judicial

Mitchell Doens confiesa que su interés en el caso de Ricardo Martinelli es económico

El miembro fundador del PRD manifestó que de alguna manera sí se podría beneficiar con una condena a Ricardo Martinelli Berrocal por este caso y que su interés en este proceso es económico.

Luis Ávila - Actualizado:
Mitchell  Constantino Doens fue el séptimo testigo invocado por la fiscalía en este juicio. Foto de archivo

Mitchell Constantino Doens fue el séptimo testigo invocado por la fiscalía en este juicio. Foto de archivo

Mitchell Doens, testigo, querellante y supuesta víctima dentro del juicio oral seguido por las presuntas escuchas telefónicas, dejó evidenciado que su interés dentro del proceso seguido a Ricardo Martinelli Berrocal es económico.

Versión impresa
Portada del día

Durante el contrainterrogatorio, el miembro fundador del Partido Revolucionario Democrático (PRD) manifestó que de alguna manera sí se podría beneficiar con una condena a Martinelli por este caso y que su interés es de índole económico.

Hay que recordar que el miembro fundador del PRD durante la etapa intermedia solicitó un resarcimiento económico por la suma de 20 millones de dólares, situación que causó repudio e indignación.

Cabe indicar que igualmente la querellante y supuesta víctima Balbina Herrera Araúz, quien ya atestiguó dentro de este proceso, también solicitó una indemnización de 30 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Pacientes de enfermedades crónicas viven un viacrusis diario

Entre Herrera y Doens solicitaron una suma de 50 millones de dólares por daños y perjuicios.

Hay que recordar que Herrera, durante su última comparecencia ante el Tribunal de Juicio Oral, indicó que ya no mantenía ningún interés económico dentro de este proceso.

Al ser interrogado, el miembro del PRD manifestó que su interés económicos se da, ya que tiene que pagar a sus abogados que lo han defendido dentro de este juicio oral.

VEA TAMBIÉN: Sistema Penitenciario implementa nuevo mecanismo de seguridad en La Mega Joya

No le consta

Doens, durante los dos días que brindó indagatoria dentro de este juicio, no pudo demostrar que el expresidente Martinelli autorizó o dio algún tipo de orden para que se le diera seguimiento a alguna persona.

Indicó que, por lógica, le constaba de que el Ejecutivo y, por ende, Ricardo Martinelli eran los más interesados en saber lo que estaban haciendo sus adversarios políticos.

La fiscalía, durante los dos días de interrogatorio, le mostró una serie de correos en los cuales el testigo mantenía una serie de conversaciones con algunas figuras como el exmagistrado del Tribunal Electoral Erasmo Pinilla, y algunos miembros del PRD.

Sin embargo, al ser cuestionado sobre la veracidad de estos correos, al testigo se le mostró su declaración jurada brindada en la fiscalía el 29 de diciembre de 2014 y ninguno de estos elementos aparecieron.

VEA TAMBIÉN: Bachelet se reúne con los representantes de los poderes públicos de Venezuela

El testigo hizo referencia a una serie de situaciones por las cuales a él le constaba de que estaba siendo pinchado. Una de ellas era una serie de conversaciones que sostuvo con dirigentes de Bocas del Toro por los acontecimientos que se dieron en esta provincia en 2010.

Sin embargo, al ser cuestionado sobre si estos elementos a los que hace referencia forman parte de este proceso, Doens tuvo que reconocer que la acusación en este caso se basa de los años 2012 a 2014.

López por tercer vez

Por tercera vez consecutiva, dentro de los testigos que lleva la fiscalía a este caso, sale a relucir el nombre del jefe del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando López.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral es cuestionado por asumir defensa de las juntas circuitales

En este ocasión Doens indicó que dos veces tuvo conversación con López. La primera de ellas cuando el jefe del Consejo de Seguridad lo llamó para preguntarle si era cierto que Martinelli estaba enfermo.

Doens indicó no saber cuál era el interés de López con esta información.

Indicó que la segunda vez fue cuando tuvo que ir a las oficinas del Consejo de Seguridad a ver unos asuntos referentes al permiso de su arma de fuego.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Aldea global Denuncias de delitos contra el ambiente aumentan en 20% en el primer semestre del año

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Mundo HK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertos

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Provincias Detienen a exrepresentante y ex tesorera del corregimiento de Villa Rosario, Capira

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Suscríbete a nuestra página en Facebook