Skip to main content
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Motivaciones políticas desenmascaran al magistrado Jerónimo Mejía

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Jerónimo Mejía / Ricardo Martinelli

Magistrado defiende competencia de la corte suprema para procesar a martinelli

Motivaciones políticas desenmascaran al magistrado Jerónimo Mejía

Actualizado 2018/10/25 05:30:38
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Expresidente advierte que la institucionalidad de la CSJ debe prevalecer, por lo que asumir decisiones políticas crea un precedente nefasto.

El pleno de la Corte Suprema deberá definir si continúa siendo competente para juzgar a Martinelli. /Foto Archivo

El pleno de la Corte Suprema deberá definir si continúa siendo competente para juzgar a Martinelli. /Foto Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Candidatura de Ricardo Martinelli recibe gran aceptación

  • 2

    Jerónimo Mejía desafía la Constitución y jurisprudencia de la Corte en caso Ricardo Martinelli

  • 3

    Juan Carlos Varela buscaría premiar a Jerónimo Mejía dejándolo en la Corte

En la defensa que realiza sobre la competencia que tiene la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para seguir juzgando a Ricardo Martinelli, el magistrado Jerónimo Mejía llegó a plantear que sería un "insulto" para sus demás colegas, si se llega a fallar a favor del amparo presentado por la defensa, después de todas las decisiones en contra de otros recursos presentados por los abogados del expresidente.

"Que la Corte determine ahora que no tiene competencia para conocer el proceso penal seguido contra el acusado, no solo sería ir contra sus actos propios y demostrar un irrespeto a las reglas más básicas de la competencia", sustentó.

Estas ideas sobrepasan el plano jurídico y caen en una posición política, algo que advirtió Martinelli, quien indicó que su futuro no es el que está en juego, sino la institucionalidad de la administración de justicia.

VEA TAMBIÉN: El padre David Cosca alquilaba habitaciones conjuntas en el hotel El Panamá

"Señores magistrados, lo que está en juego no es solo el futuro de Martinelli, es la institucionalidad y el sistema de justicia. Tomar decisiones políticas en la Corte crea un precedente nefasto. El sistema debe prevalecer, a pesar de cualquier presión política del poder de turno", escribió el exmandatario en su cuenta de Twitter.

Y esas motivaciones políticas son las únicas que podrían afectar una decisión en derecho del pleno de la Corte, expresó el abogado Luis Camacho González, quien fue el que presentó el amparo de garantías contra la decisión de Mejía de seguir la causa contra Martinelli, a pesar de su renuncia como diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

"No tengo la menor duda, que una vez se revise a conciencia, fuera de cualquier presión política o interés ajeno al proceso, al presidente Martinelli le van a conceder el amparo", manifestó Camacho.

Mientras, el constitucionalista Silvio Guerra se hizo la pregunta, en medio de esta diatriba entre el juez de garantías y los abogados del expresidente, de ¿por qué la Corte defiende con tanta insistencia la competencia para juzgar a Martinelli?

VEA TAMBIÉN: Silvio Guerra: interpretaciones no están por encima de la Constitución en caso Ricardo Martinelli

Planteamientos jurídicos

En su informe, Mejía cuestiona el contenido de la Constitución y señala que esta no es detallista y no establece cuándo se pierde la competencia para investigar a un diputado.

A su vez, indica que en el Código Procesal Penal y el Código Judicial hay normas que sí delimitan estas situaciones y, por consiguiente, la competencia es definitiva desde que se hizo la acusación a Martinelli.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Camacho González explicó que el artículo 31 del Código Procesal Penal es claro al señalar que la competencia se fija por la calidad de las partes y en este caso, la Corte acogió la causa contra Martinelli, precisamente porque era diputado del Parlacen.

"Querer hacer una intención de cualquiera otra situación no tiene asidero jurídico porque la norma en ningún artículo establece que una vez presentada la acusación la competencia se entiende fijada", dijo.

Por su parte, Guerra advierte que las interpretaciones no pueden estar por encima de leyes y normas jurídicas de naturaleza convencional, como las del Parlacen.

"La renuncia sustrae del foro de la competencia de la Corte, la cual debe de inmediato declararse impedida para juzgar a esa persona", ilustró.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Pandeportes realizó este domingo una conferencia de prensa. Foto: Cortesía

Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

confabulario

Confabulario

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".