caso Ricardo Martinelli llevado de forma mediática

Y, según Amaya, si se hubiera acreditado la auditoría como un instrumento válido, el resultado hubiera sido el mismo, la absolución de su defendido.

"Todos los vuelos se realizaron y no hubo sobrecostos", precisó Amaya, quien explicó que esta no es una postura asumida por su rol de abogado defensor, sino que fue acreditado por la Dirección de Aeronáutica Civil, quien reconoció que en materia de alquiler de aeronaves no hay regulación referente a sus tarifas.

"Ferrufino es inocente", agregó Amaya, a quien le llama la atención que el Ministerio de Desarrollo Social no se haya convertido en parte querellante en este proceso ni, en ningún momento, presentó prueba alguna en contra del exfuncionario.

A esto se agrega que la administración de Alcibiades Vásquez, al frente del Mides, utilizó la misma figura de licitación abreviada para alquilar aeronaves con el propósito de entregar las transferencias de programas sociales a áreas de difícil acceso.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook