judicial

Morgues judiciales laboran normal, pese a aumento de muertes por COVID-19

El director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses aclaró que las morgues que están bajo su mando se encuentran funcionando normalmente, a pesar del aumento de fallecidos.

Luis Ávila - Actualizado:

Morgues judiciales no mantienen ninguna situación inusual, según Vicente Pachal.

Las morgues judiciales del país laboran de manera normal, a pesar del aumento de fallecidos por coronavirus en las últimas semanas.

Versión impresa

Esto porque tan solo el 10% de los fallecimientos que se están dando por la COVID-19 se producen en residencias, aseguró José Vicente Pachar, director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF).

Pachar indicó que hay que recordar que las morgues de Panamá no son competencia del IMELCF y que hay dos tipos, las de los hospitales que son competencia del Ministerio de Salud (Minsa) y de la Caja de Seguro Social (CSS).

Mientras que están las morgues judiciales que sí son competencia de la institución que él dirige.

En cuanto a cómo se encuentran las mismas actualmente, Pachar indicó que están bien y con la capacidad que por lo general siempre ellos han manejado.

"En cuanto al tema de las morgues judiciales nosotros estamos bien y con la capacidad promedio que mantenemos y no hemos tenido ninguna situación inusual todavía", sentenció el funcionario.

Pachar señaló que, en cuanto a personas que fallecen por la COVID-19, los únicos que son competencia de ellos son aquellos que fallecen en sus casas y no en los hospitales.

Según datos estadísticos hasta la fecha, las morgues judiciales del país han recibido unos 134 cadáveres de personas que han muerto por este virus, mientras que cuentan con unos 40 cadáveres que hasta la fecha no han sido reclamados por ningún familiar.

VEA TAMBIÉN: Un 60% de estudiantes de universidades privadas ha logrado mantenerse dentro del sistema en medio de la pandemia

Agregó que actualmente el 90% de las personas que están falleciendo a causa del virus que produce la COVID-19 se están dando en los diversos hospitales.

"Nosotros solo tratamos muertos por COVID-19 cuando fallecen en sus casas y lo que está sucediendo ahora es que el 90% de las personas están muriendo en los hospitales y no en las casas", explicó el funcionario público.

Hasta la fecha más de tres mil 500 personas han fallecido en Panamá a causa de está mortal enfermedad, según datos estadísticos del Ministerio de Salud, algo que está relacionado con el repunte de casos que esta afectando al país.

Esto, de acuerdo a algunos dueños de empresas funerarias, ha causado que las morgues de los hospitales estén a su máxima capacidad e incluso en algunos casos cuando les toca ir a retirar los cuerpos los mismos están casi en estado de descomposición.

Esto, según los dueños de funerarias, porque debido al exceso de fallecidos que se está dando actualmente, a quienes mueren por la COVID-19 los meten en las neveras y a los de muerte natural los dejan afuera.

VEA TAMBIÉN: Sistema de Salud requiere cerca de 150 médicos especialistas para hacer frente a la COVID-19

Otro de los problemas que se está dando, según los empresarios, es que muchas personas no cuentan con los recursos económicos para retirar los cuerpos de los fallecidos.

Se espera que las autoridades de salud la próxima semana se reúnan para ver la situación de las morgues de los hospitales, las cuales debido al aumento de muertes, están por colapsar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook