judicial

Morgues judiciales laboran normal, pese a aumento de muertes por COVID-19

El director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses aclaró que las morgues que están bajo su mando se encuentran funcionando normalmente, a pesar del aumento de fallecidos.

Luis Ávila - Actualizado:
Morgues judiciales no mantienen ninguna situación inusual, según Vicente Pachal.

Morgues judiciales no mantienen ninguna situación inusual, según Vicente Pachal.

Las morgues judiciales del país laboran de manera normal, a pesar del aumento de fallecidos por coronavirus en las últimas semanas.

Esto porque tan solo el 10% de los fallecimientos que se están dando por la COVID-19 se producen en residencias, aseguró José Vicente Pachar, director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF).

Pachar indicó que hay que recordar que las morgues de Panamá no son competencia del IMELCF y que hay dos tipos, las de los hospitales que son competencia del Ministerio de Salud (Minsa) y de la Caja de Seguro Social (CSS).

Mientras que están las morgues judiciales que sí son competencia de la institución que él dirige.

En cuanto a cómo se encuentran las mismas actualmente, Pachar indicó que están bien y con la capacidad que por lo general siempre ellos han manejado.

"En cuanto al tema de las morgues judiciales nosotros estamos bien y con la capacidad promedio que mantenemos y no hemos tenido ninguna situación inusual todavía", sentenció el funcionario.

Google noticias Panamá América

Pachar señaló que, en cuanto a personas que fallecen por la COVID-19, los únicos que son competencia de ellos son aquellos que fallecen en sus casas y no en los hospitales.

Según datos estadísticos hasta la fecha, las morgues judiciales del país han recibido unos 134 cadáveres de personas que han muerto por este virus, mientras que cuentan con unos 40 cadáveres que hasta la fecha no han sido reclamados por ningún familiar.

VEA TAMBIÉN: Un 60% de estudiantes de universidades privadas ha logrado mantenerse dentro del sistema en medio de la pandemia

Agregó que actualmente el 90% de las personas que están falleciendo a causa del virus que produce la COVID-19 se están dando en los diversos hospitales.

"Nosotros solo tratamos muertos por COVID-19 cuando fallecen en sus casas y lo que está sucediendo ahora es que el 90% de las personas están muriendo en los hospitales y no en las casas", explicó el funcionario público.

Hasta la fecha más de tres mil 500 personas han fallecido en Panamá a causa de está mortal enfermedad, según datos estadísticos del Ministerio de Salud, algo que está relacionado con el repunte de casos que esta afectando al país.

Esto, de acuerdo a algunos dueños de empresas funerarias, ha causado que las morgues de los hospitales estén a su máxima capacidad e incluso en algunos casos cuando les toca ir a retirar los cuerpos los mismos están casi en estado de descomposición.

Esto, según los dueños de funerarias, porque debido al exceso de fallecidos que se está dando actualmente, a quienes mueren por la COVID-19 los meten en las neveras y a los de muerte natural los dejan afuera.

VEA TAMBIÉN: Sistema de Salud requiere cerca de 150 médicos especialistas para hacer frente a la COVID-19

Otro de los problemas que se está dando, según los empresarios, es que muchas personas no cuentan con los recursos económicos para retirar los cuerpos de los fallecidos.

Se espera que las autoridades de salud la próxima semana se reúnan para ver la situación de las morgues de los hospitales, las cuales debido al aumento de muertes, están por colapsar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Suscríbete a nuestra página en Facebook