judicial

Niñas son víctimas de embarazos forzados y sus bebés vendidos

La explotación sexual y el trabajo forzado siguen siendo los mayores casos de trata de personas registrados en el país.

Luis Ávila - Actualizado:

Muchos de los niños son puestos en situación de mendicidad, es decir los ponen a pedir dinero en las calles. Archivo

Dentro de los casos de trata de personas que se dan en Panamá se han descubierto situaciones de menores de edad que son forzadas a embarazos, para luego vender los bebés, así lo confirmó Alejo Campos, director regional de Crimme Stoppers, organización que se dedica a promover la cultura de la denuncia de manera anónima.

Versión impresa

Campos explicó que se trata de adolescentes, las cuales siguen siendo menores de edad, quienes son traídas al país, son embarazadas forzadamente, donde después terminan comercializando los bebés.

"Hay algunos casos pendientes sobre eso en Panamá, esto es algo muy grave", explicó el experto.

Además de esto, Campos indicó que también se dan casos de niños que son traídos para temas de mendicidad forzada, donde los obligan a pedir dineros en diversas calles del país.

Cifras del Ministerio de Seguridad Pública reflejan que desde el 2015 al 5 de agosto de 2022, se han denunciado un total de 204 casos de trata de personas a nivel nacional.

En lo que va de este año se han denunciado un total de 25 casos.

Campos indicó que la trata de personas para la explotación sexual sigue siendo la número uno, en la región; mientras que la explotación laboral, sobre todo en hombres para trabajo forzado, de construcción o agrícolas, los cuales son mucho más pesados, igualmente se siguen dando.

"Con mujeres también se ve el tema de la explotación laboral en el servicio doméstico o similares, donde son traídas de ciertos países de la región a Panamá, las engañan, les quitan el pasaporte, las mantienen encerradas en las casas, donde las obligan a trabajar, las amenazan de que van a hacerle daño a sus familias o que van a denunciarlas al sistema de Migración porque están ilegales en el país", reiteró.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo la alimentación inadecuada incide en la obesidad y desnutrición infantil?

Expresó Campos que lo que no se está viendo tanto es la trata de personas para el tráfico de órganos.

"Lo que no se está viendo tanto en la región es la trata de personas para el tráfico de órganos, pero si sobre todo para la explotación sexual, laboral, mendicidad de los niños, pornografía infantil y después lo que se consiga, ya que hay que recordar que una víctima puede ser explotada de muchas formas y de las que le dé más dinero al tratante", aseveró.

El director de Crimme Stoppers comentó que con el tema de los confinamientos por la covid-19, el negocio de la trata de personas se tuvo que modificar y eso afectó a Panamá.

"Esto afectó a Panamá porque dejó de ser un país solo de tránsito de víctimas y se transformó también en un país de destino y de origen de trata. Ahora hay víctimas panameñas y de otros países que las traen para ser explotadas principalmente sexualmente, como fue el caso de la recién operación Galaxy".

Por esta operación "Galaxy", ayer un hombre de nacionalidad colombiana se le imputó cargos por la comisión del delito de Trata de Personas, con fines de explotación sexual para fines comerciales, esto en perjuicio de seis mujeres.

La fiscal Betzi Marciaga indicó que esta persona facilitó bienes inmuebles (casa y apartamentos) para dicha explotación sexual. En este caso, también se dio con la aprehensión de dos vehículos y dinero.

Casas y edificios

De forma puntual, Campos informó que en la pandemia, los hoteles y prostíbulos donde estas personas eran explotadas, estuvieron cerrados, por lo que su explotación se empezó a dar en casas particulares y edificios de lujo.

VEA TAMBIÉN: Censo de población y vivienda en Panamá comenzará el 8 de enero de 2023

Precisó que a esto, hay que sumarle el tema de la migración irregular que se da por el Tapón del Darién, en donde muchas de estas personas terminan siendo víctimas de trata, pues detrás de estos migrantes hay grupo del crimen organizado, vinculados a lo que se les llaman "coyotes".

Algo que se da, porque muchos de estos migrantes cuando llegan a otros países se quedan sin dinero y terminan siendo víctima de trata para pagarle a las organizaciones criminales que los transportan.

Para prevenir este delito en el país, Campos mencionó que se requiere del apoyo de la ciudadanía, por lo que exhortó a denunciar cualquier cosa extraña que se puedan dar en una casa o en un edificio, con algún movimiento extraño de chicas jóvenes o niños que puedan estar siendo explotados sexualmente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Variedades D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Variedades Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook