judicial

Ministerio de Salud guarda silencio sobre compra de neveras para almacenar vacunas contra la covid-19

Dentro del proceso para la adquisición de neveras para la vacuna contra la covid-19, se ha denunciado un posible conflicto de intereses.

Luis Ávila - Actualizado:

Ministro del Minsa, Luis Francisco Sucre, y la coordinadora nacional del Programa Ampliado de Inmunización, Itzel Slocum de Hewitt

El Ministerio de Salud (Minsa) guarda silencio sobre la suspicacia que hay detrás de la compra por invitación de las neveras que almacenarán las vacunas contra la covid-19, un negocio que podría ascender a seis millones de dólares

Versión impresa

Panamá América recibió información de los llamados a presentar sus ofertas sobre una empresa que, supuestamente, tendría contactos y especificaciones del contrato hechas a su medida.

Según representantes de las empresas invitadas por la mesa conjunta Minsa-CSS, el pasado 14 de diciembre, en una reunión informativa, participó la empresa Proyecto y Servicios de Panamá S.A., cuyo directivo principal es Aaron Hewitt.

Sin embargo, Proyecto y Servicios de Panamá S.A. no presentó oferta por las neveras especiales, pero sí parece tener una conexión con un competidor del millonario contrato: Interhospitalaria Panamá S.A. y su oferta de $3.5 millones.

Este medio marcó al teléfono de Interhospitalaria Panamá S.A., que tiene entre sus directivos a Carlos Guevara Medina, y la persona que contestó aceptó que también era el domicilio de Proyecto y Servicios de Panamá S.A., en calle 59 de Obarrio. Luego de ello, no recibió más llamadas.

Sin respuesta

Este medio, en reiteradas ocasiones, le marcó al número celular de Itzel Slocum de Hewitt, coordinadora nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI-Minsa), para que hablara sobre su presunto vínculo con Aaron Hewitt, director de Proyecto y Servicios de Panamá, sin embargo, la misma no atendió las llamadas telefónicas.

Igualmente, a través del Departamento de Relaciones Públicas del Minsa, se preguntó si darían alguna versión sobre el tema, pero no se recibió ningún tipo de comunicación.

Mientras tanto, Itzel de Hewitt estuvo ayer en una reunión de coordinación con el presidente Laurentino Cortizo y el equipo de vacunación Panamá covid-19.

VEA TAMBIÉN: Apatel lamenta y reclama pago adeudado de 8 millones de dólares por parte del Minsa

Empresarios participantes en este acto señalan que no solamente hay dos empresas que comparten las mismas marcas y modelos de productos que pretende adjudicar la mesa conjunta Minsa-CSS para poder recibir las vacunas contra el covid-19. Incluso, la conexión va más allá, ya que Proyectos Especiales de Panamá está registrada ante el Minsa, donde la referencia de sus productos está triangulada a la página web de Interhospitalaria: www.ihltda.com.

De acuerdo con uno de los participantes en este acto, Interhospitalaria afirmó tener más de 500 neveras de vacunas para entrega en 8 días, algo que le crea suspicacia, ya que solo una empresa que tuviera conocimiento de la cantidad a comprar podría hacer una oferta como esta.

Hay que indicar que dentro de las compras, coordinadas por el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), no es la primera vez que se da un conflicto entre Interhospitalaria y Proyectos y Servicios Especiales de Panamá, dos empresas que podrían considerarse gemelas.

Por ejemplo, el 13 de julio de 2016, el PAI, a cargo de Itzel de Hewitt, como parte de la Comisión Verificadora, avaló una compra en la que solo participaron las empresas Interhospitalaria y Proyectos y Servicios Especiales.

VEA TAMBIÉN: Usma expulsa de manera definitiva a estudiantes involucrados en fraude en elecciones de la Asociación de Derecho y Ciencias Políticas

Se trató de la compra de neveras para conservación de vacunas por un monto de $422 mil 650, sin haber advertido el conflicto de interés que podría tener en este tema.

No hay claridadPara el exdirector de la Caja de Seguro Social, Juan Jované, se vuelve a repetir esa sensación que tiene la población de que no hay suficiente transparencia, "ya que hay suspicacia sobre cómo se están comprando estas neveras".

Agregó que no entiende por qué un proceso de compra que se pudo hacer por licitación, se está haciendo por invitación.

"Con todo esto que se está publicando, la ciudadanía tiene el derecho de saber qué es lo que está pasando y el Estado tiene la obligación de ser transparente, sobre todo en esta situación, en donde la suspicacia y la falta de transparencia sobre corrupción en condiciones de pandemia y con equipos que son para tratar de salir de esta crisis, se debe ser transparente", explicó también el economista.

Añadió que el Gobierno en esa falta de transparencia y de una política adecuada para atender esta situación sanitaria, cada vez está perdiendo más legitimidad ante la ciudadanía, "creando una situación difícil y peligrosa para el país" en medio de la peor pandemia de la historia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook