Skip to main content
Trending
Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en PanamáPanamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoriaD4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas HernándezMulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de PanamáEjecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo
Trending
Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en PanamáPanamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoriaD4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas HernándezMulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de PanamáEjecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Narcotraficantes mueven el 60% de su droga por el Caribe panameño y el 63% en lanchas rápidas

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / Drogas / Ministerio de Seguridad Pública / narcotráfico

Judicial

Narcotraficantes mueven el 60% de su droga por el Caribe panameño y el 63% en lanchas rápidas

Actualizado 2020/11/06 06:38:14
  • Arnulfo Barroso Watson
  •   /  
  • abarroso@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Las lanchas rápidas o "Go Fast" siguen siendo las herramientas preferidas de los cárteles de las drogas por su velocidad y capacidad de almacenaje.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Blindarán las costas de Veraguas contra el crimen y el narcotráfico con una estación de vigilancia conjunta en Quebro

  • 2

    Está el narcotráfico inmerso en la política panameña

  • 3

    Incautan más de 5 millones de dólares producto del narcotráfico en Panamá

El 63% de la droga que se incauta en Panamá es traficada en lanchas rápidas o "Go Fast", aunque los cárteles utilizan diferentes métodos en mar y tierra.

Un informe del Ministerio de Seguridad Pública facilitado a Panamá América sostiene que a las lanchas rápidas le siguen los semisumergibles con un un 12%; las caletas de superficie con un 11%; la carga contenerizada, 3.6%; las lanchas artesanales, 3.2 %; las moto naves, con un 2%; las lanchas de bajo perfil (LPV), con un 1.8%; yates; 1.5%, caletas a la deriva, 1.1%; doble fondo, 0.4%; y carga en buques de alto bordo 0.1%.

El ministro de Seguridad Público, Juan Manuel Pino, informó que en la frontera con Darién los narcotraficantes usan rutas marítimas, a través de los ríos Chico, la cabecera del Tuira, y el Chucunaque, por donde bajan por diferentes vías de escape para evadir los puntos de control.

Amplió que también emplean vehículos modificados en su estructura y utilizan a mochileros en grupos de 15 a 20 personas, quienes trasportan las sustancias ilícitas vía terrestre desde Colombia a puntos específicos de entrega en Panamá.

Explicó Pino que a pesar de que las primeras lanchas de bajo perfil, un concepto innovador en el narcotráfico, fueron detectadas en aguas jurisdiccionales de Panamá en 2018, no fue hasta el 2019 que se logró asegurar la primera con personas a bordo y en el 2020, se incautó un semi sumergible con 5,690 kilogramos de cocaína.

Sostuvo que luego de cada decomiso se registrandecenas de detenciones de personas vinculadas al narcotráfico entre panameños, colombianos, nicaragüense, costarricenses, ecuatorianos y hondureños.

Después de cada operación también se incautan lanchas, vehículos, armas de fuego y municiones de diferentes calibres.'

$150


mil puede llegar a costar un paquete de cocaína en Asia y Austria, $80 mil en España y el Reino Unido y $25 mil en los Estados Unidos.

$4,500


es el valor en Panamá.

Y el litoral Caribe sigue siendo el favorito de los narcotraficantes, con un 60% de la droga incautada, debido a que a lo largo de las costas del país hay sitios más vulnerables que en el Pacífico.

VEA TAMBIÉN: Banco Mundial le impone 10 condiciones prioritarias a Panamá para aprobarle un préstamo

Esto, a pesar de que en el último año aumentaron las alertas en el Pacífico, con 118, versus las 73 que se han registrado en el Caribe. Esta variación denota que los narcotraficantes cambian sus rutas y métodos para tratar de evadir el acoso de las autoridades.

La posición geográfica de Panamá, su infraestructura multimodal y su cercanía a puntos de producción de drogas atrae a los narcotraficantes y a los grupos delictivos transnacionales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dentro de las modalidades utilizadas en Panamá, está la contaminación de contenedores marítimos, las cargas parásitas y el trasiego por medio de aeropuertos.

Según el ministro Juan Manuel Pino "muchas" de las inversiones financieras y logísticas hechas por estas organizaciones criminales han sido frustradas por la pericia y capacidad de las autoridades.

Señaló Pino que para estas operaciones antinarcóticos se requiere de múltiples días de organización, planificación y coordinación a nivel nacional e internacional, en el que participan la Fuerza Pública y el Ministerio Público.

VEA TAMBIÉN: Publican calendario de entrega de bonos y bolsas con comida para noviembre

Añadió que paralelamente la Fiscalía de Drogas y los organismos de inteligencia han efectuado más de 400 operaciones de compra controladas en el 2020 con la aprehensión de más de 500 personas.

No obstante, preocupa el aumento de personas que se dedican al trasiego al menudeo y que prefieren que se les pague con droga, lo que aumenta los niveles de violencia en Panamá, por el peligro a ser interceptados (tumbados) por grupos rivales o detenidos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

D4vd. Foto: Instagram / @d4vddd

D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".