judicial

Mulino: Selección de autoridades de justicia manipuladas terminará

José R. Mulino dijo que no puede haber un presidente con un procurador y una presidenta de la Corte en la guantera del carro y eso acabará en su gobierno.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Cortizo nombró a seis magistrados de la Corte Suprema, incluyendo a María Eugenia López, que debe salir el último día de 2027. Foto: Archivo

La lectura que realiza José Raúl Mulino sobre la administración de justicia es clara para que la mujer que la representa vuelva a tener los ojos vendados.

Versión impresa

No puede haber un presidente con un procurador y una presidenta de la Corte Suprema en la guantera del carro para lo que sirva. Eso se tiene que acabar y se acaba el 1 de julio”, planteó el candidato presidencial en entrevista a TVN.

Mulino fue una de las varias víctimas de un modelo de justicia manipulado y perseguidor que lo mantuvo detenido por medio año y que para él representa una medalla en su pecho.

“Pagué seis meses que para mí es una medalla en el pecho y mi caso fue anulado por la Corte (Suprema) de Varela; el colmo hubiera sido que hubiera tenido influencia ahí”, dijo el candidato de Realizando Metas y Alianza.

No obstante, Mulino conoce compañeros del equipo de gobierno en que trabajaron juntos que estuvieron preso con él y que todavía transitan los tribunales en función de muchas injusticias.

“Gran parte de las cosas que aquí pasaron se debe a una justicia completamente manipulada, que no va a ser mi caso”, comentó.

Como ocurre con los mandatarios elegidos en los años que culminan en el número 4, al próximo presidente le corresponderá designar a los dos procuradores y a cuatro magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Mulino no duda al decir que nombrará a un fiscal general independiente en el caso de la Procuraduría General de la Nación, sin aplicar metodologías como exámenes, ni concurso de precios o de idoneidades.

“Yo sabrá escoger porque soy abogado los dos procuradores como corresponden”, detalló.

Y en el caso de los magistrados del Supremo panameño les daría un manojo de llaves, en forma figurativa, para que abran los candados que los mantienen atados a otros poderes.

“Para que sean libres y administren justicia como dicen los códigos y la Constitución. Se lo que han hecho y como presidente no lo voy a permitir”, advirtió.

El candidato presidencial no piensa seguir por el sendero de persecución política que ha dejado 10 años de dos gobiernos que lo único que ha traído es que el pueblo no tenga agua, que no haya dinero para la Caja de Seguro Social y que no haya medicinas ni carreteras.

“Yo no quiero ser un presidente que persiga, yo quiero ser un presidente que le resuelva al país los problemas, acuciosamente, que en estos momentos tiene y que son una bomba de tiempo muy próxima a explotar si aquí no se hacen las cosas bien”, concluyó.

Sobre como combatir la corrupción, dijo que pretende gobernar con el ejemplo y no le temblara la mano ante cualquier escándalo. 

“Con el primer escándalo se va el primero y los demás se alinean”, enfatizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook